
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El grado en gastronomía que se propone tiene como finalidad la formación integral de profesionales con los conocimientos necesarios para comprender y ejercer en cualquier actividad y situación profesional relacionada con las ciencias gastronómicas desde una perspectiva global: científica, tecnológica, social, cultural, sanitaria y de gestión empresarial, incluyendo, dentro de los elementos básicos para ejercer la profesión, el conocimiento de los principios éticos, las responsabilidades legales y las repercusiones de sus actuaciones.
Objetivos
El objetivo fundamental es, por tanto, formar profesionales con una visión multidisciplinar y un amplio conocimiento de todas las áreas relacionadas con la gastronomía en general y la actividad culinaria en particular.
El fin último es que los estudiantes adquieran, en definitiva, las herramientas conceptuales, manuales y técnicas para poder entender y aplicar estos conocimientos, así como lograr una experiencia práctica adecuada que les prepare para el ejercicio de la profesión.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 30 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los graduados en Gastronomía serán profesionales capaces de desempeñar diversos perfiles laborales entre los que se engloban:
- Dirección, gestión y administración en hotelería, restauración y sectores afines.
- Consultoría, asesoría y promoción de nuevas iniciativas gastronómicas en industria o restauración.
- Innovación culinaria y servicios gastronómicos.
- Organización de eventos gastronómicos, productos y actividades turísticas asociados a la gastronomía.
- Políticas alimentarias y sostenibilidad.
- Responsable de calidad y seguridad alimentaria en restauración
- Formación, investigación e innovación en centros públicos y privados.
- Restauración colectiva o social.
- Gastronomía y salud.
- Conservación, revalorización y readaptación del patrimonio cultura en su vertiente culinaria y gastronómica.