



Descripción del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales – Universidad de Granada
El Patrimonio Cultural es un componente fundamental de la identidad de los pueblos y de su diversidad.
Su naturaleza particular y su carácter irrepetible, comporta la obligación moral de transmitirlo a las generaciones futuras y la necesidad de sensibilizar tanto a los profesionales del sector como a ciudadanos y representantes públicos, sobre sus orígenes, su historia, su vulnerabilidad y la necesidad de su imprescindible tutela.
Objetivos y competencias principales
- Establecer normas de apreciación y conocimiento para su aplicación al concepto de Patrimonio como un bien colectivo a transmitir a las generaciones futuras.
- Facilitar la concienciación adecuada para la apreciación de la singularidad y fragilidad de las obras que configuran el Patrimonio.
- Facilitar los fundamentos adecuados para que el conservador-restaurador tome conciencia de la responsabilidad que se deriva de su papel en la aplicación de tratamientos de conservación-restauración.
Salidas profesionales
- Estudios y proyectos arquitectónicos.
- Excavaciones y trabajos de arqueología
- Estudios e informes de Historia del Arte
- Trabajos de Documentación e investigación en archivos y bibliotecas
- Documentación gráfica de patrimonio
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 114. Optativas (OP) 60. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 6.

Descubre más información sobre la Universidad de Granada
La Universidad de Granada una universidad pública ubicada en Granada, reconocida internacionalmente como destino de excelencia académica, cuenta con una rica tradición cultural y una gran variedad de programas en todas las áreas de conocimiento.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.