



Descripción del grado
En la actualidad los estudios sobre el español y sus literaturas su cuentan con un renovado interés por razones demográficas (más de 400 millones de hispanohablantes), culturales (la literatura en español es una de las más destacadas del mundo no solo por sus valores artísticos, sino también por la riqueza y complejidad de las visiones socioculturales que transmite) y geoestratégicas y económicas (las sociedades hispanohablantes destacan por su creciente relevancia económica y política en el actual mundo globalizado). Todo ello hace que cada vez sea mayor la demanda del español como lengua de relación: es ya el segundo idioma de relación del planeta.
Objetivos y competencias principales
La Titulación de Grado de Español: Lengua y Literatura garantiza la adquisición de las competencias del Marco Español de cualificaciones para la Educación Superior (MECES); particularmente, el título garantizará la adquisición de conocimientos, la aplicación de juicios, la transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público general y cualificará para emprender estudios superiores con un alto grado de autonomía.
Las competencias generales y específicas adquiridas por los estudiantes están orientadas a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. En concreto, el Grado de Español: Lengua y Literaturatiene la finalidad de formar profesionales capaces de desempeñar, como funciones más representativas, las siguientes:
a.-Funciones docentes (profesores de Enseñanza Secundaria, profesores de Español como Lengua extranjera, profesores universitarios, etc.).
b.-Funciones de investigación en las áreas específicas de Lengua y Literatura en español.
c.-Funciones en otros ámbitos profesionales que implican el desarrollo de las habilidades de análisis y comunicación en español (administración, gestión cultural, diplomacia, turismo, actividades editoriales, asesoramiento lingüístico, medios de comunicación, gestión bibliográfica, etc.).
Salidas profesionales
- Enseñanza Secundaria
- Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
- Enseñanza universitaria
- Investigación en lengua y literatura española e hispanoamericana
- Asesoría lingüística
- Lingüística forense
- Crítica literaria
- Actividades editoriales
- Gestión cultural
- Mediación intercultural
- Medios de comunicación
- Gestión de recursos humanos
- Administración
- Diplomacia
- Turismo
- Gestión bibliográfica y documental
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid es la mayor universidad pública presencial de España, con una amplísima oferta educativa. Está ubicada en Madrid, rodeada de zonas verdes y con una intensa vida cultural y deportiva. La UCM se sitúa entre las mejores universidades del mundo según la mayoría de las clasificaciones internacionales de referencia.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.