
Descripción
El grado en Estudios Hispánicos es un programa universitario que se centra en el estudio de la lengua española, la literatura y la cultura de los países de habla hispana. Este programa tiene una duración de cuatro años y está diseñado para proporcionar a los estudiantes una amplia formación en las diferentes áreas de los estudios hispánicos.
Durante el programa, los estudiantes adquieren un conocimiento profundo de la lengua española, incluyendo la gramática, la ortografía, la fonética y la semántica. Además, estudian la literatura y la cultura de los países de habla hispana, desde la Edad Media hasta la actualidad, incluyendo la poesía, la prosa, el teatro, el cine y otros medios culturales.
Los estudiantes también tienen la oportunidad de estudiar temas de interés específico en el campo de los estudios hispánicos, como la historia, la política, la economía y la sociología de los países de habla hispana.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
En el Grado en Estudios Hispánicos encontrarás algunas de las siguientes asignaturas:
- Latín
- Griego
- Idioma moderno
- Introducción a la gramática del español
- Literaturas hispánicas
- Fonética y fonología
- Narrativa de los siglos de oro
- Sintaxis del español
- Sintaxis del español
- Análisis y comentario lingüístico de textos
- Literatura hispanoamericana
Este grado tiene una duración de 4 años con una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
El grado en Estudios Hispánicos ofrece diversas salidas profesionales. Algunas de las más destacadas son:
- Enseñanza del español como lengua extranjera: los graduados pueden trabajar como profesores de español en países extranjeros o en institutos y escuelas de idiomas en su propio país.
- Traducción e interpretación: los graduados pueden trabajar como traductores e intérpretes en empresas, organizaciones internacionales, agencias de traducción y medios de comunicación.
- Investigación académica: los graduados pueden continuar su formación académica y trabajar como investigadores en el campo de los estudios hispánicos.
- Gestión cultural: los graduados pueden trabajar en empresas culturales, museos, galerías de arte, festivales y otros espacios culturales.
- Servicios diplomáticos: los graduados pueden trabajar en las embajadas y consulados de países de habla hispana en otros países o en organismos internacionales como la ONU o la UE.
- Periodismo: los graduados pueden trabajar como periodistas especializados en temas relacionados con los países de habla hispana.
- Industria turística: los graduados pueden trabajar en la industria del turismo, especialmente en países donde el español es una lengua oficial.
Listado de centros que imparten Grados en Estudios Hispánicos
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.