
Presencial

4 años

Español Árabe

Septiembre
Descripción
Esta titulación responde a la necesidad de la sociedad de nuestros días de contar con egresados competentes para analizar y abordar cuestiones de índole cultural, social y lingüística que existen en nuestro entorno más lejano o más inmediato y que están relacionadas con la política tanto exterior como nacional (problemas regionales, o que nos afectan a nivel nacional, como inmigración, convivencia multicultural, etc.).
También hay que resaltar su aportación al conocimiento del patrimonio lingüístico, histórico y cultural de la Península Ibérica desde la época de al-Andalus hasta nuestros días.
Objetivos
- Formación de profesionales con buen conocimiento de la lengua árabe en sus niveles escrito y oral, a fin de capacitarlos para su incorporación al mercado laboral en los campos antes señalados.
- Formación de profesionales especialistas en sociedad y cultura árabe e islámica, tanto en su faceta clásica como en la moderna y contemporánea, y con capacidad de análisis de sus diversas manifestaciones.
- Posibilitar el acceso directo al mercado laboral en puestos con un alto nivel de responsabilidad.
- Las administraciones públicas deben aceptar que el Grado en Estudios Árabes e Islámicos dé acceso al grupo A en la función pública.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 108 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Investigación en la Universidad, en los distintos centros y departamentos dependientes del C.S.I.C. y en otras instituciones similares.
- Docencia de lengua y cultura árabes en las Universidades, las Escuelas Oficiales de Idiomas y en otros centros de enseñanza, como Institutos de Idiomas, Servicios de Lenguas, etc.
- Apoyo a la docencia en educación primaria y secundaria (necesidad provocada por la progresiva incorporación de los inmigrantes magrebíes al sistema educativo español, y que todavía dista de haber sido resuelta con satisfacción mediante cursos de formación a su profesorado en estas materias).