Skip to main content

Estudiar
en Japón.

Japón es una nación insular del océano Pacífico con densas ciudades, palacios imperiales y miles de santuarios y templos.

¿Por qué estudiar en Japón?

Estudiar en Japón es una experiencia única que te sumergirá en la cultura y costumbres de este gran país.

Japón es una nación insular del océano Pacífico con parques nacionales montañosos y miles de santuarios y templos. Tokio, la capital, es famosa por sus rascacielos, el comercio y la cultura pop.

Aprender japonés no es tarea fácil pero te supondrá un sinfín de ventajas y oportunidades, el japonés es la segunda lengua en Asia con mayor repercusión.
Japón posee las potencias mundiales más importantes, si dominas bien el idioma podrás trabajar en infinidad de países.

Lo más complicado es conseguir el visado de estudiante, para ello, tendrás que realizar una serie de trámites con tu universidad en Japón.

Los requisitos normalmente son el certificado de estudios (secundaria), carta de motivación, certificado de recursos financieros, certificado médico y pasar los exámenes de admisión de la propia universidad.

Una vez realizados estos pasos, te llegará la carta de aceptación y con ella puedes acudir a la embajada o consulado de Japón en tu país para conseguir el visado de estudiante.

Con el visado de estudiante podrás trabajar a tiempo parcial, es decir, un máximo de 20 horas semanales. Estos trabajos a tiempo parcial reciben el nombre de baito (バイト) y son una buena fuente de ingresos para los estudiantes.

Japón

Sistema Educativo en Japón

Para entrar en las universidades japonesas es necesario pasar un examen de nivel de japonés.

En la Universidad de Sofía (privada), dirigida por jesuitas, existe un Departamento en donde se imparten las clases en inglés para los extranjeros residentes en Japón.
También algunas universidades americanas imparten estudios en inglés.

Lo bueno es que en Japón no se homologan los títulos como en otros países. Para los que están interesados en estudiar en Japón, suele ser suficiente presentar los títulos en español con su traducción cotejada.

En el portal de la Japan Student Services Organization (JASSO) puede encontrarse información sobre becas para estudiantes extranjeros y ofertas de estancias para realizar estudios en Japón.

El Gobierno de Japón ofrece becas para estudiantes de formación especializada en diferentes áreas.

También son muy conocidad las becas Monbukagakusho que se ofrecen a estudiantes internacionales que quieran realizar estudios en universidades japonesas.

Sin duda, estudiar en este país te enriquecerá muchísimo y será una experiencia inolvidable.

Universidades en Japón

Universidad de Kyoto.

La Universidad de Kyoto es la segunda universidad más antigua de Japón. Fue fundada en 1897.

Sus instalaciones están divididas en 3 campus (Yoshida, Uji y Katsura), además de otras dotaciones que se encuentran repartidas por todo Japón.

Está compuesta por diez facultades y 17 graduate schools, así como trece institutos y más 20 centros de investigación y educación.

  • Es según el ranking elaborado por Times Higher Education la mejor universidad de Japón.
  • Entre las especialidades más populares encontramos: Arte y Humanidades, Medicina y Ciencias Médicas, Ingeniería y Tecnología e Informática. También ofrece programas en Ciencias de la Vida, Física, Sociología y Gestión de Empresas y Economía.
  • Sus técnicas de enseñanza e investigación que fomentan la creatividad, la innovación y el debate.

Universidad de Tokyo.

La Universidad de Tokyo (University of Tokyo) es una de los universidades más importantes del mundo y la institución japonesa mejor posicionada en el ranking mundial Shangai Jiao Tong, elaborado por esta universidad china.

La universidad tiene 5 campus distribuidos en Tokio (en Hongo, Komaba, Kashiwa, Shirokane y Nakano) y se divide en 10 facultades, sumando alrededor de 28.000 alumnos de los cuales 2100 son extranjeros.

  • Imparte casi la totalidad de las disciplinas, aunque se conoce especialmente por sus facultades de derecho y literatura.
  • La Universidad fundada en 1877 educó a numerosos miembros de la élite política japonesa.
  • Entre las características principales de la University of Tokyo destacan su extensa experiencia docente, su buena base académica e investigadora y sus avanzadas instalaciones.

Universidad de Tohoku

Es la tercera universidad imperial más antigua de Japón, fue establecida en 1736.

Es considerada una de las más prestigiosas del país.
Originalmente, esta universidad era de medicina, algunas de sus especialidades más populares son: aplicaciones avanzadas en química molecular y biología marina aplicada.

  • Se encuentra entre las 50 mejores universidades del mundo.
  • En 1907, la universidad fue establecida bajo el nombre de Tohoku Universidad Imperial.
  • Entre las especialidades más populares encontramos: Arte y Humanidades, Medicina y Ciencias Médicas e Ingeniería y Tecnología.
  • La Universidad tiene una matrícula de aproximadamente 18.000 estudiantes.

Universidad Nagoya

Fundada en 1871, la Nagoya University, Japón, es una institución pública a la que asisten alrededor de 16.000 estudiantes, de los cuales unos 2000 son internacionales.
Entre los programas de pregrado que imparten en inglés se encuentran Ingeniería Automotriz, Química, Ciencias Sociales, y entre los programas de posgrado incluyen Ciencias Mécicas, Física y Matemáticas y Estudios Culturales de Japón en Asia.

  • Con un fuerte enfoque en la investigación, la universidad ofrece varias becas de investigación.
  • Los servicios de la Nagoya University incluyen alojamiento en el campus, instalaciones gratuitas, tales como gimnasios y canchas de tenis, asesoría, tutoría y programas de extensión.
  • Posee 9 colegios, 13 institutos de educación superior, 3 instituciones de investigación y 18 centros de investigación.

Universidad Kyushu

La Kyushu University, fundada en 1903, es una de las Siete Universidades Nacionales y se encuentra en Fukuoka, Japón.
A esta institución asisten alrededor de 18.000 estudiantes, de los cuales 1700 son internacionales.

  • La universidad imparte programas en Ingeniería, títulos de pregrado en Biorecursos y Bioambiente en inglés.
    Varias escuelas de la Kyushu University también imparten diferentes programas de pregrado en inglés.
  • La universidad brinda opciones de becas y servicios de apoyo que incluyen alojamiento en el campus, consulta de salud y asesoría para los estudiantes internacionales.
  • Es considerada también como una de las instituciones de mayor prestigio en Japón.
  • Se encuentra entre las primeras universidades de destino para estudiantes extranjeros en Japón (solo después de la Universidad de Tokio y la Universidad de Osaka).

Universidad de Osaka.

La Universidad Osaka fue establecida en 1931.

Cuenta con 11 facultades y 16 escuelas. Asimismo, esta universidad posee varios centros de investigación y hospitales.

También cuenta con un centro de investigación de física nuclear y centro de medios cibernéticos.

  • Entre las especialidades más populares encontramos: Arte y Humanidades, Medicina y Ciencias Médicas e Ingeniería y Tecnología. También ofrece programas en Ciencias de la Vida, Física y Sociología.
  • Alrededor de 23.000 estudiantes asisten a esta institución, de los cuales más de 2000 son internacionales.
  • Dos programas de licenciatura y cinco de posgrado se imparten en inglés, la institución brinda ayuda financiera y la exención de tasas de matrícula a los estudiantes internacionales.
  • La universidad tienen tres campus: Suita, Toyonaka y Mino.