
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La Facultad de Bellas Artes de la UCM responsable de este título, está ubicada en la Ciudad Universitaria y posee una larga trayectoria en la impartición de estos conocimientos. Dispone de la infraestructura (aulas, laboratorios, biblioteca, etc) y del equipamiento docente e investigador necesario para el desarrollo integral de estas enseñanzas.
Objetivos
El título de grado en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural tiene, como objetivo general la formación del conservador-restaurador, que trabajará en la preservación y transmisión del patrimonio cultural.
Para ello se proporciona:
- El conocimiento de los criterios de conservación y restauración aplicados al patrimonio cultural.
- Una formación práctica que comprende el estudio y aplicación de las técnicas artísticas antiguas y actuales en relación a los bienes culturales.
- El estudio de los métodos científicos para la documentación e intervención en los bienes culturales.
- Tanto el conjunto de los conocimientos teóricos, los sistemas de análisis y diagnóstico de las obras patrimoniales y la solución de problemas, junto con los tratamientos específicos de conservación-restauración, comportan una nítida diferenciación del Conservador-Restaurador respecto de otras profesiones que tienen como ámbito de trabajo el patrimonio cultural (Bellas Artes, Historia, Historia del Arte, Arqueología, etc.).
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 162 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Conservador-restaurador de patrimonio cultural en instituciones públicas como museos, archivos o bibliotecas.
- Conservador-restaurador de patrimonio cultural en instituciones privadas como fundaciones o centros culturales.
- Profesional contratado o empresario en empresas de conservación y restauración, galerías de arte, anticuarios, etc.
- Técnico especialista de información, documentación y divulgación en museos, editoriales, gabinetes de comunicación, empresas, fundaciones científicas, prensa o televisión, etc., en el ámbito de la conservación y restauración del patrimonio.
- Asesor técnico en diseño y montaje de exposiciones, transportes de obras, planes de prevención ante desastres, etc.
- Gestor del patrimonio en museos, archivos, bibliotecas, fundaciones u otras instituciones públicas o privadas.
- Docente e investigador en cualquier ámbito relacionado con el patrimonio cultural.