
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El grado de Conservación-Restauración es imprescindible para el ejercicio de una profesión que contiene elementos que la hacen, de hecho, una actividad de interés público.
La conservación del patrimonio es una necesidad que emana de las leyes del patrimonio, que obliga a protegerlo, valorarlo y difundirlo. Asimismo, la protección se convierte en un factor de desarrollo económico y de cohesión social.
Perfil Recomendado
El alumnado que puede acceder al grado de Conservación-Restauración de Bienes Culturales puede proceder tanto del bachillerato artístico como del científico o tecnológico, así como de los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales en el ámbito de la conservación y la restauración de los bienes culturales son tan amplias y variadas como el patrimonio cultural y las instituciones públicas o privadas que los custodian o las personas que ostentan la propiedad de dichos bienes.
Los profesionales de la conservación-restauración trabajan como trabajadores autónomos o empleados en museos, archivos, bibliotecas, colecciones, fundaciones, centros de investigación, yacimientos arqueológicos, empresas de rehabilitación y restauración arquitectónica, entre otros.