
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
Los contenidos formativos se centran en la adquisición del inglés y de una segunda lengua extranjera; en los métodos de análisis textual y contextual; en el estudio de la historia de la lengua inglesa, su literatura y su crítica; en la descripción y análisis de los niveles fonológico, léxico, morfológico y sintáctico, semántico, y pragmático-discursivo de la lengua inglesa; y en la comprensión de los contextos sociales, históricos, políticos, filosóficos, geográficos y artísticos relacionados con el mundo anglosajón, todo ello desde una perspectiva que toma en consideración los valores democráticos de la suprema libertad del individuo, la igualdad entre hombres y mujeres y la cultura de la paz.
Objetivos
El objetivo fundamental del título de Graduado en Estudios Ingleses es formar profesionales que posean una elevada capacidad de expresión y comprensión de la lengua inglesa, y un conocimiento global de la realidad lingüística, histórica, cultural, y literaria de los países de habla inglesa.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Aparte de la actividad docente, y en razón de la influencia que el inglés ejerce sobre cualquier ámbito profesional, cultural, económico y político y por la formación teórico-práctica que el alumnado recibe, el Grado de Estudios Ingleses capacita para ejercer funciones de:
- Filólogo, lingüista, gramático y lexicógrafo
- Asesor lingüístico o literario en trabajos editoriales que impliquen la corrección y edición de textos o la colaboración en prensa escrita o en los medios audiovisuales con una fuerte orientación multicultural o transcultural en razón del carácter del inglés como lingua franca de la globalización.
- Investigadores y documentalistas en archivos y bibliotecas, así como el ejercicico de la crítica literaria y textual.
- Mediadores intercultural, especialmente la más destacada de estas mediaciones, es decir, la labor traductora.
- En general, cualquier otra actividad pública o privada que requiera conocimiento profundo teórico-práctico de la lengua inglesa y la lengua materna.