
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Este Grado en Estudios Árabes e Islámicos tiene como objetivo conseguir competencia en las materias de lengua, literatura, historia y sociedad árabes e islámicas.
Además capacita para la adecuada comprensión de las realidades sociopolíticas, religiosas y culturales del mundo árabe en la Península Ibérica desde la época de al-Andalus hasta hoy.
Objetivos
- Conocer las corrientes literarias árabes clásicas y contemporáneas, con sus autores y obras, en los principales géneros literarios.
- Leer y escribir en árabe culto
- Comunicarse oralmente en árabe culto.
- Analizar textos árabes.
- Traducir textos árabes.
- Producir textos en lengua árabe.
- Utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) aplicadas al aprendizaje de la lengua árabe.
- Conocimiento de las características generales de la literatura árabe en su dimensión histórica y regional.
- Capacidad de entender la estética literaria árabe, en especial en lo relativo a la poesía.
- Conocimiento de las grandes etapas de la literatura árabe, sabiendo distinguir la época clásica de la moderna y contemporánea, con sus movimientos y escuelas literarios.
- Conocimiento de los grandes autores y obras literarias árabes, de ámbito general, y con especial referencia a los vinculados al área del Magreb y al-Andalus.
- Capacidad de leer, traducir, comprender e interpretar un texto literario árabe en función de su cultura propia.
- Adquisición de herramientas para analizar un texto literario: técnicas de composición, géneros literarios, figuras retóricas, métrica árabe…
- Capacidad de identificar y distinguir los elementos propios de la literatura árabe, los que la literatura árabe ha tomado de otras culturas y las principales aportaciones que la literatura árabe ha proporcionado a la cultura universal, especialmente en el ámbito europeo y en la literatura española.
- Aplicar las TIC a la literatura árabe y sus textos.
- Comprender la dinámica histórica del mundo islámico desde la época preislámica hasta la actualidad, en su variedad humana, geográfica.
- Conocer los distintos períodos de la historia islámica, diferentes a la historia occidental, y apercibirse de que la dicotomía pasado-presente no se cumple en el Islam.
- Capacidad de periodizar y entender las épocas históricas en función de parámetros diferentes a los de la Historia occidental, no válidos para otras culturas del mundo, como la del Islam.
- Conocer los elementos intrínsecos de la civilización islámica para comprenderla en su dimensión histórica y en sus procesos.
- Conocer las aportaciones que la civilización islámica ha dado a la cultura universal.
- Conocimientos de una cultura no occidental, la islámica, muy importante en el devenir de la humanidad, y que ha influido intensamente en el desarrollo del mundo occidental.
- Capacidad de comprender estructuras sociales, políticas, religiosas, mentales, económicas y técnicas, con sus formas de pensar, vivir y sentir asociados, del mundo islámico, que son diferentes de sus correspondientes en el mundo occidental.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Enseñanza e investigación de la lengua árabe y de la cultura árabe e islámica
- Apoyo e intermediación en la docencia en primaria y secundaria
- Lectores en países árabes. Traductores e intérpretes en ministerios, organismos públicos, juzgados, comisarías, etc.
- Gestión sociocultural: asesores y técnicos en administraciones, museos, patrimonio, turismo…
- Cooperación y desarrollo (ONGs, cooperación internacional)
- Mediación cultural en el ámbito público como ayuntamientos y diputaciones
- Asesoramiento e información técnica en el mundo empresarial y comercuial
- Traducción o asesormiento en editoriales, medios de comunicación, diplomacia, política, etc
- Guía especializada turística. Autoempleo en empresas de servicio
- Asesoría e intermediación en empresas privadas