
Descripción
El Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales es una titulación universitaria diseñada para formar profesionales especializados en la preservación, conservación y restauración de bienes culturales de gran valor histórico, artístico y patrimonial.
Este grado combina conocimientos teóricos y prácticos con el objetivo de formar expertos capaces de intervenir en la salvaguarda y mantenimiento de nuestro legado cultural. Durante el programa de estudios, los estudiantes adquieren un profundo conocimiento sobre los materiales, técnicas y metodologías utilizadas en la conservación y restauración de diversos tipos de bienes culturales, como pinturas, esculturas, objetos arqueológicos, documentos históricos, textiles y otros materiales.
Los estudiantes también se familiarizan con los principios éticos y legales que rigen el trabajo en este campo, incluyendo la documentación adecuada, la autenticidad de las intervenciones y la preservación de la integridad histórica de los objetos. Aprenden a analizar los factores que afectan la degradación de los bienes culturales, como el clima, la contaminación, el uso indebido o el paso del tiempo, y desarrollan habilidades para implementar medidas preventivas y correctivas que aseguren su conservación a largo plazo.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales están:
- Introducción a la conservación y restauración
- Historia del arte y de la cultura
- Materiales y técnicas de conservación y restauración
- Química aplicada a la conservación
- Análisis científico de los bienes culturales
- Restauración de pintura y escultura
- Restauración de documentos y archivos
- Conservación de bienes arqueológicos
- Gestión del patrimonio cultural
Salidas profesionales
El Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales ofrece diversas salidas profesionales en el campo de la preservación, conservación y restauración del patrimonio cultural. Algunas de las salidas profesionales comunes para los graduados en esta disciplina son las siguientes:
- Restaurador/a de bienes culturales
- Técnico/a en museos y galerías de arte
- Especialista en patrimonio histórico y cultura
- Investigador/a y docente
- Consultor/a y asesor/a
- Conservador/a de patrimonio
- Gestor/a de proyectos culturales
- Investigador/a en laboratorios de análisis científico
Centros que imparten Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Estudios relacionados Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
¿Cuál es la duración del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales?
La duración del grado puede variar según el país y la universidad, pero generalmente tiene una duración de cuatro años a tiempo completo.
¿Se requieren conocimientos previos en arte o ciencias para estudiar Conservación y Restauración de Bienes Culturales?
No se requieren conocimientos previos en arte o ciencias específicas, ya que el grado proporciona los conocimientos necesarios en estas áreas. Sin embargo, tener una base sólida en historia del arte o ciencias puede ser beneficioso para el desarrollo académico.
¿Es necesario realizar estudios de posgrado después de obtener el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales?
No es necesario, pero muchos graduados optan por realizar estudios de posgrado para especializarse aún más en un área específica de conservación y restauración, como la conservación de pintura mural, la restauración de textiles o la conservación preventiva, entre otros.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.