
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
La moda es una industria potente y dinamizadora, que ofrece continúas oportunidades laborales y que ha conseguido, a pesar de la crisis, mantenerse como un sector en continuo crecimiento. España es el cuarto país que más moda exporta y hasta un 10% del tejido empresarial español -unas 6.800 compañías- trabajan, de manera directa o indirecta, para este sector.
El Grado oficial en Diseño de Moda de la Universidad Nebrija integra materias relacionadas con el conocimiento del sector como el dibujo y el diseño digital, el dominio de materiales, las técnicas de patronaje y la confección. Además, todo ello con una base fundamental tecnológica y humanística que sirve de inspiración y referencia cultural para la creación y el diseño de Moda.
Objetivos
- Conocer los Fundamentos del Diseño como herramienta experimental de creación de contenidos visuales y conceptuales en el ámbito del Diseño de Moda.
- Aplicar la metodología del Diseño de Moda para elaborar prototipos, prendas y complementos, teniendo en cuenta las dimensiones y las necesidades funcionales del cuerpo humano, sus actividades, sus movimientos y necesidades de vestimenta.
- Conocer y aplicar las técnicas del modelaje como medio técnico para la expresión de ideas de diseño y la creación de un diseño propio en al ámbito del Diseño de Moda.
- Adquirir, comprender y aplicar los conocimientos relativos a las técnicas del Patronaje y la confección de moda a mano y a máquina, necesarios para crear un diseño propio, siendo capaces de interpretar las tendencias del Patronaje actual en al ámbito del Diseño de Moda.
- Conocer y comprender de manera general los conceptos relativos a las características de los diferentes materiales textiles, tejidos naturales, sintéticos y fornituras, su procedencia, composición y textura, para el diseño de moda, así como el conocimiento adecuado del etiquetado y las normativas: abreviaturas y simbologías del tejido.
- Conocer y aplicar las teorías y métodos para el diseño de estampados textiles y analizar la posibilidad del uso de materiales y procesos sostenibles en sus colecciones en al ámbito del Diseño de Moda.
- Conocer las técnicas del retoque fotográfico y la edición digital, y usar las herramientas informáticas adecuadas para la resolución de ejercicios de representación gráfica en al ámbito del Diseño de Moda.
- Poseer y comprender de manera general los conceptos relativos a la ideación de una presentación digital de un proyecto de moda.
- Conocer las técnicas de la fotografía digital para su aplicación en el Diseño de Moda.
- Conocer y comprender las técnicas de dibujo vectorial por ordenador para su uso en la representación de diseños de moda y sus atributos visuales.
- Conocer y aplicar las técnicas básicas de dibujo rápido, boceto, que facilitan su capacidad de expresar sus ideas en al ámbito del Diseño de Moda.
- Conocer y aplicar las técnicas de ilustración combinando técnicas manuales y digitales para la creación de figurines e imágenes que permitan trasmitir su concepto de colección personal en al ámbito del Diseño de Moda.
- Analizar los conceptos relativos a la Historia del Traje y la Historia del Arte, sus valores históricos en toda su envergadura social, así como las principales corrientes estéticas y trabajo en esas líneas, aplicando esos conocimientos al diseño de Moda.
- Conocer y aplicar de forma crítica el análisis de tendencias para crear y comunicar una colección de moda, interpretar críticamente una imagen de moda y sus componentes lógico-emocionales y analizar los distintos relatos que vertebran el sistema del lujo y del consumo contemporáneo.
- Conocer y analizar las diferentes áreas de actividad y capacidades profesionales que se pueden desarrollar en la industria de la Moda.
- Conocer las diferentes fases para emprender, idear y desarrollar una marca propia.
- Conocer las necesidades para la industrialización de un producto de Moda, desarrollar la capacidad para transformar un producto de diseño en un producto industrializable.
- Valorar las fases del proceso industrial de la empresa de moda y etiquetar aplicando la nomenclatura, normativa y simbología de la industria de la moda.
- Desarrollar capacidades básicas para entender, analizar, interpretar y anticipar las tendencias en el entorno de la moda identificando los referentes de moda en su entorno y generar pensamiento y capacidad de autocrítica en esta materia.
- Conocer y aplicar vocabulario y nomenclatura de uso en el sector de la moda, su entorno industrial, empresarial y de la comunicación visual y el marketing en lengua española e inglesa.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 156 |
Optativas (OP) | 72 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
El Grado en Diseño de Moda cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
Los egresados en Diseño de Moda podrán desarrollarse profesionalmente en algunas de las siguientes salidas profesionales:
- Diseño de moda y complementos.
- Diseño textil, materiales y estampación.
- Diseño de vestuario escénico: teatro, ópera, danza, cine y televisión.
- Coolhunter.
- Formador en temas de moda.
- Jefe de producto y compras.
- Patronaje.
- Ilustración de Moda.
- Escaparatismo.
- Personal Shopper.
- Asesor de imagen.
- Medios de comunicación especializados en moda.
- Marketing de Moda: gabinetes de comunicación, representación, product managing, visual merchandising.
- Organización de eventos de moda: pasarela, ferias, presentaciones y exposiciones.
- Gestión y comercialización de moda: ventas, producción y logística.
- Dirección creativa.
- Estilismo.