
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El diseño es una disciplina de síntesis de conocimientos y habilidades de diversa procedencia, en la que confluyen capacidad expresiva y de representación visual, conocimientos tecnológicos, capacidad de análisis y de conceptualización, etc.
Objetivos
Los objetivos generales del Grado en Diseño son de dos tipos: profesionales y académicos.
Profesionalmente prepara a los estudiantes para ejercer la actividad de diseñador/a, adiestrándolos en el ejercicio de una práctica muy concreta a través de la misma práctica, es decir, ejercitándolos en el desarrollo de proyectos de diseño para resolver problemas de diseño, incluyendo la adquisición de los conocimientos específicos de la disciplina, así como aquellos de carácter general e interdisciplinar necesarios para comprender y actuar en el contexto económico, social y cultural en el que desempeñarán su actividad profesional.
Es preciso que el estudiante entienda que el diseño es una disciplina que se desarrolla en medio de un constante choque de intereses que el diseñador debe ser capaz de conciliar: el que se produce entre el diseñador y el cliente, fabricante, audiencia, usuario, etc.
Y desde el punto de vista académico, el objetivo es alcanzar el nivel suficiente como para acceder a los posgrados habiendo adquirido una serie de competencias que le permitan introducir la innovación en su investigación sobre el diseño.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 24 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El perfil del diseñador se define en los siguientes términos:
- diseñadores profesionales con capacidad para formalizar, desarrollar y gestionar proyectos de diseño
- especialista en desarrollo de producto y la implementación de políticas de comunicación visual
- profesional con autonomía y capacidad de gestión de sus conocimientos y habilidades con competencia para afirmar el valor de sus propuestas.
Podrá trabajar en ámbitos de re-creación visual, vídeo, web (TV, cine, Internet), cultura, teatro, comunicación visual, fotografía, ilustración, creación de obra gráfica, animación, ilustración científica, infografía…