
Presencial

4 años

Español Alemán

Septiembre
Descripción
El grado de Estudios Hispano-Alemanes es un grado de carácter interdisciplinar e internacional que se imparte en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, y en la Universidad alemana de Ratisbona. Tiene cuatro cursos de duración (240 ECTS), de los cuales los dos primeros se cursan en la Universidad Complutense de Madrid y los dos últimos en la Universidad de Ratisbona.
Todos los estudiantes, españoles y alemanes, comienzan los estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Al terminar el segundo curso, todo el grupo se desplaza a Ratisbona, donde cursarán los dos últimos años.
Requisito imprescindible para acceso al Grado en Estudios Hispano-Alemanes: conocimientos previos de alemán (mínimo nivel A2 del Marco de Referencia Europeo).
Objetivos
- Ofrecer una formación intercultural. interdisciplinar e internacional aplicable en el ámbito nacional y en el espacio europeo y mundial que capacite a los egresados para el ejercicio profesional en distintos ámbitos culturales y laborales.
- Integrar estudios interculturales de lenguas y culturas junto con otros campos del conocimiento (economía, derecho, políticas, historia, ciencias de la comunicación, etc.) para el diseño de un perfil profesional que está en creciente demanda en el mundo de la empresa, del entorno editorial, del ámbito de la gestión y de la organización cultural, política y administrativa y, en definitiva, en diferentes espacios culturales e institucionales de la Unión Europea.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 98 |
Optativa | 52 |
Prácticas externas obligatorias | 20 |
Trabajo final de grado obligatorio | 10 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Así pues, el título de Estudios Hispano-Alemanes forma graduados particularmente versátiles, con gran capacidad de adaptación a distintas situaciones laborales:
- Gestión, crítica y asesoramiento en los medios de comunicación
- Gestión turística
- Mediación lingüística e intercultural
- Selección, organización y administración de recursos humanos
- Traducción e Interpretación
- Administraciones públicas (nacionales e internacionales)
- Asesoramiento político y planificación lingüística
- Gestión editorial
- Gestión cultural o artística
- Gestión de instituciones culturales
- Relaciones públicas
- Gestión en empresas y departamentos de exportación/importación, marketing y ventas
- Gestión cultural en embajadas, escuelas diplomáticas, instituciones europeas