
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La aportación más significativa del grado en bellas artes es la de formar artistas capaces de aportar criterios y dar respuestas creativas a los problemas que surjan en la evolución y desarrollo de las manifestaciones artísticas del siglo XXI. El perfil profesional del graduado en Bellas Artes es el de un profesional que puede ejercer su labor, por cuenta propia o ajena, para empresas públicas y/o privadas, en solitario o formando parte de equipos mono o multidisciplinares.
Además, el egresado en Bellas Artes es competente para realizar acciones, actuaciones e intervenciones que tienen que ver con la creación, exhibición, difusión, enseñanza, evaluación, crítica y gestión de manifestaciones relacionadas con el hecho artístico y la expresión del pensamiento plástico y visual.
Objetivos
- Comprender y dominar el vocabulario, códigos y conceptos inherentes a la práctica artística y al lenguaje del arte.
- Identificar y aplicar correctamente los métodos, materiales, técnicas y procesos derivados de la creación y/o producción artística.
- Adquirir las destrezas propias de la práctica artística, así como de las nuevas herramientas tecnológicas.
- Desarrollar estrategias aplicadas al ejercicio sistemático de la práctica artística y a los sistemas de producción.
- Analizar de forma crítica la historia, la teoría, el discurso actual y la incidencia social del arte. Asimilar analíticamente los conceptos en los que se sustenta el arte y su práctica artística.
- Exponer oralmente y por escrito con claridad e autonomía proyectos artísticos complejos. Examinar de forma crítica el trabajo artístico propio y ajeno.
- Colaborar en equipo organizando, desarrollando y resolviendo el trabajo mediante la aplicación de estrategias de interacción.
- Conocer instituciones, organismos culturales y agentes artísticos españoles e internacionales y su funcionamiento, además de las normas de actuación derivadas de los derechos de autor y propiedad intelectual.
- Producir y relacionar ideas dentro del proceso creativo.
- Colaborar con otras disciplinas y desarrollar vías de relación e intercambio con otros campos de conocimiento.
- Identificar los problemas artísticos y/o socio-culturales, así como los condicionantes que hacen posible discursos artísticos determinados.
- Realizar e integrar proyectos artísticos en contextos más amplios. Desarrollar estrategias de proyección de la creación artística más allá de su campo de actuación.
- Comprender la responsabilidad ética inherente al desarrollo del propio trabajo artístico.
- Generar las estrategias y conocimientos necesarios para la incorporación al mundo laboral dentro del campo de las Bellas Artes.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 132 |
Optativas (OP) | 30 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 18 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Creación artística (artista plástico en todas las técnicas y medios creativos.
- Práctica profesional artística en todas sus modalidades
- Producción e investigación en el campo de las bellas artes: pintura, dibujo, escultura.
- Creación visual.
- Creador de Arte público.
- Net artista.
- Acciones de arte visual.
- Personal creativo para empresas de tecnología
- Personal creativo para agencias de publicidad y moda.
- Personal creativo en empresas de producción audiovisual, en galerías de arte.
- Training de laboratorios multimedia.
- Dirección de centros de producción de arte
- Comunicador visual para presentación de la información en periódicos y TV.
- Diseño, producción y montaje de exposiciones.
- Diseñador y productor para parques temáticos.
- Promotor: demostraciones en ferias y certámenes.
- Escenografía.
- Escaparatismo.
- Modelismo.
- Simulación Tridimensional.
- Animación y cómic
- Animador y dinamizador cultural.
Creativo en el ámbito audiovisual y de las nuevas tecnologías. Franja de la práctica del arte que corresponde a escalafones altos del sistema empresarial:
- Director artístico y director de arte en empresas audiovisuales,productoras cinematográficas y de TV, agencias de publicidad, empresas de diseño, editoriales, prensa.
- Empresario o personal creativo de tecnologías aplicadas a comunicación visual (edición de, CD ROM, páginas web)
Experto cultural, asesoría y dirección artísticas. Ocupaciones generales vinculadas y que son propias de la formación académica universitaria:
- Crítico de arte.
- Gestor cultural.
- Gestión de Asociaciones de artistas visuales.
- Editor y redactor en revistas dedicadas al arte.
- Asesoramiento y comisariado de exposiciones.
- Organización de eventos y actividades culturales
- Administración y gestión del patrimonio.
- Director de museos, galerías, salas exposiciones y ferias de arte.
- Colaborador para asuntos artísticos en instituciones.
- Museología.
- Personal creativo para servicios en Museos:, montaje, departamentos educativos).
- Técnico en gabinetes de estampas, museos y bibliotecas.
- Asesor para compras de arte.
- Guía cultural y animador
- Profesor (docencia y educación artística). Una vez el egresado haya cursado el
Máster que le habilite para la docencia se contemplan las siguientes salidas profesionales: Docencia y educación artística:
- Profesor de Secundaria, Enseñanzas artísticas en régimen especial,
- Universidad.
- Educador en museos (gabinetes pedagógicos, talleres de creación).
- Formador técnico en Escuelas de especialización.
- Arte terapeuta.
- Monitor de actividades en museos e instituciones culturales.
Otros profesionales especialistas artísticos.
- Específicos de Imagen y Audiovisuales:
- Diseño y gestión audiovisual
- Fotografía.
- Animación.
- Media art.
- Creativo visual, audiovisual y/o multimedia.
- Videoarte, video creación.
- Realización video gráfica y televisiva.
- Diseño y realización de interactivos.
- Investigador de y sobre la imagen visual y/o audiovisual.
- Investigador de y sobre Media art. Puntos de encuentro con el Diseño.
- Personal creativo en empresas de diseño.
- Aspectos del diseño gráfico.
- Diseño textil y de moda.
- Diseño de páginas web, elementos interactivos y multimedia.
- Específicos o más bien vinculados al Grabado:
- Artista gráfico.
- Impresor y técnico impresor de obra gráfica original en todas sus modalidades: Calcografía, Litografía, Serigrafía y offset.
- Impresión digital.
- Editor de obra gráfica.
- Editor de libros de artista.
- Personal creativo en empresas de Servicios específicos de técnicas aplicadas (talleres artes gráficas).
Específicos o más bien vinculados al Dibujo:
- Ilustración en todas sus modalidades (infantil, científica y técnica, publicitaria, de prensa).
- Infografía.
- Dibujante de cómics.
- Cartelismo.
- Dibujo de Animación. Sección de aplicación de técnicas y oficios específicos de la Escultura: Técnicas escultóricas ligadas a procesos de producción. Sección de aplicación de técnicas y oficios artísticos: Específicos de la Pintura: Técnicas pictóricas ligadas a procesos de producción.