
Presencial

3 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
Este Grado nace de una realidad en el mundo artístico.
El arte se ha transformado; ahora tenemos nuevas herramientas, nuevos espacios, nuevos formatos y por ello necesitamos una nueva educación donde se formen los nuevos artistas.
Con este nuevo Grado en Artes Digitales de 3 años, inspirado en las bases de las Bellas Artes tradicionales, hemos incorporado el conocimiento de herramientas digitales para la formación de los futuros artistas, para que sean capaces de adaptarse a las nuevas tendencias artísticas y profesiones del futuro.
Estudiarás la historia del arte clásico, moderno y contemporáneo y aprenderás los cimientos del arte, como la teoría del color, la historia del arte y de la creatividad, la fotografía, el dibujo, la escultura y la pintura.
Y a este aprendizaje básico del arte le añadirás el aprendizaje de las herramientas digitales y las tecnologías que te ayudarán a potenciar tus ideas y a dar forma a tu creatividad.
Aprenderás la historia del arte digital y los nuevos medios, la ciencia del color, el cine y los VFX, la iluminación, la animación, la escultura 3D y la pintura digital.
Objetivos
¿Qué aspectos trabajarás durante el grado?
- Los cimientos del arte: El lenguaje, la narrativa, la creatividad, la fotografía, el dibujo, la pintura y la ilustración digital
- La tecnología: Animación, producciones audiovisuales, interacciones digitales y electrónica – Internet of Things
- La producción y valorización del arte en sus diferentes formatos: gestión de producción artística, fuentes de financiacion, gestión de la propiedad intelectural y derechos de explotación.
Distribución de Créditos
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
TOTAL | 180 |
Salidas Profesionales
Los nuevos artistas tienen que conceptualizar las ideas desde una perspectiva digital y contemporánea y liderarán los nuevos estilos de producción y de consumo cultural, impactando en el arte y la cultura contemporánea, con aplicaciones en los diferentes ámbitos:
- En la cultura audiovisual:fotografía, cine, postproducción…
- En las artes escénicas: dirección de arte en teatro, conciertos, festivales, danza, diseño de escenarios, diseño audiovisual, iluminación y efectos…
- En artes plásticas: pintura tradicional y digital, estudio de las materias, escultura e impresión 3D, instalaciones, en artes performativas o arte de acción, arte urbano y arte ambiental…
- En la arquitectura efímera: diseño de espacios y experiencias, iluminación y renders, en instalaciones de arte, producciones museísticas e intervenciones urbanas…
- En artes visuales: Creación contenidos en 2D /3D, proyecciones sobre edificios, storyboard y guion de proyectos…