



Descripción del Grado en Artes Escénicas – Universidad Nebrija
La Universidad Nebrija es pionera en España en ofertar un grado universitario especializado en Arte Dramático diseñado para capacitar, desde el ámbito universitario, a profesionales de las artes escénicas en su faceta de actores, guionistas y directores escénicos. Adquiriendo capacidades en ámbitos como la Dirección de Arte, la escenografía, la producción y la realización audiovisual.
Este exclusivo Grado en Artes Escénicas ofrece a los alumnos oportunidades de aprendizaje únicas, abriéndoles un camino coherente para su incorporación, a través de la escritura de guiones y de textos dramáticos, al mundo profesional de la creación escénica en el teatro, el cine, la televisión y la creación multimedia.
Objetivos y competencias principales
- Utilizar las diferentes técnicas interpretativas para analizar, crear el personaje e integrarlo en el espectáculo.
- Dominar la concentración y la memoria sensorial, así como los reflejos a través de técnicas corporales específicas.
- Dominar la improvisación como técnica para la creación del personaje.
- Aplicar las técnicas que permitan ampliar las posibilidades tímbricas y utilizar una emisión correcta de la voz.
- Interiorizar el conflicto dramático.
- Dominar los conceptos de ritmo, movimiento, armonía, equilibrio, espacio y tiempo imprescindibles en la expresión teatral.
- Aplicar la imaginación e intuición para la creación del personaje.
- Dominar las técnicas de autocontrol a través de la relajación.
- Relacionar los factores sociales, estéticos y literarios que sustentan la historia del hecho teatral.
- Utilizar las diferentes formas de expresión a través del cuerpo y de la voz.
- Conocer las diferentes modalidades de interpretación.
- Conocer las técnicas integradas del hecho escénico como maquillaje, iluminación, escenografía, indumentaria, etc.
- Conocer los factores sociales, estéticos y literarios que sustentan la historia del hecho teatral.
- Conocer en profundidad las diferentes escuelas y técnicas de dirección escénica.
- Utilizar con sentido crítico las técnicas de literatura comparada, así como la visualización y análisis de diferentes espectáculos.
- Conocer e interpretar con sensibilidad estética los diferentes estilos artísticos.
- Comprender el espacio escénico como un todo donde se articulan los diferentes elementos, tanto técnicos como humanos, del hecho teatral.
- Conocer las técnicas que intervienen en el fenómeno teatral: iluminación, escenografía, vestuario, caracterización, etc.
- Utilizar las técnicas de interpretación en la dirección de actores.
- Dominar la dramaturgia de la propuesta teatral.
- Utilizar las técnicas del análisis de texto.
- Utilizar los conocimientos adquiridos para la creación de textos originales y para la realización de versiones y adaptaciones.
- Valorar el mundo de los signos que intervienen en el hecho teatral y su importancia en la comprensión del texto y su desarrollo escénico.
- Demostrar desde la perspectiva del director de escena y dramaturgo, considerados como creadores autónomos, la capacidad imaginativa, creativa y reflexiva propia de su especialidad.
- Dominar las técnicas, métodos y sistemas que facultan para una rigurosa labor de investigación.
- Conocer la producción del espectáculo teatral.
Salidas profesionales
El Grado en Artes Escénicas cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Smedia, Atresmedia o Mediaset España, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
Te formamos para una Carrera de fondo, altamente vocacional y que marcará tu vida.
El perfil que pretende formar el Grado en Artes Escénicas, con sus dos intensificaciones, es el de un profesional con una amplia proyección multidisciplinar, técnica y creativa y preparado para desarrollar su creatividad e iniciativa en los siguientes ámbitos:
- Dramaturgo o creador escénico
- Guionista para cine, televisión y diferentes medios audiovisuales
- Director escénico
- Productor/ gestor
- Actor de teatro, cine o televisión
- Actor publicitario
- Profesor de Arte dramático
- Animador socio-cultural
- Escenógrafo y Director de Arte
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 42. Obligatorias (OB) 126. Optativas (OP) 60. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 12.

Descubre más información sobre la Universidad Nebrija
La Universidad Nebrija es una universidad privada fundada en 1995 y ubicada en Madrid, toma su nombre de Elio Antonio de Nebrija. Cuenta con 4 campus donde se imparten más de 150 titulaciones de grado, posgrado, doctorado y cursos de formación.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
