
Presencial

4 años

Español Francés

Septiembre
Descripción
El título de Grado en Estudios Franceses, perteneciente a la rama de Arte y Humanidades, cubre una amplia gama de áreas de conocimiento tradicionalmente asociadas a la Filología Francesa y al estudio de las lenguas románicas, italiano y árabe.
En ella se proponen como objetivos, además del conocimiento avanzado de la lengua francesa como instrumento, una serie de disciplinas que profundizan en la historia de la lengua, cultura, literatura y relaciones interdisciplinares con otras lenguas. Estas disciplinas se complementan con el estudio avanzado de una segunda lengua, elegible entre: italiano, árabe, alemán e inglés.
Objetivos
La empleabilidad es consecuencia directa de la demanda existente de personal adecuadamente formado en capacidades de comunicación en lenguas extranjeras, que van más allá de la simple práctica oral y escrita de una lengua e implican un buen conocimiento de la realidad cultural, social e histórica que se asocia a ella, así como una buena capacidad de análisis e interpretación de la misma.
Por ello el alumno debe desarrollar, junto a conocimientos disciplinares sólidos, capacidad de auto-aprendizaje y adaptación para un mundo cambiante.
Los perfiles profesionales que se abren a los graduados en Estudios Franceses son muy diversos.
Las posibilidades incluyen, entre otras, desde los sectores de intermediación lingüística y cultural, hasta los distintos campos de la enseñanza. Estos campos laborales han sido recogidos en la Guía de Salidas Profesionales de Titulaciones de la Universidad de Murcia (COIE, 2005).
En algunos casos la formación recibida en el grado es suficiente. Para otros se prevén másteres y otras formaciones complementarias. Al primer grupo de profesiones –profesionales de institutos de cultura, bibliotecas y centros de investigación, administraciones públicas – se puede acceder directamente o mediante pequeñas formaciones específicas en la empresa privada y mediante oposición en las administraciones públicas.
Es un campo profesional variado, dinámico y en constante desarrollo.
El acceso a las profesiones del ámbito del periodismo, la traducción y el mundo editorial y de la traducción se realizará previsiblemente mediante formaciones complementarias y específicas (másteres), puesto que la formación ofrecida en el grado es generalista y/o introductoria en estos ámbitos.
Los puestos de trabajo vinculados a las relaciones institucionales internacionales y la representación diplomática son aún escasos, pero su número aumenta.
En cambio son numerosos los empleos ofertados en los campos de la gestión cultural y el turismo a los que se puede acceder mediante formaciones complementarias de diversa índole tras el grado.
Partiendo de esta información, en el Grado en Estudios Franceses por la Universidad de Murcia, se atienden los perfiles profesionales siguientes:
- Iniciación a la enseñanza de lenguas.
- Iniciación a la investigación en los ámbitos lingüístico, literario y cultural.
- Asesoramiento lingüístico y de intermediación no especializado en los sectores público y privado en los siguientes ámbitos: comercial, técnico-profesional, jurídico-administrativo, turístico-cultural, medios de comunicación, industria editorial, etc.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 138 |
Optativas (OP) | 30 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
- Enseñanza del Francés y de otras lenguas modernas
- Investigación en los ámbitos lingüístico, literario y cultura
- Traducción
- Planificación y asesoramiento lingüístico
- Mediación lingüística e intercultural
- Industria editorial
- Gestión y asesoramiento lingüístico y literario en los medios de comunicación
- Relaciones Internacionales en Administraciones públicas
- Gestión cultural
- Gestión turística
- Gestión y asesoramiento en documentación, archivos y biblilotecas