
Descripción
El Grado en Arqueología es una disciplina académica enfocada en el estudio científico de las civilizaciones pasadas a través del análisis de los restos materiales y evidencias arqueológicas que han dejado atrás. Es una carrera apasionante y multidisciplinaria que combina aspectos de la historia, la antropología, la geografía, la geología y otras ciencias sociales y naturales.
España cuenta con una rica historia arqueológica que se refleja en una amplia variedad de museos especializados en arqueología. El Patrimonio Arqueológico es tan abundante en España que, después de Italia, es el país que detenta un mayor número de bienes de este tipo, cuya investigación y protección requieren esta formación.
En este grado el alumno adquirirá un conocimiento general sobre los distintos periodos históricos, así como una aproximación arqueológica más específica a las principales culturas, desde la prehistoria hasta los tiempos recientes.
Aprenderá a utilizar las técnicas y herramientas que conforman el método arqueológico, en sus distintos aspectos y niveles de de trabajo, además recibirá una formación específica en lo que se refiere a los procedimientos de gestión, protección, conservación y difusión de los restos arqueológicos.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el Grado en Arqueología están:
- Antropología Cultural
- Geografía
- Historia Contemporánea
- Historia Antigua
- Arqueología de Grecia y Roma
- Arqueología del Próximo Oriente
- La Excavación Arqueológica
- Prehistoria de Europa
- Arqueología Medieval y Postmedieval
- Historia General de América
- Arqueobotánica y Arqueozoología
- Arqueología Urbana e Introducción al Planeamiento Urbanístico
El Grado en Arqueología tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 ECTS.
Salidas profesionales
El Grado en Arqueología, forma estudiantes con un perfil sumamente versátil capaz de integrarse en equipos interdisciplinares y adaptarse a un mercado laboral competitivo. Los sectores en los que en la actualidad se trabaja en nuestro país en Arqueología son fundamentalmente tres: la Enseñanza/Investigación, la Gestión y la Empresa.
De acuerdo con esto, las salidas profesionales son muy variadas:
- Investigación arqueológica.
- Arqueología profesional.
- Gestión del patrimonio arqueológico.
- Museología de la Arqueología.
- Enseñanza.
- Empresas de evaluación ambiental.
- Medios de comunicación.
- Recursos humanos.
- Administraciones públicas.
- Cooperación al desarrollo.
- Turismo cultural.
Centros que imparten Grado en Arqueología
Estudios relacionados Grado en Arqueología
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Arqueología
¿Cuántos años hay que estudiar para ser arqueólogo?
La carrera de Arqueología tiene una duración de 4 años.
¿Qué estudia la arqueologia?
La arqueología estudia las civilizaciones y culturas del pasado a través del análisis de los restos materiales y evidencias arqueológicas que han dejado atrás.
¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar arqueología?
Para estudiar el Grado de Arqueolgía se recomienda cursar un Bachillerato de Humanidades.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.