Skip to main content
Traslado de expediente

¿Cómo cambiar de universidad?

¿Quiéres realizar traslado de expediente y no sabes cómo? 

Para realizar traslado de expediente y continuar tus estudios universitarios en otra universidad lee bien este artículo!

Para cambiar de universidad es tan sencillo como solicitar plaza.

Ésta se solicita en la Secretaría del Centro correspondiente dentro de los plazos establecidos.

¿Y los requisitos?

Como requisito debes haber obtenido la convalidación o el cómputo de al menos 30 créditos de la titulación que solicites.

  Ó de al menos sesenta créditos del respectivo itinerario, en el caso de “dobles titulaciones”.

Sin embargo, verás que tienen en cuenta la calificación obtenida.

Las plazas para el traslado son limitadas, por ello, debes tener una buena calificación.

La petición de traslado de expediente será resuelta por el Decano o Director del Centro.

 Recuerda que los traslados de expediente se suelen solicitar en las distintas universidades durante el mes de febrero o marzo!
Aunque lo mejor es que lo consultes con la propia secretaría.

Certificación académica

Requisitos

Como ya sabes, las universidades reservan pocas plazas para estudiantes que vienen de otras universidades.

Por ello, para solicitar el cambio deberás presentar una Certificación Académica acreditativa de los estudios universitarios cursados y superados.

Nota Importante: Tanto el grado que has empezado, como el que quieres estudiar en la nueva universidad deben ser grados oficiales.

Si cualquiera de los dos es una titulación propia, sólo te queda participar en el proceso general de acceso y admisión.

¿Qué debe contener la Certificación?

La certificación, expedida por el Centro donde has cursado tus estudios anteriores, deberá contener la siguiente información:

Denominación de la titulación universitaria de carácter oficial a la que corresponde los estudios objeto de la certificación.

Denominación de las asignaturas superadas, con indicación de la calificación obtenida.

Vía por la que el respectivo estudiante ha efectuado el acceso a los correspondientes estudios:

  • Pruebas de acceso (bachillerato, ciclo superior…)
  • Pruebas de acceso para mayores de 25 años
  • Pruebas de acceso para mayores de 45 años
  • Titulados, etc.

  Calificación con la que el interesado accedió, en su momento, a los estudios objeto de la certificación.

Nota media de las asignaturas superadas, con indicación de la forma en que se efectúa su cálculo.

No te asustes con todos estos requisitos!! 

Las universidades están acostumbradas y preparan la documentación para que la presentes sin problema.

También tienes otra forma de acceder a la titulación!

Si crees que el traslado de expediente es complicado, siempre puedes, participar de nuevo en el proceso general de acceso y admisión.

Para ello, si el grado tiene una nota de corte alta, puedes intentar mejorar tu calificación de acceso o de admisión.

Recuerda que aunque te presentes en septiembre la nota se guarda para el curso siguiente.

La nota de la fase de acceso dura toda la vida!

La nota de la fase de admisión tiene una duración de uno o dos años dependiendo de la Comunidad.

Si te da la nota y te admiten, solicitas luego el reconocimiento de los créditos que ya has superado.

Si no te queda muy claro como hacer de nuevo puedes consultar los exámenes de acceso y admisión.

¿Cambias de Universidad y estás buscando Alojamiento?

Si vas a realizar el traslado de expediente a una universidad que se encuentra en otra ciudad o Comunidad Autónoma, puedes encontrar tu alojamiento en la sección de residencias universitarias.

¡Guía de Acceso 2022 / 2023!

Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

Guía Acceso Universidad Uniscopio 2022 - 2023

295 Comentarios

  • Isabel María Fernández Fernández dice:

    Muy interesante. Gracias!

    • Vanesa dice:

      Hola! Hace unos años aprobé 42 créditos de educación social en la Uned no se cuanto tiempo se guardan estas notas, por otro lado yo accedí desde un grado superior quería saber si para matricularme en enfermería podría pedir un cambio de carrera aunque ya hace unos 5 años que deje la de educación social, y si accederia con la misma nota del grados superior o con las asignaturas que he cursado? Como puedo ver las plazas que s ofertan para las personas que vienen de otra carrera así como la nota de corte para ese cupo? Da igual si hace 5 años que la estaba cursando? Y cuál sería la forma de subir nota para acceder? Muchísimas gracias, aparte también tengo grado medio de auxiliar de enfermeria, no sé si eso sirve para acceder o las notas del grado superior o las notas de las asignaturas que Curse en Educación social? Mucha gracias

      • Uniscopio dice:

        Hola Vanesa,
        Las notas de las asignaturas que aprobaste por la UNED están siempre disponibles, para obtener el certificado académico debes ponerte en contacto con la UNED.
        Desde Educación Social no vas a poder solicitar un traslado de expediente a enfermería, ya que esta es una titulación de salud y no hay 30 créditos convalidables entre ambas.
        Sí puedes acceder con tu nota del ciclo superior pero también tendrás que hacer las asignaturas de admisión ya que enfermería tiene una nota de corte por encima de 10 puntos. Las asignaturas de admisión que más ponderan para Enfermería son biología, química y matemáticas, examinándote de estas asignaturas podrás subir tu calificación media del ciclo superior.
        Al acceder desde ciclo superior accedes por el cupo general por lo que la nota de corte en la mayoría de universidades españolas está por encima de 10,5.
        Puedes encontrar más información en el siguiente artículo: Tienes más información en el siguiente artículo: https://uniscopio.com/blog/acceso-universidad-desde-grado-superior-fp/
        ¡Un saludo!

        • Maria dice:

          Hola, me gustaría consultar una duda acerca del traslado de expediente, ya que he solicitado alguna facultad y quedan otras pendientes. La que más me interesan son las que salen las últimas la lista de espera. Entonces mi pregunta es ¿si me admiten en las primeras que he solicitado, podría luego «rechazarla» si estoy admitida en la que es mi principal preferencia? ¿Y me devolverían el dinero de la matrícula?
          Gracias por la información de antemano.
          Un saludo.

          • Uniscopio dice:

            Hola María,

            Si, puedes solicitar traslado a varias universidades y luego elegir la que más te guste. En este caso, realiza una matrícula condicional en secretaría, debes comentarle que estás esperando resolución de otras universidades.
            ¡Un Saludo!

      • Ana María dice:

        Hola! Mi duda es, si yo saco el acceso a la universidad para mayor de 25 años en Catalunya, ¿Puedo estudiar el grado en cualquier otra comunidad? Y otra duda es si no pudiera empezar al año siguiente, ¿ese acceso me sirve para más adelante?

        • Uniscopio dice:

          Hola Ana,
          Si, puedes estudiar el grado en la Comunidad Autónoma que desees siempre y cuando tengas la nota necesaria para acceder. La nota que obtengas también te sirve para acceder al año siguiente.
          ¡Un saludo!

    • Laura dice:

      Hola, me matriculé en un grado hace años y solo aprobé 18 créditos el primer año. Me estoy planteando empezar la UNED pero teniendo en cuenta que llevo años sin ir a la universidad a la que me matriculé y que no me convalidarían dichos créditos, ¿puedo matricularme en la uned con las notas de la selectividad?

      • Uniscopio dice:

        Hola Laura,
        La nota de selectividad (fase de acceso) te dura siempre por lo que siempre y cuando te dé la nota de corte puedes acceder a la universidad, en este caso, la UNED. ¡Saludos!

        • Nuria dice:

          Buenos días; me estoy planteando hacer traslado de expediente y cambiar de universidad. Tengo superados gran parte de los créditos del grado, solo me faltan 24; correspondientes a las asignaturas de prácticas y TFG, pero este curso en la UNED ha sido un infierno de dejadez tutorial y no me quiero ni imaginar cursar mi TFG en esas condiciones. ¿Que pasos debería seguir? ¿Me guardarían la nota de los créditos superados hasta el momento?

          • Uniscopio dice:

            Hola Nuria, en la Universidad de destino debes preguntar qué asignaturas te convalidarían. Es complicado que te convaliden todas pero lo mejor es preguntar allí. Un saludo!

    • Jose dice:

      Hola, me gustaría saber cuantos tiempo suele tardar una resolución de traslado de expediente. He hablado con la universidad y me ha comunicado que probablemente en septiembre se resuelva, pero no sé si hay posibilidades de que sea antes, o a qué alturas de septiembre sucederá.
      Muchas gracias.

      • Uniscopio dice:

        Hola José, no te podemos ayudar ya que este trámite depende de cada universidad. Debes consultarlo en la secretaría del centro en la que has realizaod el traslado. Un saludo.

  • Manu dice:

    Está genial, mil gracias por toda la información.

  • Hind dice:

    Hola buenas tardes …más o menos cuánto cuesta un traslado de expediente??de Málaga y mallorca ( uib )
    Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Hind,
      Los traslados de expediente se gestionan en la secretaría del centro. Tendríamos que conocer que grado estudias para poder facilitarte una información más exacta.
      Gracias!

    • Natalia dice:

      En ningún sitio dice que te cobran por el traslado de expediente.

      • Uniscopio dice:

        Hola Natalia, todos los trámites universitarios tienen coste y este varía en función de la universidad por lo que no podemos detallar con exactitud todas las tasas académicas. No obstante, esperamos que te haya resultado útil para conocer los trámites que debes llevar a cabo a la hora de realizar el traslado. Saludos!

        • LUCIA dice:

          Hola buenas. Me gustaria saber si me pueden decir cuanto me costaría un traslado de expediente de Jaén a Granada para Educación Infantil. Tengo 190 créditos superados. Decidme aunque sea una estimación aproximada por favor. Muchas gracias.

          • Uniscopio dice:

            Buenas tardes Lucía,

            Normalmente debes abonar el 30% del importe de cada crédito convalidado. El crédito en Andalucía en primera matrículas es 12,80€. Un saludo.

      • Elena dice:

        Hola, tengo un problema hice la inscripción de la matrícula para un grado de económica en Madrid en la Carlos III y en la autonomíca. Me han cogido en la Carlos III pero no encuentro residencia ya que en Getafe solo hay tres colegios mayores y están completo, por ello me gustaría rechazar la matrícula e irme a la autónoma ya que, ahí si tengo una plaza en una residencia. Que puedo hacer.
        Muchas gracias

        • Uniscopio dice:

          ¡Hola Elena! Primero debes ser aceptada en la Autónoma y más tarde rechazar tu plaza en la Carlos III. Si no puede que te quedes sin ambas plazas y sin poder cursar tus estudios el primer año. Un saludo.

      • Miriam dice:

        Hola, hace años empezé primero del grado de ciencias del mar, pero no aprobé ningun crédito. Ahora quiero apuntarme a ciencias ambientales en la UNED, tengo que realizar un traslado de expediente? Gracias

  • Maria Luusa Arroyo de Paz dice:

    Estudio 4 de medicina me podeis informar como hacer el traslado de privada a publica?

    • Uniscopio dice:

      Hola María,

      Tendrías que especificarnos de qué privada procedes y en qué universidad pública querrías solicitar el traslado de expediente, muchas de las universidades públicas no admiten traslados de expedientes de universidades privadas en la titulación de medicina.

      Si nos facilita estos datos, podemos realizar la consulta personalizada.

      Un saludo y gracias por leernos.

      • Paola dice:

        Hola, buenas. Soy estudiante de primer curso de enfermería en la universidad CEU san pablo de Madrid, y por motivos económicos (ya que entré en esa uni porque no tuve otro remedio, fue la única en la que encontré plaza de toda España en septiembre). Al ser privada, quiero cambiarme a una pública. Posiblemente en Sevilla (que es donde vivo) ya sea pública o concertada (que no son tan caras) y si no fuese posible pues a cualquier otra de Andalucía (ya sea Granada, Córdoba, Cadiz, etc) podrias ayudarme o aconsejarme sobre alguna uni de alguno de estos sitios?? Hace poco terminé los exámenes y tengo 42 / o 48créditos (aun no estoy segura), y tengo entendido que los mínimos son 30. Me aconsejais ir pidiendo ya el traslado de expediente en el CEU mientras voy llamando, mandando solicitudes e informándome?? Tengo entendido también que las fechas para hacerlo es sobre junio-julio y no quiero que me pille el toro y quedarme fuera, sin ninguna como casi me llega a pasar el año pasado… Gracias por leerme y espero vuestro consejo!! Un saludo.

        • Uniscopio dice:

          Buenas Paola,
          Como requisito debes tener al menos 30 créditos que sean convalidables. Te aconsejamos que te pongas ya con los trámites y a reunir la documentación necesaria. Cada universidad tiene sus propios requisitos por lo que debes dirigirte a la secretaría de la Facultad de Ciencias de la Salud de cada una y solicitar la información pertinente. Mucha suerte!

        • Maria dice:

          Se puede cambiar de una privada como la europea de Madrid en medicina a una pública?

          • Uniscopio dice:

            Hola María, si es posible, solo debes cumplir los requisitos establecidos, ten en cuenta que normalmente como hay muchas solicitudes de traslado las plazas las suelen otorgar según la nota de corte.

            Saludos!

      • Leroy Filgueira dice:

        Buenas, voy a solicitar traslado de expediente para otra universidad pero estudiando la misma carrera. Tengo 34 créditos superados, pero solo 12 de ellos son de Formación básica. ¿Los 30 créditos que tengo me los pueden reconocer o tienen que ser de Formación básica?

        • Uniscopio dice:

          Buenos días Leroy,

          No tienen por qué ser solo créditos de formación básica, es según lo que tenga establecido la universidad. Lo mejor es que lo preguntes directamente en la secretaría del centro pues ellos son los que se encargan de este trámite.
          Un saludo!

          • Gloria dice:

            Hola, estoy cursando primero de Ciencias Tecnología de los Alimentos en los universidad Castilla la Mancha pero quiero hacer un traslado de expediente a la universidad de Murcia en el mismo grado. Si apruebo todo podré pasar a segundo?

          • Uniscopio dice:

            Hola Gloria, al ser el mismo Grado es muy probable que te convaliden todas las asignaturas y pases a segundo. No obstante, donde mejor te pueden informar es en la secretaría del centro, ellos disponen de las tablas de reconocimiento de créditos. ¡Un saludo!

      • Amanda dice:

        Buenos días, para el próximo curso quiero hacer un traslado de expediente de la universidad Complutense de Madrid a la Autónoma de Barcelona. Quería saber si ser el mismo grado(sociología,) de me convalidarían todas las asignaturas. Muchas gracias.

        • Uniscopio dice:

          Hola Amanda,
          Seguramente al ser la misma titulación te convaliden todas las asignaturas obligatorias y de formación básica, en cuanto a las optativas tendrías que preguntarlo en la secretaría de la facultad en la que vayas a realizar el traslado. ¡Un saludo!

  • Paula Senovilla dice:

    Hola buenas tardes, inicié biología en la Universidad de Jaén. Por motivos de salud necesito hacer traslado a la Universidad de Salamanca o de León pero tengo varias dudas:
    – Me faltaría por cursar casi todo 4° (menos 3 asignaturas) más 3 asignaturas pendientes de cursos anteriores. Tengo entendido que perdería muchos créditos con el traslado y al tener la carrera tan avanzada esto supondría un retroceso. ¿ es cierto que se pierde un alto porcentaje de los créditos que ya tienes cursados?

    – En este curso 2019/2020 no me encuentro matriculada. ¿podría solicitar aún así el traslado?

    – ¿ Podría iniciar la solicitud de traslado a varias universidades?

    Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Paula,
      El plazo para solicitar la admisiòn por continuación de estudios (con al menos 30 ECTS reconocidos) para el curso académico 2020-21 aún no ha sido fijado en la Universidad de Salamanca, debes estar antenta a los plazos.
      Por esta modalidad de acceso se ofertan 4 plazas para el Grado en Biología de la Universidad de Salamanca.
      Te facilitamos la guía del año pasado por si te sirve de referencia: https://guias.usal.es/node/74470/traslado
      El reconocimiento de créditos se hace en funciòn de la coincidencia del temario o contenido de las asignaturas de origen y destino.
      Hasta ahora de la Universidad de Jaén, se han reconocido las asignaturas siguientes:
      -Física para Biólogos
      -Bioestadística
      -Diseño Experimental Método Científico
      -Bioinformática
      -Métodos Instrumentación Laboratorio
      -Principios Biología para Biòlogos
      -Química
      -Principios Experimentación Animal
      -Metod. Experim. Medio Natural
      Esto no quiere decir que no se puedan reconocer otras asignaturas, esta relación hace referencia a las asignaturas que algún estudiante de la Universidad de Jaén solicitò reconocer previamente. Cuando el grado es el mismo normalmente te suelen reconocer todas las asignaturas que son formación básica para tu rama. La convalidación de las optativas depende de cada centro y de la programación docente.
      Para más información puedes ponerte en contacto con la secretaría en concreto, encontrarás los contactos en la siguiente web: http://facultadbiologia.usal.es/la-facultad/administracion-y-servicios

      Respecto a la última pregunta, si debes solicitar traslado de expediente a varias universidades.

      Saludos y gracias por leernos!

      • Paula dice:

        Buenas! Estudio Fisioterapia en una privada pero estoy en mi última convocatoria de TFG, sino a la calle… ¿puedo trasladar expediente con casi toda la carrera hecha, o no hay opción?
        Espero que si aún perdiendo créditos reconocidos
        Ayuda!!

        • Uniscopio dice:

          Hola Paula,

          Puedes intentar realizar un traslado de expediente, pero lo normal es que no te convaliden todas las asignaturas. Los trámites se llevan a cabo en la secretaría de la facultad a la que deseas acceder. Ahora está abierto el plazo para traslado en la mayoría de universidades. Ten en cuenta que también supone un coste económico. Un saludo!

    • Elena dice:

      Hola, buenas tardes. Voy a cursar primero de podología en la universidad catolica de valencia para el año que viene cambiar a enfermería. Es posible? Me han comentado que es muy complicadotanto en la privada como en la pública

      Gracias

      • Uniscopio dice:

        Hola Paula, es complicado porque suelen tener preferencia los estudiantes que proceden de la misma titulación, además debes tener en cuenta que necesitas al menos 30 créditos aprobados que sean convalidables, es difícil pero puedes intentarlo. Otra opción es intentar mejorar tu nota de acceso o admisión y acceder en preinscripción por el cupo general, más tarde podrás convalidar las asignaturas de podología que sean comunes a enfermería.
        Puedes solicitar ambos procedimientos, no son incompatibles.
        Un saludo

        • María dice:

          Hola ,mi hijo está en Uniovi,segundo curso de comercio y marketing,por motivos personales debería ir a Andalucía a estudiar tercero( Sevilla, Málaga o Granada) pero cuarto volvería para Uniovi Asturias. Si pide traslado de matrícula le guardarían las q tiene ya aprobadas? Independientemente de q se las reconozcan en Andalucía? Gracias

          • Uniscopio dice:

            Buenas tardes María,
            Si, los créditos aprobados en esa universidad no los pierde a no ser que pasaran muchos años y cambiara el plan de estudios, pero si es cuestión de dos años el sigue teniendo sus asignaturas superadas. Gracias, un saludo.

  • Pablo M dice:

    Hola buenas tardes, soy estudiante de primero del doble grado de ade y Relaciones Internacionales de ICADE y queria cambiarme en segundo a ade y derecho de la carlos 3 ya que la nota de selectividad me da de sobra. Lo que no se es que si, al ser un doble grado, tendria que convalidar 60 créditos y no 30 créditos como el resto de grados. También he leído que el plazo para el proceso de traslado acababa en marzo y estamos a principios de abril, no se si habria gran problema con eso.
    Muchas gracias

  • Paula Pérez dice:

    Buenas tardes.
    Estoy cursando 1º de Enfermería en la Universidad de Castilla la Mancha, y quiero realizar un traslado de expediente a la URJC o UCM, en Madrid.
    Mi duda es si tendría que volver a hacer selectividad (no tengo suficiente nota de acceso para las mismas) o si me cogerían la nota media del primer curso de Enfermería.

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Paula,

      Cómo comentábamos ayer por el chat, te envío los enlaces en los que puedes encontrar la información para el traslado de expediente en ambos centros:
      UCM: https://enfermeria.ucm.es/traslados-de-expediente
      URJC: https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/446-ingreso-traslados#fechas-y-plazos
      Un saludo y gracias por leernos!

    • GUSTAVO dice:

      Buenas tardes,mi hija quiere hacer enfermería.A día de hoy tiene plaza y se ha matriculado en Ponferrada.Es bastante probable que a lo largo de septiembre consiga plaza en León.También tiene muchas probabilidades de conseguir plaza en fisioterapia en Oviedo.Aún faltan por salir dos listas más en Asturias para enfermería,en donde en esta última publicación ha bajado mucho en la lista de espera,pero todavía está la 266 en Oviedo y la 161 en Gijón.Ella quiere ser enfermera,pero si no entra en Asturias este año,¿que es mejor o más sencillo para proseguir la carrera el año que viene en Asturias,que haga el primer año aquí de fisioterapia y el año que viene cambiar a enfermería?¿Hacer el primer año de enfermería fuera y el año que viene solicitar el traslado para realizar el resto de la carrera en Asturias?¿Que requisitos hay que cumplir en cualquiera de las dos opciones y cuál es más sencilla?¿Habría que sacar prácticamente todo dieces en cualquiera de las dos opciones para que te admitan el cambio?Ella sacó un 11’983 de nota,suelen bajar tanto las listas en septiembre como dicen.La verdad es que esta primera que hubo en septiembre si que se ha notado un bajón importante en la lísta.
      Tiene matrícula de honor en el bachiller,si estudia en León,¿las becas que suelen cubrir?
      Supuestamente el día 24 me cobran el primer plazo de la matrícula,aunque estamos pendientes del desenlace final y por eso todavía no hemos solicitado la beca,tengo que pagarla igual?Es que me hay gente que me ha comentado,que como me van a conceder la beca,no tengo porque pagarlo,ya que el ministerio se encarga de pagarlo directamente con la beca,o algo así.
      Muchas gracias por adelantado y perdón por mi ignorancia.

      • Uniscopio dice:

        Buenos días,

        Si finalmente no resulta admitida en enfermería en Asturias, lo mejor sería cursar enfermería en otra universidad, sobre todo por las convalidaciones de asignaturas que es lo que se tiene en cuenta para el traslado de expediente además de la nota. También deberá obtener buenas calificaciones porque competirá con el resto de estudiantes que soliciten traslado.
        Otra opción que tiene es intentar mejorar la calificación de las asignaturas de admisión para obtener plaza en Asturias al año siguiente por el proceso general de admisión, una vez dentro podría convalidar las asignaturas que haya cursado de enfermería en la otra universidad.
        En cuanto a la beca la pueden solicitar y efectivamente el pago de matrícula se retrasaría, no obstante es mejor que lo consulten con la secretaría del centro y si se resuelve la plaza antes de que tengan que abonar la matrícula en ese momento solicitar la beca con los nuevos datos. No obstante, la información detallada se la dan en la secretaría y no suele haber inconveniente si finalmente resulta admitida en la universidad de su elección.
        Un saludo

  • Ignacio dice:

    Muy buenas, actualmente curso en la universidad de Córdoba y me gustaría trasladarme a la universidad de Granada. ¿El cambio de expediente lo tengo que solicitar en la universidad de Granada o en la universidad de Córdoba? Gracias de antemano.

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Ignacio,

      El traslado de expediente lo debes solicitar en la Universidad de Granada, concretamente en la secretaría de la facultad a la que quieres trasladarte. Ten en cuenta que debes tener al menos 30 créditos superados que sean convalidables.
      Un saludo y gracias por leernos!!

      • Jose dice:

        Creo que se equivoca la solicitud de traslado de expediente lo debe hacer en el lugar donde cursa actualmente sus estudios

        • Uniscopio dice:

          Buenos días José,
          Para el traslado de expediente debe aportar la documentación en la secretaría de la nueva facultad a la que desea trasladar su expediente y pedir la documentación necesaria en su secretaría actual.
          Otra cosa es el traslado de expediente de las calificaciones obtenidas en la fase de acceso y admisión para poder estudiar en una universidad de otra comunidad autónoma. ¡Un saludo!

  • Gonzalez dice:

    Hola spy estudiante de primer año de medicina de la UVIC. Quisiera hacer el traslado de expediente en la universidad pública de Girona. Por lo del coronavirus aun no he podido realizar el examen de todas las asignaturas y tampoco aun no ha acabado el curso, pero el plazo para presentar mi solicitud se acaba el 30 de abril. Queria saber si aun asi podria realizar el traslado y como consigo el certificado que acredite las 2 asignaturas que si he logrado finalizar completamente?
    Gracias.

  • Irene dice:

    Buenos días,
    soy estudiante de la Universidad de León y me gustaria realizar un cambio de expediente para 4º Grado de Ciencia y Tecnologia de los alimentos en la Universidad de Granada.
    Me gustaría saber donde puedo mirar las fechas para pedir el traslado de expediente y además sobre cuanto dinero suele contar un traslado de expedientes contando los creditos para que te los convaliden y demás.
    Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Irene,

      Los trámites del traslado de expediente se llevan a cabo en la secretaría del centro, en este caso de la Universidad de Granada.

      Para solicitar traslado debes tener al menos 30 créditos que sean convalidables. Si es la misma titulación puede merecerte la pena, si no es la misma titulación seguramente habrá asignaturas que no te convalidarán y deberás cursarlas para obtener el título y pagarlas de nuevo. En cualquier caso es mejor que lo preguntes en la secretaría del centro.

      El plazo de presentación en la Universidad de Granada es del 26 de junio al 6 de julio de 2020 para medicina, ¿qué titulación es la tuya?.

      Te adjunto una guía con los contactos de todas las universidades: Guía de acceso y admisión

      Un saludo y gracias por leernos!

  • Elena dice:

    Hola , estudio educación social en la universidad de Murcia ya tengo 30 créditos superados estoy en primero y me gustarais cambiarme a la universidad de Salamanca .. como puedo hacer todo los trasmites sin ir a las universidades?

  • Alex dice:

    Buenas, por razones de salud y personales he decidido dejar la carrera que cursaba. Quiero empezar una nueva titulación en una universidad distinta de Madrid a través del proceso general de admisión, es decir, voy a solicitar la plaza como cualquier estudiante que viene de bachillerato y no voy a solicitar el reconocimiento de los créditos ya que la carrera es de una rama diferente. Mi pregunta es la siguiente: ¿una vez admitido en la nueva universidad, tengo que solicitar el traslado de expediente en mi universidad si no he superado ningún crédito de la titulación?
    Y por último, en el formulario de traslado de expediente, además de pedirme la carta de admisión en la nueva universidad, hay una opción para anular la matrícula de la titulación que abandonas ¿ es necesario anular la matrícula de la titulación que abandono, qué diferencia hay entre hacerlo y no hacerlo? No estoy seguro, pero según he leído SOLO hay que anularla si te has matriculado en la titulación y antes de empezar ese curso académico te aceptan en otra universidad no? Además, al anular la matrícula, habría que devolver todas las becas concedidas, no es así?

    Gracias de antemano

    • Uniscopio dice:

      Hola Alex,

      No tienes que solicitar traslado de expediente, tienes que anular matrícula en la universidad que estabas matriculado, puedes esperar a que te concedan la plaza en la otra. Si te han concedido la beca del Ministerio y no has aprobado el porcentaje mínimo de créditos requerido debes devolver las ayudas. Un saludo!

  • María dice:

    Buenas, estoy cursando el primer curso de derecho en la Universidad de León y para el año que viene me gustaría cambiarme a la Universidad Complutense de Madrid, donde puedo mirar las fechas para solicitar el traslado de expediente? Y me gustaría saber con cuantas plazas cuenta la UCM para traslados de expedientes en derecho. Gracias de antemano!!

  • Diego dice:

    Buenas tardes. Estoy cursando primero del grado de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Mi intención es hacer el traslado de expediente a la Universidad Complutense. Les mandé un correo (debido al confinamiento no he podido preguntar en la secretaría de la Universidad) preguntando cuántas asignaturas me convalidarían en el caso de realizar el cambio de expediente. Esta fue su respuesta: «el reconocimiento de las asignaturas se realiza una vez hayas sido admitido. Las asignaturas que te suelen reconocer son las que se llaman iguales y suelen ser las básicas. Primero tienes que ser admitido, bien por cambio de Universidad o bien por admisión. Una vez formalizada la matrícula de primer curso podrás ampliar a asignaturas de segundo, dependiendo de tu petición y de la resolución de la Comisión de Convalidaciones».
    La verdad, no me ha quedado muy claro. No se si, una vez que me admitan, cabe la posibilidad de que no me reconozcan 30 créditos y tenga que repetir primero, o si el hecho de admitirme ya conlleva la aceptación de los 30 créditos mínimos y puedo cursar segundo con algunas asignaturas de primero pendientes.

    También les envié en el correo mi hoja de matrícula de primero, con todas las asignaturas de primero que supuestamente tendré superadas, y les pregunté si me podían decir cuantas me iban a convalidar, para tenerlo claro desde ya e ir organizándome. Esta fue su respuesta: «el reconocimiento de las asignaturas se realiza una vez hayas sido admitido. Las asignaturas que te suelen reconocer son las que se llaman iguales y suelen ser las básicas». He estado comparando asignaturas de la Universidad Carlos III y de la Complutense y solo hay dos que coincidan en el nombre, pero otras puede que sean similares aún sin tener el mismo nombre. ¿Como puedo saber de antemano cuántas asignaturas me convalidarán? ¿La Universidad tiene la capacidad de decírmelo desde ahora o tiene que ser obligatoriamente al presentar el traslado?
    Muchas gracias de antemano.

  • Ainhoa Marín dice:

    Hola, realicé la selectividad en Murcia y como decidí estudiar en Almería,realicé mi cambio de expediente,ahora bien, no me termina de gustar el grado que estoy haciendo y quiero cambiarme a otro pero como no sé si me van a coger ya que aunque mi nota sea más alta que la nota de corte eso no significa que me admitan 100% seguro pues quiero volver a realizar la selectividad para subir mi nota.Mi duda es,tengo que realizar la selectividad en Almería o puedo realizarla con normalidad en Murcia?Y si es posible realizarla en Murcia,a la hora de matricularme de nuevo en Almería (si me admiten) debo volver a realizar el cambio de expediente?

    • Uniscopio dice:

      Hola Ainhoa, puedes solicitar a la Universidad de Murcia realizar las pruebas de acceso a la Universidad.
      Si realizas las pruebas en Murcia y decides matricularte en Andalucía debes realizar de nuevo el cambio de expediente. Respecto a las notas de acceso (fase general) esta calificación te dura toda la vida, y la fase de admisión (asignaturas específicas) la nota dura el año que cursas los exámenes y dos años más en Andalucía, por lo que, igual todavía tienes tu calificación completa. También depende de la titulación a la que quieras acceder..
      En el caso de que solicitaras preinscripción con la nota que ya tienes en Andalucía, tu nota ya estaría en Distrito Único Andaluz por lo que no tendrías que hacer cambio de expediente.

      Esperamos haber resuelto tus dudas. Un saludo!!

  • Ines dice:

    Estudio segundo de medicina en la universidad católica de Valencia. Me gustaría hacer traslado de expediente a la universidad de Salamanca y quiero saber que posibilidades y como lo tengo que tramitar. También si me convalidarían los créditos de las asignaturas aprobadas.

  • Cristian Camilo dice:

    Hola!
    Yo estudio en la Universidad de las Islas Baleares el grado de derecho y mi intención es cambiarme a la Universidad de Cádiz para hacer el doble grado de derecho y criminología. Es complicado cambiarse de un grado simple a un doble grado? Y cómo debería hacerlo? Además, en la página web de la UCA no me sale mucha información sobre los plazos del traslado de expediente ni nada por el estilo, me vendría bien un poco de ayuda.
    Gracias de antemano

    • Uniscopio dice:

      Hola Cristian,
      Puedes solicitar de nuevo preinscripción e intentar convalidar las asignaturas que tengan un plan de estudios similar, para realizar preinscripción en otra Comunidad Autónoma tienes que solicitar el traslado de la calificación que obstuviste en su momento, esto lo puedes solicitar en tu universidad de origen.
      El plazo de preinscripción en Andalucía se abre del 16 al 21 de julio y se realiza a través de internet en el siguiente enlace:

      https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados

      Con independencia de este procedimiento, puedes consultar en la secretaría del campus de Jerez, que es donde se imparten esos estudios, si existe posibilidad de solicitar traslado desde tu grado al doble grado.
      Te facilito la dirección de dicha secretaría:
      secretaria.campusjerez@uca.es

      Un saludo!

      • Ines dice:

        Hola, estudio 4 de medicina en la católica de Valencia, puede pedir traslado de expediente a la pública de Salamanca

        • Uniscopio dice:

          Hola Inés,
          En principio si puedes solicitar traslado de expediente en grado para estudios iniciados en otra universidad. Como este trámite depende de cada universidad y tiene unas fechas distintas en cada centro, te recomendamos que te pongas en contacto directamente con la propia universidad a través del correo accesogrado@usal.es
          Un saludo

  • Rania dice:

    Buenas tengo una pregunta, puedo cambiarme a otra universidad a cursas segundo sin tener la nota de corte que piden? Y si obtengo muy buenas notas en mi primer curso?

    • Uniscopio dice:

      Buenas Rania, puedes intentar realizar un traslado de expediente.
      Con el traslado de expediente lo que tienen en cuenta en la mayoría de universidades es la nota media de asignaturas superadas. Para ello, es obligatorio tener aprobados 30 créditos reconocibles en la facultad de destino. Saludos!

  • Paula dice:

    Buenas tardes he terminado primero de medicina en el CEU pero por motivos económicos me es imposible seguir en la privada,me podriais decir que universidades publicas admiten traslado de expediente de una universidad privada.
    Gracias

  • Paola dice:

    Buenas, estudio Finanzas y contabilidad en la Universidad de Sevilla, y tengo 3 asignaturas atravesadas y me gustaría cambiarme a la universidad de Pablo de Olavide. En este caso, podría pedir el traslado? o ya no tengo créditos suficientes?.
    Si no también he pensado que podría cogerme optativas…

    • Uniscopio dice:

      Buenas Paola,
      El requisito es tener 30 créditos aprobados que sean convalidables. Por lo que si solo te quedan 3 asignaturas y es la misma titulación tendrías este requisito, luego debes cumplir otros que disponga la universidad. Por ello, te sugerimos que te pongas en contacto con ellos, también para saber cuando es la convocatoria de traslado.
      Ten en cuenta que puede ser que no te convaliden todas las asignaturas que has superado y que debas cursar otras para completar los créditos necesarios para obtener la titulación.
      Un saludo!

  • Pedro dice:

    Buenas, estudio Física y estoy en segundo, ahora paso a tercero y quería entrar en una universidad de Madrid, sin embargo se me pasó la fecha límite en lo que respecta al traslado de expediente, ¿es posible ser admitido como alumno de primero, es decir intentar hacer la admisión de igual forma que alguien de primer curso y comenzar cursando directamente en tercero? (siendo antes admitido en dicha universidad claro está y con los correspondientes reconocimiento de créditos una vez admitido).
    Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Pedro,
      Si es posible, pero esto va a depender de las asignaturas que te convaliden en la nueva universidad a la que quieras acceder.
      Puedes solicitar el reconocimiento de créditos una vez aceptado en la secretaría de tu centro.
      Saludos y gracias por leernos!

  • Mario dice:

    Buenas tardes, yo estoy en segundo de física y me gustaría cambiarme a la universidad complutense de Madrid, sin embargo no puedo hacer un traslado de expediente directo porque ya se acabó el plazo pero ¿es posible entrar por un proceso de admisión general y luego hacer un traslado de expediente?
    Gracias

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Mario,
      Si, puedes solicitar preinscripción como si accedieras de nuevo por el cupo general y más tarde intentar convalidar las asignaturas en común. No sería realizar el traslado de expediente pero normalmente te deben convalidar las mismas asignaturas.
      Un saludo!

  • Elisabeth dice:

    Soy una estudiante de biología de la Universidad de Jaen, acabo de enterarme del límite de 7 años para terminar la carrera en esta universidad. Llevo 6 años cursados, por eso quiero hacer un traslado de expediente a otra universidad y continuar allí la carrera. Pero tengo muchas dudas:
    -¿Es posible aún hacerlo?
    -¿Cuantos asignaturas me pueden convalidar?Ya que esa es mi mayor preocupación
    -¿Cómo se hacen los tramites?
    -¿Puedo solicitar varios traslados de expediente a varias universidades? Y luego decantarme por una

    • Uniscopio dice:

      Buenas Elisabeth,
      Debes preguntar en la secretaría del centro donde quieres realizar el traslado por los plazos y documentos necesarios. En la mayoría de universidades ya ha tenido lugar la convocatoria de traslado de expediente.
      Puedes solicitar varios traslados a la vez y luego decantarte por una universidad.
      Las asignaturas que te convaliden también dependen del centro, puedes preguntar en secretaría por el reconocimiento de créditos.
      Un saludo!

  • Vicente Martin dice:

    Si solicito el traspaso de expediente a una universidad porque me la piden ya pero estoy pendiente de que me acepten en otra, ¿podré volver a solicitar el traslado de expediente?. ¿Qué me recomiendan hacer?

    • Uniscopio dice:

      Hola Vicente,
      Pregunta en secretaría si existe la opción de hacer una matrícula condicional porque estás a la espera de que te acepten el traslado en otra universidad. El traslado de expediente lo puedes volver a solicitar siempre que cumplas los requisitos y estés en plazo.

      ¡Un saludo!

  • María dice:

    Buenas tardes, este año voy a entrar a enfermería, pero yo realmente quiero estudiar medicina. ¿Es posible realizar un traslado de expediente (una vez terminado el primer curso) sin necesidad de repetir la selectividad o la fase específica de ésta? ¿Cuáles son los requisitos? Al ser carreras distintas me confunde un poco todo esto… pero me gustaría mucho acceder a medicina. Y el cambio de una universidad a otra… ¿sería posible de enfermería a medicina? tengo entendido que es mas complicado que te convaliden… (según lo que me han comentado). Gracias de antemano!!

    • Uniscopio dice:

      Hola María,
      Efectivamente, es bastante complicado ya que tienen preferencia los estudiantes procedentes de la misma titulación pero de otra universidad. De hecho en muchas universidades, al ser la titulación más demandada, el requisito es haber obtenido al menos la nota de acceso a Medicina en una universidad pública española. No obstante, nuestro consejo es que lo preguntes directamente en la secretaría de la universidad a la que quieres realizar traslado.
      ¡Un saludo!

  • Federico dice:

    Buenas tardes.
    Soy un chico italiano que cursé los cuatro años de carrera de Bellas Artes, en la facultad de Urbino hace algo más de 10 años. No acabé la carrera, quedándome unas cinco asignaturas pendientes para poder terminar. Ahora, me gustaría convalidar y terminar mis estudios en la facultad de Bellas Artes de Sevilla que es donde resido actualmente. Mi pregunta es, para pedir traslado de expediente a la facultad de Sevilla, sería en ésta facultad donde debo realizar el trámite, verdad? Hoy siendo 22 de Julio, demasiado apretado de tiempo veo. ¿Es posible que hasta el 31 de Julio, sea para tramitar la solicitud de traslado? ¿Cuánto tiempo demora un traslado de expediente?
    Muchas gracias de antemano y un saludo!

  • Maria dice:

    Buenas, si estás pendiente de que te acepten un traslado a otra carrera pero en la misma universidad, ¿es posible matricularme del curso que me toca cursar por si no me aceptarán el traslado? ¿o tengo que esperar a saber si me aceptan para matricularme en una o en otra? Gracias

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes María,

      Debes preguntar en secretaría si puedes realizar una matrícula condicional para no perder tu plaza y seguir esperando a la aceptación del traslado.

      Un saludo.

  • OLGA dice:

    ¡Hola!
    Voy a hacer primero de psicología en la UNED y tengo miedo de que el año que viene, al querer cambiarme a la Universidad Complutense u otra pública de Madrid, me vaya a influir mi nota de EVAU, que para la carrera de psicología no es suficiente. ¿Es suficiente con presentar las asignaturas cursadas y que te las convaliden en la nueva universidad? ¿Me tengo que preocupar por mi nota de EVAU para el año que viene? ¿Puedo entrar en la nueva universidad para hacer el segundo curso aunque mi nota de acceso no fuera la suficiente?
    ¡Gracias por el blog y un cordial saludo!

    • Uniscopio dice:

      ¡Hola Olga! Gracias a ti por leernos 🙂
      Los requisitos de traslado los establece cada universidad, te aconsejamos que preguntes en la secretaría del centro de la universidad a la que quieras realizar el traslado. También va a depender del número de solicitudes, si hubiera muchas pueden tener en cuenta otros parámetros como la nota de acceso a la universidad.
      Un saludo!

  • Claudia dice:

    hola,
    La nota de corte que me piden cuando solicito un traslado desde la universidad de Santiago de Compostela en medicina a la facultad de Sevilla también medicina, es la del año en que empecé mis estudios de medicina o la del curso en que me quiero trasladar?
    Muchas gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Claudia,
      Suele ser la nota media de las asignaturas cursadas y aprobadas en la titulación aunque si hay muchas solicitudes también pueden tener en cuenta la nota de acceso que obtuviste en su momento.
      ¡Un saludo!

  • Alejandro dice:

    Buenas, mi duda era si a la hora de pedir el traslado de expediente, debido que el año pasado no me dio la nota para aeroespacial habiéndome quedado a 0.5 puntos, al pedir el traslado de expediente seria posible que entrara aun sin tener la nota suficiente? GRACIAS

    • Uniscopio dice:

      Hola alejandro, para el traslado de expediente suelen tener en cuenta la calificación de las asignaturas superadas durante la titulación, ten en cuenta que debes tener al menos aprobados 30 créditos que sean convalidables para poder realizarlo.
      ¡Saludos!

  • Sara dice:

    Buenas, mi duda es la siguiente. Hace unos años empecé a estudiar Biologia en Oviedo y tengo varias aprobadas. El tema es que lo dejé. El año pasado me fui a León por motivos laborales y empecé a estudiar allí Biologia de nuevo. Mi intención este año es volver a Oviedo, me han admitido por la via EBAU y quiero reconocer alguna asignatura de allí de León en Oviedo. Mi duda es si al tener que pedir el traslado de expediente desde León a Oviedo, se superpone al expediente de Oviedo, es decir, ¿se borraría lo que tengo hecho allí? O simplemente se añade a lo que tengas hecho? Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Sara,

      Se añadiría a lo que ya tienes hecho, ya que las asignaturas las has cursado.
      ¡Un saludo!

      • Alex dice:

        Buenas tengo la misma duda; los reconocimientos de créditos se pueden utilizar en varios traslados? Es decir, no pierdes lo ganado en ningún sitio, no? Aunque traslades expedientes varias veces y finalmente vuelvas a tu primera universidad. Vamos que te puedes sacar una carrera en varias facultades sin «empezar de cero». Gracias.

        • Uniscopio dice:

          Hola Alex,

          Los créditos que hayas conseguido nunca se anulan pero si se puede dar el caso de que en la universidad de destino no te acepten todos. Para eso está el reconocimiento de créditos, además el traslado de expediente tiene un coste que normalmente es el 30% del precio de créditos por lo que trasladar el expediente en último año por ejemplo sería bastante costoso. ¡Un saludo!

  • Jairo dice:

    Buenas, tengo varias dudas. He cursado dos años de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Este año por motivos económicos lo más seguro es que pida la anulación de matrícula del primer cuatrimestre del tercer curso (ya que este año la matrícula se hacía en dos veces). Primera duda: ¿tendría que pagar algo por la anulación? Tengo entendido que no devuelven los gastos de secretaría y seguro escolar, pero no tengo claro si tengo que pagar las tasas de las asignaturas aún no habiéndolas cursado y ni si quiera ha empezado el curso (todavía no he pagado nada porque en la matrícula especifiqué que pediría Beca MEC).

    Por otro lado, me gustaría el año que viene pedir traslado de expediente a una universidad andaluza (de donde soy) para hacer solo Comunicación Audiovisual. ¿Habría algún inconveniente para que me convaliden asignaturas de un doble grado a un grado solo? Barajo las ideas de pedir el traslado a la Universidad de Sevilla o Granada. Y por último, al no cursar este curso 2020/2021 ninguna carrera, ¿habría algún inconveniente para pedir el traslado de expediente?

    Muchas gracias de antemano!

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Jairo,
      Para conocer los costs de la anulación debes dirigirte cuanto antes a la secretaría de tu centro.
      Por otro lado, para el traslado de expediente no habría problema en pasar de una doble titulación a un grado simple, lo único que debes cumplir el requisito de tener 30 créditos aprobados que sean convalidables.
      En el siguiente enlace puedes ver la normativa y plazos de la UGR: https://fcd.ugr.es/informacion/secretaria/traslado
      En la Universidad de Sevilla con carácter general el período de presentación de solicitudes está comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de julio.
      No pasa nada si durante este curso no estás matriculado en ninguna titulación.

      ¡Un saludo!

  • Mjose dice:

    Hola, me voy a cambiar de medicina en universidad privada a ingeniería de la salud en Sevilla. Tengo que hacer traslado de expediente?, he entrado con nota de selectividad.
    Que tengo que hacer para solicitar convalidaciones?
    Gracias

  • Lorena dice:

    Hola! ¿Afectaría en la beca pedir el traslado de expediente? Es decir, voy a cursar este año primero de carrera en Cádiz y me gustaría pedir el traslado de expediente para el año que viene a Sevilla. ¿Me afectaría en la beca del segundo año, por el tema de convalidaciones y demás?
    Gracias!

    • Uniscopio dice:

      Hola Lorena,

      Si te convalidaran todas las asignaturas no habría problema porque te matricularías de un curso nuevo completo, si te quedaran algunas asignaturas pendientes sin convalidar lo mejor es que te matricules del nuevo curso y matricules también aquellas asignaturas que te hayan quedado pendientes.
      Para unas asignaturas sueltas lo normal y si además es un curso que ya has cursado con anterioridad es que no te den de nuevo la beca, si te la darían para cursos posteriores.
      ¡Saludos!

  • maría dice:

    Hola!
    Para finalizar el grado de estadística en Sevilla sólo me queda una asignatura obligatoria de 2º curso .(y el TFG que, aunque hecho, no lo puedo entregar hasta aprobar esta asignatura) Pensé que aprobaría este septiembre pero no ha sido así; por lo que no sé qué hacer ahora. Al no correr convocatoria por quedar menos de 30 créditos, puedo seguir más tiempo, pero se me hace imposible esta asignatura…
    He pensado cambiarme de universidad a Badajoz, Granada, … pero temo que al cambiarme tenga que cursar más asignaturas aún y no sea favorable esta opción.
    Tampoco sé si aún estoy en fecha para hacerlo y supongo que no puedo matricularme en Sevilla y solicitar al mismo tiempo Badajoz (por ej.).
    ¿Qué opción sería la más beneficiosa?
    Gracias

  • Estudiante dice:

    Hola, curso 2 de medicina en la universidad de Cantabria y me gustaría solicitar un traslado de expediente este curso a la universidad de Cádiz. Según tengo calculado, me podrían convalidar unos 40-50 créditos, con una nota media de 6-7. Me presenté a la fase de admisión y subí nota, por lo que ahora mismo en la pebau tengo más nota de la que tenía cuando entré.

    Me gustaría saber qué posibilidades tengo de que me acepten y cuándo y cómo hacer los trámites, ya que en la página de la UCA no aparece mucha info. Gracias!

    • Uniscopio dice:

      Hola,
      El procedimiento de traslado de expediente de la Universidad de Cádiz consta de dos fases: reconocimiento previo y admisión. En la fase de reconocimiento previo, el alumno aporta la documentación necesaria para solicitar la adaptación de los créditos cursados a la Universidad de Cádiz. En caso de que te reconozcan 30 créditos o más, podrás pasar a la fase de admisión.
      La fase de reconocimiento fue el curso pasado del 1 de febrero al 10 de mayo.
      Para solicitarlo debes rellenar un impreso. Te envío un pdf con información al correo.
      ¡Saludos!

  • Elisa dice:

    Buenas.
    Actualmente estoy matriculada en la UNED ya que me encuentro en lista de espera en la URJC. La idea es cambiarme a la URJC el año que viene y continuar con los mismos estudios (criminología) allí. Mi duda es si, al ser la UNED una universidad a distancia, podría cambiarme sin problema a la URJC y que los créditos superados me sean reconocidos. En caso afirmativo, el proceso sería el mismo?
    Gracias.

  • Juan Jesús dice:

    Buenas tardes,

    Voy a realizar la matrícula para el grado de Psicología en la UNED. Mi idea es cursar este año en la UNED y pedir traslado de expediente a otra universidad el próximo año. En base a esto, me gustaría saber qué asignaturas me viene mejor coger para que luego el reconocimiento de créditos entre asignaturas sea directo.

    Las universidades que me planteo para el próximo año son la UHU, UJA, UCA y US. He estado buscando tablas de reconocimiento pero no encuentro nada claro.. ¿Disponéis de esta información?

    Muchas gracias de antemano,
    Un saludo,
    Juan Jesús

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Juan José,

      No disponemos de esta información, normalmente las asignaturas que suelen convalidar son las de formación básica. No obstante, para estar seguro, te recomendamos que preguntes a la secretaría de cada centro al que quieres realizar el traslado. Ellos son los encargados de este trámite y los que pueden decirte las asignaturas que suelen convalidar.
      Las tablas de reconocimiento de créditos no suelen ser públicas ya que hay muchas asignaturas, titulaciones y universidades y listado sería muy extenso.
      ¡Un saludo!

  • Santiago dice:

    Buenos días,
    Mi hija acaba de empezar 1º de carrera en el CEU y le piden el traslado de expediente.
    ¿es normal que le pidan traslado de expediente a alguien que acaba de terminar Bachillerato + EvAU y nunca ha estudiado en otra universidad?

    Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Santiago,
      El traslado de expediente lo suelen pedir las universidades cuando el estudiante ha realizado la EVAU en una Comunidad Autónoma distinta a la que se encuentra la universidad en la que comenzará sus estudios, en este caso CEU.
      Este traslado no es el mismo tipo que el que explicamos en este artículo, para solicitarlo simplemente debes dirigirte al servicio de acceso de la universidad en la que ha realizado las pruebas.
      Gracias y saludos.

  • Santiago dice:

    Gracias por la respuesta.
    En este caso la EVAU la hizo en la Autónoma de Madrid pero en el CEU (también Madrid) se lo están pidiendo.

    Un saludo.

  • Alejandro dice:

    He estudiado Grado en Derecho en la Universidad de Castilla La Mancha. Me gustaría seguir estuiando a traves de la UNED un par de asignaturas, pero no quiero realizar traslado de expediente. Es esto posible? La formación ofrecida durante el estado de alarma fue nefasta o inexistente por la mayoría del profesorado de la UCLM, con examenes diseñados con un grado de dificultad nivel Tribunal Supremo, por decir algo. Al no estar preparada para la actividad online sí me gustaría poder hacer un par de asignaturas grado derecho UNED y que luego se me convalidaran por la UCLM para seguir el grado en esta universidad.
    ¿Puedo matricularme sin traslado de expediente en Grado en Derecho de la UNED de dos asignaturas ?
    ¿Podría luego convalidarlas a la UCLM, sin haber hecho traslado de expediente??
    Muchisimas gracias por ayudarme, estoy muy perdido.

    • Uniscopio dice:

      Hola Alejandro,

      No es posible matricular solo dos asignaturas en una universidad para luego convalidarlas. Al realizar traslado de expediente lo debes hacer por el curso completo y es muy probable que no te convaliden todas las asignaturas cursadas hasta el momento.
      El traslado tiene unos requisitos y una fecha concreta para poder realizarlo en cada universidad, por lo que te recomendamos que si decides hacerlo contactes con la UNED para que te indiquen la documentación necesaria.
      ¡Un saludo!

  • Begoña dice:

    Estoy cursando 1º de enfermería en Leon, si el año que viene entrase en enfermería de Oviedo con mi nota de Ebau de este año (subí nota en 2ª convocatoria), me reconocerían los créditos aprobados este año en león? gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Begoña,

      Al ser la misma titulación es muy probable que te reconozcan bastantes asignaturas. No obtante el plan de estudios puede diferir de unas universidades a otras por lo que te aconsejamos que lo preguntes en la secretaría del centro cuando llegue el momento.
      ¡Un saludo!

  • María dice:

    Hola, mi hija está haciendo 1 de biología en la Universidad de Murcia y no acaba de convencerle, se quiere cambiar a odontología o enfermería, sería posible hacerlo con cambio de expediente o tendría que acceder con nota de EVAU?, en caso de poder ser con cambio de expediente se puede echar en varias universidades. Y me podrían dar información de cambio de expediente en la Universidad de Castilla la Mancha. Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola María,
      para el traslado de expediente hay muy pocas plazas y es difícil acceder desde otra titulación. Es obligatorio tener al menos 30 créditos aprobados que sean convalidables (5 asignaturas). Debéis si en el plan de estudios de biología hay asignaturas comunes con enfermería u odontología.
      Si no hubiera al menos estas 5 asignaturas la única forma de acceder sería mediante la nota de acceso a la universidad.
      Además, aunque se cumpliera este requisito hay que cumplir otros y van a depender de las personas que soliciten traslado y de las calificaciones obtenidas durante el primer año.
      El traslado de expediente se puede solicitar a varias universidades a la vez.
      En la siguiente página podéis encontrar más información sobre el traslado en la Universidad de Castilla la Mancha.
      https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/acceso/modosacceso/trasladosegundoyposteriores
      Un saludo.

  • Elia dice:

    Hace 3 semanas que empecé 1º de ingeniería informática en la UCLM y hoy acaban de aceptarme en la UA, he realizado la matricula pero no sé donde conseguir la carta de admisión para el traslado de mi expediente, he entrado desde FP.

  • Alejandra dice:

    Hola, soy de Madrid y este año he entrado en educación primaria en la USAL. Si me presento a selectividad para subir nota y logro entrar en educación primaria en la complutense a través del proceso general de admisión, ¿tendría que repetir primero?

    • Uniscopio dice:

      Hola Alendra, al ser la misma titulación seguramente podrás convalidar muchas asignaturas por lo que no tendrás que repetir primero. La convalidación de asignaturas la debes hacer en la secretaría del centro cuando vayas a matricularte. ¡Saludos!

  • Juan José dice:

    ¡Hola!

    He finalizado todos los créditos en el máster de profesor de secundaria por la Universidad de Valencia pero me falta el requisito lingüístico de C1 de valenciano (el cual es obligatorio para la obtención del título). ¿Podría trasladar mi expediente a otra universidad y obtener el título sin el requisito lingüístico y sin tener que cursar ningún crédito extra?

    Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Juan José,

      Puedes intentarlo pero es bastante complicado que te convaliden todos los créditos de un máster en otra universidad distinta. Te aconsejamos que lo preguntes en la secretaría de la facultad de educación de la universidad a la que quieras trasladar el expediente. Gracias y saludos!

  • Alan dice:

    Hola buenas soy estudiante de primero de medicina en la universidad de granada. estoy pensando cambiarme a odontología en la universidad complutense (Madrid ).
    Tengo varias dudas al respecto, ya que puedo entrar por el traslado académico o por vía de selectividad.
    1. Qué opción es mas recomendable realizar el traslado académico o por la vía de selectividad
    2. Cómo sabria q asignaturas me convalidad , ya que no encuentro la tabla de reconocimiento.
    3. cuando salen las adjudicaciones del traslado académico ..

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Alan,
      Por traslado académico desde una titulación que no es medicina es bastante complicado. No obstante, lo puedes intentar por ambas vías, no es incompatible.
      Si puedes entrar por lo nota de acceso lo mejor es por este cupo y luego intentar convalidar las asignaturas en común.
      Para saber qué asignaturas te convalidan debes preguntar en la secretaría de la Facultad de Medicina de la UCM, las tablas de reconocimiento de créditos no suelen estar publicadas.
      El traslado de expediente se suele realizar durante el mes de junio aunque la fecha varía según la universidad, por ello debes preguntarlo también en secretaría.
      ¡Un saludo!

  • Aleksandra dice:

    Hola! Me llamo Aleksandra y ahora mismo estudio en la UNED. No me gusta la manera de estudiar allí y por eso quiero hacer cambio de universidad. Ya tengo 48 créditos y después de 1 convocatoria de exámenes voy a tener más (espero que sí). Quiero ir a la Universidad Politécnica de Valencia al mismo grado pero creo que la probabilidad con que me acepten es poca. Por qué a veces la UNED no vale nada. Estoy preocupada pero ya no puedo más, no puedo estudiar allí. También me molesta el tema sobre el reconocimiento de créditos. Tengo que hacer esta cosa durante el proceso de cambio de universidad? O antes? Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Aleksandra,

      Tienes que solicitar el traslado de expediente en la fecha habilitada para ello. Te aconsejamos que preguntes desde este momento en la secretaría de la facultad a la que quieres realizar el traslado. Los créditos tienen la misma validez que los de cualquier universidad pública por lo que si cumples los requisitos podrás obtener tu plaza mediante el traslado, en ese momento es cuando debes presentar la documentación de las asignaturas superadas.
      ¡Saludos!

  • María Hormigo dice:

    Estoy en 1º de Psicología y me gustaría cambiar de Universidad el curso que viene. Si veo complicado que me acepten el traslado de expediente y accedo por mi nota de corte en Selectividad, a la hora de matricularme en la nueva Universidad cómo sé los créditos que me van a reconocer?

    • Uniscopio dice:

      Hola María, eso debes consultarlo en la secretaría del centro donde te vayas a matricular. Ellos suelen tener las tablas de reconocimiento de créditos y si no las tuvieran debe reunirse una comisión para evaluarlo.
      ¡Un saludo!

  • Lorena dice:

    ¡Hola!
    Mi pregunta es, si al pedir el traslado de expediente de una universidad a otra o por la vía de selectividad, y al final no consigo el traslado porque no he conseguido suficiente nota o por otras razones, ¿tendría problemas de matriculación y demás con la universidad que he estado desde el principio y en la cual tengo que seguir?
    ¡Muchas gracias!

  • Clara dice:

    ¡Buenos días!

    Si me matriculo en una universidad el primer año y decido hacer un translado de expediente para realizar el segundo cuatrimestre en la nueva universidad, ¿los pagos de matrícula que había realizado en la primera universidad se modifican? Ya que en la nueva universidad contaría con una reducción de un porcentaje del precio de la matrícula.
    ¡Muchas gracias!

    • Uniscopio dice:

      Buenos días! No puedes realizar traslado de expediente para el segundo cuatrimestre del primer año. El traslado tiene una fecha de solicitud que suele ser en junio, además debes cumplir como requisito tener 30 créditos aprobados que sean convalidables.
      Si realizas el traslado de expediente a otra universidad para el segundo año o posteriores tendrás que abonar las tasas académicas de dicha universidad.
      ¡Un saludo!

  • Anggie dice:

    Hola buenos días! tengo una duda respecto a el traslado de expediente y convalidación de asignaturas de una carrera y otra… Actualmente estoy estudiando biotecnología y voy por el primer cuatrimestre del 1 curso, y quisiera cambiarme a Psicología en otra universidad. Existen materias para convalidar de biotecnología a psicología?. Tengo que terminar el curso entero para poder anular la matricula (sin que me cobren) y hacer el traslado de expediente?… Me seria de mucha ayuda que me respondieran esa duda ya que no encuentro respuestas. sobre todo lo de las asignaturas que valgan la pena seguir cursando para convalidar. ya que no me esta gustando el grado, son diferentes ramas y siento que estoy perdiendo el tiempo… Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola,
      No disponemos de las tablas de reconocimiento de créditos de todas las universidades, esa duda donde mejor te la pueden resolver es en la secretaría de la facultad de psicología de la universidad a la que quieres acceder.
      Al ser dos ramas distintas es complicado completar los 30 créditos convalidables que se necesitan, pero pregúntalo para asegurarte.
      Para realizar el traslado si debes completar el año entero, el plazo de solicitud suele ser en junio o julio.
      Otra opción es que intentes acceder de nuevo por el cupo general con tu nota de acceso a la universidad.
      ¡Saludos!

  • Beatriz Espinar dice:

    Soy alumna del Doble Grado Matemáticas-Informática en la Universidad Complutense de Madrid. Estoy pensando en cambiarme de grado para el curso 2021-22 a Ingeniería de Software, también en la UCM. Sin embargo, no es 100% seguro que me admitan en dicho grado, por lo que mi duda es si se pueden realizar varias solicitudes de cambio de grado, priorizando, al igual que se hace al finalizar la EvAU. Por ejemplo, mi lista de solicitudes sería:
    1. Ingeniería de Software en la UCM
    2. Ingeniería de Software en la Politécnica de Madrid
    3. Ingeniería Informática en la UCM
    4. Ingeniería Informática en la Politécnica de Madrid
    ¿Esto se puede hacer? Y en caso positivo, ¿cómo?
    Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Beatriz,
      Claro, puedes solicitar de nuevo preinscripción con la nota de acceso que obstuviste el curso pasado. Las nota de las específicas dura dos años, mira bien que no haya caducado. También puedes presentarte de nuevo a acceso o admisión para subir nota si quieres, se te queda siempre la mejor calificación aunque suspendas te guardan la del año anterior.
      Para solicitar todas estas titulaciones, como son todas de universidades públicas de Madrid, simplemente lo vas indicando por orden de preferencia en Distrito Único de Madrid cuando esté abierto el proceso de preinscripción.
      Otra opción que tienes es solcitar un traslado de expediente, para ello necesitas tener 30 créditos aprobados que sean convalidables. Para este trámite es mejor que te pongas en contacto con la secretaría del centro al que quieres realizar el traslado.
      Ambos procesos son compatibles, por lo que puedes intentar el traslado de expediente por un lado y, por otro, solicitar preinscripción de nuevo por el cupo general.
      ¡Saludos!

      • Beatriz Espinar dice:

        Muchas gracias por la ayuda!
        Sin embargo, no me ha quedado del todo claro si es posible solicitar un traslado de expediente a más de un grado/universidad
        Un saludo

        • Uniscopio dice:

          Hola Beatriz, si es posible solicitar traslado de expediente a más de un grado o universidad. El traslado de expediente también es compatible con la preinscripción por el cupo general. Un saludo.

  • Raúl González Méndez dice:

    Hola, soy estudiante de primer año en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), quiero solicitar un cambio de expediente a la UAB, mi pregunta es, en caso de que se aceptara mi solicitud y entrara en la universidad, en que curso entraría??
    Es decir, tendría que repetir primero exceptuando las asignaturas que tengo aprobadas o pasaría a segundo?? También en caso de pasar a segundo, tendría que pagar los créditos que no tengo convalidados del primer año??
    Muchas gracias y feliz año!

    • Uniscopio dice:

      Hola Raúl, normalmente empiezas en segundo y si no te convalidan todas debes matricular aquellas no convalidadas y por tanto pagar los créditos correspondientes. Ten en cuenta que el traslado de expediente también tiene un coste, este varía según la universidad pero suele ser un 30% del precio del crédito.
      ¡Feliz año!

  • Michel dice:

    Estoy estudiando ADE en la Uned. stoy matriculado en 10 asiganaturas, me he dado cuenta que me quiero cambiar de universidad para estudiar Grado de Ciencia de Datos Aplicada en la UOC.
    ¿Es posible cambiarse de universidad a medio año de curso?

    • Uniscopio dice:

      Hola Michel,

      Debes consultarlo directamente en la UOC, creemos que no es posible el cambio a mitad de curso, pero como es una universidad privada, es mejor si le consultas a ellos. Un saludo.

  • Leire dice:

    Hola, una vez solicitada la convocatoria de gracia en mi universidad, puedo continuar mi carrera en otra universidad o ya no puedo volver a cursarla?
    Muchas gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Leire,
      Puedes continuar en otra universidad distinta la misma titulación, siempre que te admitan bien por traslado de expediente o por preinscripción, para ello, deberás presentar los reconocimientos y convalidaciones que procedan.
      ¡Un saludo!

      • Leire dice:

        Hola, y en caso de haber suspendido la convocatoria de gracia también?

        Muchas gracias

        • Uniscopio dice:

          Hola Leire,

          Si, en principio si es otra universidad distintia si, aunque hayas agotado la convocatoria de gracia. No obstante, lo mejor es que lo consultes en la secretaría del propio centro, ya que algunos trámites en unas universidades y otras pueden diferir.
          Saludos

  • Hilaria dice:

    Buenas!

    Soy estudiante del primer año de educación primaria en la UCO (Universidad de Córdoba) y me gustaría llevar a cabo un traslado de expediente a la US (Universidad de Sevilla) para seguir con la misma carrera allí, pero tengo algunas dudas que espero que me podáis resolver:

    1. Me han informado que debido a un traslado de expediente, es posible que deba de devolver el dinero de la Beca que ya me han concedido, ¿es eso cierto?.
    2. Con el tema de las convalidaciones, ¿Dónde puedo informarme de las asignaturas que me convalidarían? si vosotros dispusieseis de esa información me sería de gran ayuda.
    3. ¿Los trámites para un traslado que debo llevarlos desde mi universidad de origen (en este caso la UCO) o desde la universidad de destino ( en mi caso la US) ?

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Hilaria,
      1. Puede que tengas que devolver parte de la beca o que no puedas optar a ella el curso que viene si no te convalidan el mínimo de créditos exigidos para ello. Lo mejor es que lo consultes en el servicio de becas de la Universidad.
      2. No disponemos de las tablas de reconocimiento de créditos de todas las universidades, esto debes consultarlo en la secretaría de la universidad a la que quieres realizar el traslado.
      3. Todos los trámites se llevan a cabo en la secretaría de la universidad de destino, debes preguntar plazos y documentación que necesitas aportar. No te agobies que las secretarías están acostumbradas a estos trámites.
      ¡Un saludo!

  • Helena dice:

    Hola! Una pregunta, si quieres solicitar un cambio pero haces la admisión a la universidad con tu nota de selectividad. Pero al querer que me convaliden las asignaturas que he cursado, ¿solo pueden ser las aprobadas en junio? ¿O puedo presentarme a septiembre y que después me las convaliden?

    • Uniscopio dice:

      Hola Helena,

      Las asignaturas puedes convalidarlas tanto si presentas a selectividad para mejorar tu calificación en junio o septiembre.
      Si solicitas preinscripción por el cupo general, no tienen en cuenta las asignaturas superadas en una anterior carrera. Son dos procedimientos distintos el de solicitar de nuevo preinscripción y el del traslado de expediente, además son compatibles, puedes solicitar ambas cosas.
      Si te presentas en septiembre a los exámenes pendientes, también te convalidarían las asignaturas superadas. Para las convalidaciones hay un plazo, debes consultarlo en secretaría.
      ¡Un saludo!

  • Helena dice:

    Hola! ¿Hay un mínimo de créditos necesarios para solicitar el traslado si haces la admisión a partir de tus calificaciones en selectividad? Gracias!

  • Lorena dice:

    ¡Hola!
    Este año (2020/2021) estoy estudiando primero de carrera en la Universidad de Cádiz, me han concedido la beca, pero me gustaría realizar un traslado de expediente para el siguiente año (2021/2022) y continuar con los mismos estudios en la Universidad de Sevilla. He leído que para que me concedan beca me tengo que matricular si me aceptan el traslado de ¿90 créditos? Lo veo un poco complicado poder superar en un año tantos créditos, si no me matriculo de 90 créditos no podré obtener beca, pero ¿y para el siguiente año también afectaría?, es decir para el curso 2022/2023.
    ¡Muchas gracias!

    • Uniscopio dice:

      Hola Lorena,
      Así es, te tendrías que matricular de las que no te convaliden y de las del nuevo curso. También puedes preguntar si puedes acceder de nuevo en primero por lo que simplemente tendrías que matricular las que no te convaliden y al segundo la beca sería completa.
      Para cursos superiores si te la concederían, eso sí, debes aprobar para los grados de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas el 90% de los créditos, Ciencias de la Salud el 80% de los créditos y para los grados de Ciencias, Ingenierías y Arquitectura el 65% de los créditos durante el curso anterior.
      Saludos

  • Jennifer dice:

    Hola, estoy estudiando primero de Educación Social en la Uned y me gustaría saber, si me puedo cambiar el año que viene a Magisterio en la US, mis dudas son:
    – ¿Me convalidaran asignaturas tan solo teniendo el primer año cursado?
    – ¿Cuánto me costaría el traslado de expediente?
    -Tendría problemas al solicitar la beca el próximo año?
    Es que ya tengo 27 años y no sé si es buena opción, porque también me gustaría poder trabajar.
    Espero que me puedas resolver las dudas, gracias!!

    • Uniscopio dice:

      Hola Jennifer,
      Para hacer el traslado de expediente debes tener 30 créditos aprobados que sean convalidables, lo mejor es que preguntes en la secretaría del centro de la Facultad de Educación en Sevilla. Te convalidarían solo las asignaturas en común en el caso de que puedas realizar el traslado.
      El coste del traslado de expediente suele ser el 30% del importe total de la asignatura que te hayan convalidado y tendrás que matricular de forma completa aquellas que no te convaliden.
      Para que te den beca debes aprobar en el bachillerato de sociales el 90% de los créditos por lo que el traslado podría afectar a que te den la beca, a no ser que te convaliden 9 asignaturas y puedas continuar en el segundo curso.
      ¡Un saludo!

  • Teresa dice:

    Hola, quiero realizar un traslado de expediente. Para ello me piden toda la documentación que habéis mencionado. El problema es que cuando solicito esa documentación en mi universidad me dicen que tengo que esperar a ser admitida en la otra. ¿Cómo va a ser eso? No entiendo entonces como me pueden admitir en la nueva universidad?

    • Uniscopio dice:

      Deben proporcionarte la documentación que requieres en la secretaría, quizás se estén refiriendo al traslado de expediente cuando inicias estudios en una universidad de otra Comunidad Autónoma que si que necesitas ser admitida para que te den la documentación.
      Debes comentarles que tu ya tienes estudios cursados y que quieres solicitar el traslado a segundo curso en otra universidad.
      Un saludo!

  • Jose Roma dice:

    Hola,

    Tengo varias dudas, si me pueden ayudar se lo agradecería;

    1ª. Estoy estudiando en universidad privada on line Grado en Derecho (UI1) pero en el segundo semestre no tengo asignaturas, puedo estudiar en otro universidad en el segundo semestre (UCAV)?
    2ª En el caso que si, debo solicitar simultaneidad o traslado?
    3ª Si solicito traslado de expediente, puedo el curso que viene, solicitar de nuevo traslado a la universidad UI1 desde la UCAV?

    Muchas gracias
    Un saludo

    • Uniscopio dice:

      Hola Jose,
      No puedes realizar el traslado de expediente si no tienes 30 créditos aprobados que sean convalidables. Tampoco puedes cambiarte en el segundo semestre a otra universidad, ya que las plazas se gestionan de forma anual, a no ser que el cambio sea otra universidad privada y también será difícil que puedas continuar en el segundo semestre.
      ¡Un saludo!

  • Javier Arribas Martinez dice:

    Buenas tardes
    estoy estudiando primero de grado de amedicina en la UAX y quisiera saber que tengo que hacer para pasar e a la publica de Salamanca
    Gracias

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Javier,

      Debes preguntar en la secretaría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca si permiten el traslado desde una universidad privada y si es así, preguntarles qué asignaturas te convalidarían y que documentación debes aportar.
      ¡Un saludo!

  • Ainhoa. dice:

    Buenas,
    soy estudiante del Grado de Educación Primaria en la Universidad de Huelva (terminando 2º año con todo aprobado), me gustaría pedir el traslado de expediente para el tercer año a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria o de La Laguna (Tenerife). ¿Cómo sé si me «reconocen» todas las asignaturas? ¿Tendría que cursar algún año extra si no me las reconocen todas?
    Gracias, un saludo.

    • Uniscopio dice:

      Buenas Ainhoa,
      Normalmente en los traslados de expediente no suelen reconocer todas las asignaturas, aunque si un alto porcentaje y más si es la misma titulación. Para saber cuantas te convalidarían debes dirigirte a la secretaría de la Facultad de Educación tanto de la Universidad de Tenerife como de la Universidad LPGC. El reconocimiento suele variar de unas universidades a otras por lo que lo mejor es que lo consultes directamente con ellos.
      ¡Un saludo!

  • Raquel dice:

    Hola
    Quiero realizar un traslado de expediente
    Es mi segundo año en la Universidad de Jaén, pero este año se me han atragantado algunas asignaturas, es por ello que lo quiero hacer.
    Me gustaría hacerlo a la Universidad de Huelva, ya que es donde vivo.
    Si por casualidad recupero algunas y apruebo algunas del segundo cuatrimestre y paso a tercero, ¿Al cambiarme de universidad tendría que repetir asignaturas de 1º, 2º?
    La otra cosa es que tengo 25 años y no sé si al hacer esto estaría dando un paso atrás.
    Un saludo

  • maria dice:

    HOLA
    Termino éste año el grado de TERAPEUTA OCUPACIONAL, quiero seguir estudiando otro grado ENFERMERIA, pero no me da la nota .
    Puedo pedir traslado de expediente a otra universidad, antes de que termine el grado? sólo me falta el tfg.

    Tb he oído que hay programas individualizados de segunda titulación, de qué va ???sabéis que puedo hacer???

    Muchas gracias de antemano

    • Uniscopio dice:

      Hola María,
      El traslado de expediente sería para continuar tus estudios en otra universidad o para comenzar otros, pero te dejaría el expediente en tu titulación actual cerrado por lo que no podrías finalizar tu TFG. Lo que si puedes ver es la nota de acceso a enfermería por el cupo de titulados, la nota por este cupo suele ser más baja. Tendrías que tener finalizado el grado completo para poder acceder por el cupo de titulados.
      ¡Un saludo!

  • Alicia dice:

    Hola!
    Estaba pensando en realizar un traslado de expediente, pero me asaltan numerosas dudas… Estudio Derecho en la UEx y tenía pensado trasladarlo a la US o la UPO. Estoy en 3º de carrera, y por tanto, el número de créditos superados es ya bastante alto…¿Quién estudia las convalidaciones: la universidad de destino o la de origen? ¿A dónde me debo dirigir? ¿Estaría dando pasos atrás al tomar esta decisión?
    Muchas gracias de antemano, un saludo.

    • Uniscopio dice:

      Hola Alicia,
      Las convalidaciones las estudia la universidad de destino, debes dirigirte a la secretaría de la Facultad de Derecho de la universidad a la que quieras trasladar tu expediente. Puede que haya asignaturas que no te convaliden, esto lo debes tener en cuenta. También tendrás que abonar un porcentaje de los créditos superados y convalidados. Toda esta información te la darán en la secretaría.
      Un saludo!

  • Sara dice:

    Buenas,
    Este año voy a empezar veterinaria en la universidad europea de madrid y me gustaría cambiarme en el segundo año a la complutense, por lo que quiero pedir el traslado de expediente. El problema es que mi nota de evau no es muy alta. Si obtengo buena nota en el primer año de carrera ¿tendré problemas para cambiarme? Tengo entendido que se fijan más en la media del primer año de carrera que en la nota de la evau cuando te cambias de uni pero sigues en la misma carrera.
    Muchas gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Sara,
      Esto va a depender del número de estudiantes que realice el traslado ese año. Si hay muchas solicitudes tendrán en cuenta tanto la nota de las asignaturas superadas como la nota de acceso a la universidad. Te aconsejamos que solicites traslado a varias universidades públicas para que tengas más posibilidades.
      Un saludo.

  • Sandra dice:

    Hola, soy estudiante de educación infantil en la universidad de Jaén, ahora mismo estoy terminando 2º de carrera (120 creditos), cumplo con todos los requisitos de solicitud de traslado y me gustaría continuar el grado en Granada por motivos personales. ¿Sabría si en este caso, podría solicitarse mediante petición al decano (no si sería de la universidad de Jaén o la de Granada) o tendría que ser mediante distrito único andaluz?
    Además, me gustaría preguntarle si es muy difícil, cumpliendo todos los requisitos, de conseguir el traslado.
    Muchas gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Sandra, el traslado de expediente debes solicitarlo en la secretaría de la Facultad de Educación de la Universidad de Granada que es dónde te gustaría continuar tus estudios. En este caso no se hace preinscripción por Distrito Único Andaluz aunque también los podrías hacer si deseas optar por dos vías diferentes. Por Distrito Único sería el acceso por el cupo general compitiendo con tu nota de acceso y luego podrías convalidar asignaturas y a la vez también puedes solicitar traslado. Que te concedan el traslado va a depender del número de personas que lo soliciten y de las calificaciones que tengas.
      ¡Un saludo!

    • Raquel dice:

      Hola Sandra, he visto que también estudiabas educación infantil en Jaén y quería hacer el traslado de expediente, ¿Me podría poner en contacto contigo para preguntarte algunas cosillas? Yo también estoy en Jaén haciendo infantil

  • Pilar dice:

    Hola, estoy estudiando primero de medicina en la UAX y me gustaría cambiarme en segundo a alguna pública, tengo entendido que las de madrid son un poco más complicadas para entrar. He estado mirando y me gustaría intentarlo en la Universidad de Salamanca o en la de Valladolid. ¿ sería posible? Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Pilar,
      Por supuesto, puedes solicitar traslado de expediente a cualquier universidad aunque sea de otra Comunidad Autónoma. Te aconsejamos preguntar en la secretaría de la Facultad de Medicina de cada universidad para que te digan la documentación que debes aportar y los plazos, en cada universidad es diferente.
      ¡Un saludo!

  • maria dice:

    Hola . hace cinco años estudié primero de derecho en la Complutense pero luego dejé colgada la carrera. ¿Sería posible pedir el tralado de expediente y reconocimiento de los creditos aprobados a la urjc para estudiar el grado de protocolo? Han pasado mucho años. Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola María, tus créditos aprobados los sigues teniendo. Para realizar un traslado de expediente de una titulación a otra debes tener 30 créditos aprobados que sean convalidables, ya debes preguntar en la secretaría de la facultad en la que se imparte el grado en protocolo si desde el grado en derecho hay al menos 5 asignaturas en común de las que tienes aprobadas. La verdad que son titulaciones muy diferentes y será complicado el traslado. Otra opción es que solicites de nuevo admisión por el cupo general, aún conservas tu nota de la fase de acceso aunque no de las específicas.
      ¡Saludos!

  • Aida dice:

    Hola, estoy estudiando en la UNED el grado de química y me gustaría hacer traslado de expediente a la UJI (Castellón). Yo entre a la UNED por la nota de un CFS que hice hace varios años, tengo un 8 sobre 10. Si para el traslado se tiene en cuenta la nota, y la nota de de este curso fue de 9.5 sobre 14… ¿mi nota pasa de 8 sobre 10 a 8 sobre 14 automáticamente para poder compararla con la de los demás estudiantes? En ese caso lo más seguro es que no pueda entrar, ¿no?. O si, por ejemplo, en lugar de eso, hay plazas reversadas para traslados de expediente como los hay para la gente que entre por otra titulación, para los mayores de 25 y demás, y solo tiene en cuenta la nota cuando hay más solicitudes que plazas.
    Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Aida,
      Hay un cupo específico para traslado de expediente, lo que se tiene en cuenta es la nota de las asignaturas superadas en la titulación y la nota de acceso en el caso de que haya muchas solicitudes. No obstante lo mejor es que preguntes los requisitos y plazos en la secretaría de la Facultad de Ciencias en la UJI.
      ¡Un saludo!

  • Camino dice:

    Hola, estoy planteándome hacer algunas asignaturas del máster de Psicología General Sanitaria por la UNED ya que este año aún estaré trabajando (temporal por ahora) y el año siguiente, en caso de no seguir trabajando, me gustaría continuar y terminar el máster en la Universidad de Salamanca, ¿es posible convalidar las asignaturas en caso de aprobarlas? ¿Es difícil y caro el proceso de convalidación? Mencionar también que tengo discapacidad, por si influye de alguna manera en cupos, tasas, etc…

    • Uniscopio dice:

      Hola!, es posible convalidar asignaturas, normalmente el coste supondrá el 30% del precio del crédito pero lo mejor es que lo consulte en la secretaría de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. Para personas con algún tipo de discapacidad suele haber un cupo específico por lo que seguramente podrás acceder con más facilidad, respecto a las tasas depende de cada universidad, lo debes consultar también la secretaría del centro. Un saludo!

  • Itziar dice:

    Buenas tardes, me gustaría saber si, en caso de que quiera cambiar de universidad habiendo cursado primero en mi grado, si lo s30 créditos coincidentes deben ser del primer curso o del grado en su totalidad.
    Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola Itziar,
      De las asignaturas que hayas superado del grado, aquellas que puedan ser convalidables por asignaturas del nuevo grado al que quieras acceder.
      Por lo tanto, si has cursado asignaturas de cursos superiores también valdría.
      ¡Un saludo!

  • Daniel dice:

    Hola, tengo una consulta. estudio Marketing e investigación de mercados en la Universidad de Valladolid. tengo 180 créditos ya superados. pero por varios motivos no puedo acabar la carrera presencialmente. la única universidad que tiene mi titulación a distancia es la UOC. ¿Podría hacer un traslado de expediente?, cuantos créditos me podrían convalidar?. Existe alguna forma de cursar las asignaturas pendientes en otra universidad como la UOC y luego solicitar la convalidación de esas en mi universidad actual?

    • Uniscopio dice:

      Hola Daniel,
      Debes preguntar las asignaturas que te convalidarían en la UOC. Si terminas la carrera en la UOC serás titulado de esta universidad. Es probable que no te convaliden todos los créditos superados, pero saber cuanto con exactitud debes preguntarlo allí. El traslado de expediente lo puedes hacer siempre que haya plazas y cumplas los requisitos de tener al menos 30 créditos aprobados que sean convalidables.
      También debes tener en cuenta que el traslado tiene un coste económico y este depende de cada universidad, también lo puedes preguntar en la UOC.
      ¡Un saludo!

  • Raquel dice:

    Hola Sandra, he visto que también estudiabas educación infantil en Jaén y quería hacer el traslado de expediente, ¿Me podría poner en contacto contigo para preguntarte algunas cosillas? Yo también estoy en Jaén haciendo infantil

  • Raquel dice:

    Hola
    ¿Se puede estudiar la mitad de una carrera en una universidad y la otra mitad en otra universidad?

    • Uniscopio dice:

      Hola Raquel si se puede hacer, pero no es seguro que te convaliden todas las asignaturas de la primera carrera por lo que seguramente tendrás que volver a cursar alguna. Todos los trámites se llevan a cabo en la secretaría del centro, puedes consultar cuántas te convalidarían allí. Un saludo.

  • Alonso dice:

    He solicitado el traslado de expediente (mucho papeleo) desde la UCLM a la UPV en el grado de ingenieria electronica industrial y automatica. Mis creditos convalidados en la UPV son 52,5 aprox. Hay 10 plazas para mi grado, sabrias decirme si tengo posibilidades para entrar a mi grado en esta universidad?

    • Uniscopio dice:

      Hola Alonso, cumples los requisitos, todo va a depender de los estudiantes que soliciten traslado y de la calificación media de las asignaturas superadas, aún así tienes bastantes probabilidades de acceder.
      Un saludo.

  • Jose Antonio dice:

    Buenas noches. Quisera saber cual es el proceso para poder cambiar de Universidad. En la actualidad estudio 3º de Enfermeria en Cadiz y desearia hacer 4º de enfermería en Granada. Me podrian indicar proceso, plazos, coste, etc. Las notas obtenidas se mantienen no?
    Un saludo

    • Uniscopio dice:

      Hola José Antonio, los trámites para el traslado se llevan a cabo en la secretaría de la facultad de enfermería de la UGR, debes contactar con ellos. Ahora está abierto el plazo. Las notas se mantienen pero la convalidación tiene un coste que suele ser el 30% del precio del crédito. Un saludo.

  • Nicole dice:

    Buenas. Quiero hacer Psicología, pero no creo que la nota me de para este año. ¿ Que grado me recomendáis coger primero para hacer un cambio en segundo y me convaliden la mayor cantidad de créditos posibles?

    Un saludo y gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Nicole,
      Quizás Logopedia sea en la que más créditos te reconozcan, pero te aconsejamos que lo consultes en la propia secretaría del centro ya que ellos hacen las convalidaciones y saben cuál es la titulación con más asignaturas en común.
      Un saludo

  • Lidia dice:

    Voy a empezar 4 º de medicina en CEU CARDENAL HERRERA me podeis informar como hacer el traslado de privada a publica?

    • Uniscopio dice:

      Hola Lidia, el traslado desde una privada a una pública en medicina es más complejo, no todas las universidades lo aceptan. Debes preguntar en la secretaría del centro al que quieres realizar el traslado, que te admitan va a depender del número de personas que soliciten traslado, de tus calificaciones y puede que también de la nota de acceso. Pero como es para 4º curso quizás tienes más posibilidades.
      !Un saludo!

  • luis dice:

    hola, estoy cursando ciencia y tecnologia de los alimentos en UCM y estoy pensando en realizar un traslado de expediente para el curso 2021/22 en el mismo grado pero en UCLM. Tengo el primer curso aprobado entero y este segundo no se como terminare. Me gustaria saber cuantas asignaturas me van a convalidar en la nueva universidad.
    Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Luis,
      No podemos indicarte cuántas asignaturas te convalidarán, la convalidación la debes solicitar en la secretaría de la facultad en la que se encuentra el grado al que quieres realizar traslado. Para evaluar el traslado de expediente se reune una comisión y ellos te dirán las asignaturas que te convalidan, al ser el mismo grado seguramente serán bastantes.
      ¡Un saludo!

  • Julia dice:

    Buenas. Estudio ADE en Sevilla y me gustaría terminar la misma carrera en Algeciras. Tengo más de 30 créditos superados, ¿qué debo hacer?, ¿cuántas asignaturas me convalidarán?.
    Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenas Julia,

      Debes ponerte en contacto con la secretaría de la facultad de destino y solicitar el traslado de expediente, tendrás que reunir una serie de documentación que tienes que pedir en la secretaría de tu facultad actual. Para la convalidación de créditos se reune una comisión y ellos evalúan cuantas asignaturas te pueden convalidar. ¡Un saludo!

  • Maitane dice:

    Buenas tardes, soy estudiante de primero de medicina en la Uvic, privada, al acceder desde enfermería en la Upv (púlbica de l País vasco, me convalidaron 30 créditos de primero, así que me matriculé a un par de asignaturas de segundo. La pregunta es si al solicitar el traslado se tiene también en cuenta el expediente de enfermería, o sólo el de medicina?

  • Natalia dice:

    Buenas tardes, este año he hecho la evau en Madrid y mi sueño es estudiar odontología. He sacado un 11,3 de media y no sé si me dará la nota para estudiar en alguna Universidad de España. Si no pudiese, ¿qué carrera podría elegir a fin de conseguir los 30 créditos convalidables y saltar el próximo curso a odontología?¿Quizás enfermería o alguna otra?

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Natalia,
      Es difícil es traslado de expediente en titulaciones con notas de corte tan altas, lo más viable es que intentes mejorar tu calificación de acceso y admisión e intentes acceder el curso que viene, la segunda opción más viable es intentar acceder a odontología en otra universidad pública con nota de corte más baja, también se permite traslado desde universidad privada pero es más complicado. Para saber que titulación te podrían convalidar más créditos debes preguntarlo en la secretaría de la facultad a la que quieras acceder, esto varía entre unas universidades y otras, por eso no es algo general.
      ¡Un saludo!

  • Alex dice:

    Buenas noches,
    este año me presenté a la selectividad para entrar en medicina y he sacado un 12.9. Muy probablemente no entre en Granada, ciudad donde resido. He pensado en hacer primero en otra universidad y pedir el traslado. Tengo además otra carrera (enfermería) en la misma universidad. Mi pregunta es acerca de los criterios que tienen en cuenta a la hora de adjudicar la plazas de traslado, he visto que uno de los criterios es la nota media de expediente. De este modo, entiendo que si convalido alguna asignatura de enfermería en medicina esta me contará como un 5 y me perjudicará. ¿Estoy en lo correcto?

    Otra pregunta, ¿puedo pedir traslado de expediente y hacer la preinscripción el año que viene también? Así tendría más opciones y no me cerraría ninguna puerta.

    Un saludo y muchísimas gracias por su trabajo.

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes,
      Puedes solicitar preinscripción y traslado de expediente, son dos procesos totalmente compatibles. Efectivamente, si convalidas asignaturas con un 5 te contará para la nota media que luego se tiene en cuenta en el traslado.
      Un saludo!

  • Celia dice:

    Hola! acabo de terminar 1 de trabajo social en UNIZAR y quiero continuar en la Universidad de Alicante, pero en las fechas en las que tenía que pedir el traslado de expediente todavía no tenía 30 créditos, por lo que no sé si tengo entrar por preinscripcion y repetir primero otra vez o hay otra manera. Gracias!

  • Jorge dice:

    Estoy estudiando el Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y RRHH de la UDIMA. Descontento por la organización de determinados exámenes prácticos con la pandemia, además de lo caro del importe de sus créditos, me gustaría cambiar de Universidad y finalizarlos en otra, en este caso en la UOC. ¿Presentan problemas estas universidades online con las convalidaciones de créditos y traslados o funcionan igual que las Universidades presenciales?.

    • Uniscopio dice:

      Hola Jorge,
      Estas universidades funcionan igual que las presenciales, tienes que solicitar el traslado en los plazos establecidos en la universidad de destino. Otra opción es acceder por el cupo general y después convalidar las asignaturas en común.
      Un saludo.

  • Pablo dice:

    Como tendria que hacer entonces para hacer el traslado de la UNED a USC?
    Deberia cursar el primer año de UNED y aprobar las asignaturas correspondientes con una media suficiente para ser aceptado entre las plazas libres al traslado en el segundo año?

    • Uniscopio dice:

      Hola Pablo,
      Si, así es. Pregunta también en la secretaría por si ellos te solicitan algún documento más y pregunta por el plazo que mucha gente se cree

    • Uniscopio dice:

      Hola Pablo,
      Si, así es. Pregunta también en la secretaría por si ellos te solicitan algún documento más y pregunta por el plazo que mucha gente se cree que es todo el año y se le pasa. Un saludo.

  • Jhonyy dice:

    si ya me titule y obtuve el grado academico, sin embargo quiero especializarme en otro pais y mi universidad no esta reconocida por ese pais, puedo homologar mi titulo universitario obtenido en otra universidad de lima?

  • clara dice:

    Si empezara enfermeria en Vic porque no me da la nota para una pública (pero esta tiene assignaturas diferentes del 1er año) podria canviarme a una pública en el 2ndo año? o como funcionaría

    • Uniscopio dice:

      Hola Clara,
      Lo mejor siempre es acceder por el cupo general, puedes presentarte a las asignaturas de acceso y admisión el próximo año e intentar mejorar la calificación.
      Por otro lado, el traslado de expediente de una universidad privada a una pública algunas universidades lo admiten y otras no. Te recomendamos preguntar en la secretaría de la facultad de enfermería de la universidad a la que te gustaría solicitar traslado.
      No importa que todas las asignaturas no sean iguales, el requisito es tener aprobadas al menos 5 asignaturas (30 créditos) que sean convalidables.
      Un saludo.

  • Lorena dice:

    Hola!
    Me gustaría saber si es posible, ya que tengo un gran lío con ello, ¿cuánto me costaría convalidar asignaturas?, es decir, este último año estuve estudiando primero de carrera en Cádiz, me he presentado a selectividad este año para mejorar la nota y he conseguido entrar en Sevilla, me gustaría convalidar todas las asignaturas posibles, pero no se cuanto es ese coste, si ponemos el ejemplo de convalidar una sola asignatura la cual cuesta 75,72€ al ser de 6 créditos y cada crédito cuesta 12,62€ ¿sabría cuánto me costaría?
    Espero haberme explicado bien. Muchas gracias!!!

  • Lorena dice:

    Hola de nuevo, tengo una gran duda, como bien dije en otro mensaje, este último año estuve estudiando primero de carrera en Cádiz, me he presentado a selectividad este año para mejorar la nota y he conseguido entrar en Sevilla, mi intención es convalidar todas las asignaturas que pueda, pero la matrícula la tengo que echar entre hoy y mañana, mi duda es, ¿me matriculo de todas las asignaturas de primero y ya mi facultad sería la encargada de decirme que asignaturas de primero podría convalidar?, es decir, no me tengo que matricular de ninguna de segundo curso, porque aún no sé que asignaturas me puedo quitar ¿no?
    Disculpe las molestias y muchas gracias!!!

  • Sofía dice:

    Buenas tardes, me gustaría saber si curso un año de criminología en una universidad privada, y al año siguiente me quiero cambiar a una pública, si me convalidan el año entero o no.
    Al igual que si curso un doble grado de maestro de educación infantil y maestro de educación primaria en un centro adscrito (ESCUNI) y al año siguiente me cambio a la UCM me convalidan el año entero.
    Muchas gracias!

    • Uniscopio dice:

      Hola Sofía, las convalidaciones las debes preguntar en la secretaría de cada centro. Cada caso es independiente, si no tienen las tablas porque nunca antes lo han solicitado desde esa universidad tiene que reunirse una comisión para evaluarlo. Cuando lo consultes pregunta también si admiten traslado desde una universidad privada, no todas lo permiten.
      Un saludo.

  • Alba dice:

    Hola buenas, me han aceptado en el Grado de educación infantil. ¿Sería posible, una vez terminado el grado, el cambio al grado de educación primaria?¿ Si es así, tendría que repetir el primer año? La segunda pregunta s debida a que tienen muchas asignaturas comunes.

    • Uniscopio dice:

      Hola Alba, para hacer un traslado debes tener al menos 30 créditos aprobados que sean convalidables, te recomendamos que preguntes en la secretaría del centro si hay en común esas 5 asignaturas entre ambas titulaciones. Si es así no tendrías que repetir el primer año completo.
      También te recomendamos que intentes mejorar tu calificación para intentar acceder con tu nota de acceso, en el traslado de expediente hay pocas plazas y no todo el mundo consigue acceder.
      Un saludo!

  • Lucía dice:

    Buenas, quería hacer Fisioterapia en la UCLM pero por poco no me han cogido, así que me he matriculado en la UMH para cursar este primer año de Fisioterapia, mi pregunta es si sería relativamente fácil cambiarme el año que viene a la UCLM ya que por temas de cercanía me viene mejor, me gustaría saber también si me convalidaran las asignaturas cursadas en la UMH, y si existe una oferta real de plazas para aquellos que quieran cursar fisioterapia en la UCLM el segundo año, ¿ves posible que el año que viene vaya a poder realizar este cambio de universidad?

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Lucía,
      Existen plazas para traslado de expediente, que te concedan una plaza va a depender de la gente que se presente por traslado y de las calificaciones obtenidas en las asignaturas superadas durante el primer año. En cuanto a las convalidaciones lo debes consultar en la secretaría del centro de destino, pero al ser la misma titulación te convalidarán si no todas la mayoría.
      Otra opción que tienes es intentar mejorar tu calificación en la EBAU de junio y acceder con tu nota de corte. Una vez dentro puedes convalidar las asignaturas en común y comenzar probablemente en segundo año.
      ¡Un saludo!

  • Mar dice:

    Buenas tardes,

    Quería hacer traslado de expediente desde farmacia ULL a farmacia USAL o USC, según me reconozcan más créditos en una o en otra, ¿se sabe qué asignaturas se reconocen de la ULL?

    Muchísimas gracias, un saludo.

  • Gastón dice:

    Hola buenas,
    A mi me gustaría saber que pasa en el caso de segundas y terceras matriculas, es decir, si he repetido una asignatura y me cambio de universidad, ¿Tengo que pagar el doble por esa asignatura en la nueva universidad? o ¿Se reinicia y tengo que pagarlo como primera matricula?
    Si podéis ayudarme con esta duda os lo agradezco,
    Un saludo!

    • Uniscopio dice:

      Hola Gastón, en este caso las asignaturas suspensas no se te convalidarían y las podrías matricular como nuevas en la universidad a la que accedas, pero recuerda que el traslado de expediente tiene un coste que suele ser el 30% del importe de la matrícula de los créditos convalidados por lo que al final te saldría más caro.
      Un saludo.

  • Paula dice:

    Buenos dias,
    Tengo una pregunta sobre este tema, ¿es posible realizar un traslado de expediente entre dos universidades privadas el 1º curso para cursar el 2º cuatrimestre en la otra?
    El único problema que le veo es que si consigo aprobar todas me darían solo 24 créditos pues estoy en el doble grado de Ade y Derecho pero me he dado cuenta de que solo quiero ADE y por ello solo curso 4 asignaturas con vistas a cambiarme en 2º, pero al no estar en mi ciudad me estoy replanteando volverme y me gustaría saber si eso es posible en el 2º cuatri.
    ¿Puede que si pregunto en la universidad haya alguna posibilidad?

    Muchas gracias
    Un saludo

    • Uniscopio dice:

      Buenos días Paula,
      Debes preguntarlo en tu universidad, ¿has contemplado la opción de solicitar una SICUE?, estas becas te permiten estudiar un cuatrimestre o un año en otra universidad.
      Un saludo

  • MARIA dice:

    Hola buenas mi hija esta actualmente cursando primero de arquitectura en la universidad de Barcelona pero por motivos personales quiere cambiarse a Edficación a la Universidad de las Islas Baleares que es donde residimos e hizo la PBAU , el tema es que no quiere estar un curso completo en Barcelona, quiere intentar aprobar todas las asignaturas del primer cuatrimestre (30 créditos ) y regresar para cursar el próximo año ya en las Islas.
    Tenemos varias dudas al respecto en el caso de que pueda entrar por el traslado académico o por preinscripción general.
    1. Qué opción ves más recomendable en su caso , realizar el traslado académico si aprueba los 30 créditos del primer cuatrimestre o por la vía de selectividad, la nota de acceso que tuvo es suficiente para entrar el curso que viene sin problema.
    2. Se puede optar por ambas vías verdad , no son excluyentes , es así en todas las Universidades.
    3. En el caso de que vaya por preinscripción general , igualmente se puede solicitar la convalidación de algún crédito aprobado. En este caso hay que solicitar traslado de expediente al pedir convalidación de asignaturas.
    Muchas Gracias

    • Uniscopio dice:

      Buenos días María,
      Puede intentar acceder por ambas vías, no son incompatibles, efectivamente es así en todas las universidades. Aunque si tiene la nota de acceso lo mejor y lo que le va a asegurar su plaza es acceder por el cupo general con su nota.
      También os aconsejamos preguntar en la secretaría de la Escuela de Edificación en Islas Baleares si le convalidarían esos 30 créditos obtenidos, puede que luego no le convaliden todas y se lleve una sorpresa, pero como tenéis las dos opciones esto es menos grave.
      Si accede por el cupo general una vez matriculada puede pedir la convalidación de los créditos cursados en la otra universidad, también debe tenerlo en cuenta a la hora de realizar la matrícula para matricular otras asignaturas de segundo curso, si quiere seguir cursando 60 créditos el primer año.
      Un saludo.

  • Álv dice:

    Hola. Me gustaría saber: si anulé la matrícula este curso por motivos personales pero en el siguiente pretendo aplicar a un grado en otra universidad distinta, ¿tengo que solicitar traslado de expediente en mi facultad donde la anulé? En los requisitos de acceso pone que tengo que trasladar mi expediente una vez me admitan para poder realizar la matrícula pero si anulé la matrícula como se haría? Querría acceder por la vía de admisión general con la nota de EBAU. Supongo que sería traslado de expediente de realización de prueba EBAU pero ya lo trasladé en su día, caduca en la universidad de origen donde realicé la prueba EBAU, puedo expedirlo en más ocasiones o tengo que pedirlo en la universidad hacia donde lo trasladé? Gracias.

    • Uniscopio dice:

      Hola,
      Si has anulado matrícula y no tienes ninguna adignatura superada que convalidar no tienes que trasladar expediente, simplemente solicitar acceso de nuevo por el cupo general en los plazos establecidos.
      El traslado de expediente de EBAU si lo tendrías que solicitar si vas a solicitar preinscripción en otra Comunidad Autónoma, si no, no es necesario. Este documento lo debes solicitar al servicio de acceso de la Universidad en la que realizaste las pruebas.
      ¡Un saludo!

  • Maria dice:

    Hola buenas tardes,
    mi hija Patricia está estudiando RRII en universidad privada Francisco de Vitoria, Madrid,
    ella hizo el bachillerato en EE UU
    tenemos su homologación al bachillerato español con nota de 8,7 ,
    tengo la acreditación UNED assis con nota de 5,6 , pero no hizo la EBAU, porque no la necesitaba para la universidad donde estudia
    el año que viene si quisiera estudiar en la universidad de Murcia (pública) el mismo grado, seria necesario que hiciera la Ebau?o en su defecto las pruebas de competencia especifica?
    aunque la nota de corte sea 5 ?
    o ya no es necesario ?
    tendría que hacer cambio de expediente o nueva admisión ?
    muchas gracias

    • uniscopio dice:

      Buenas tardes María,

      Existen universidades que no admiten la acreditación UNEDasiss para la admisión a sus universidades o para determinados estudiantes. Por tanto, el estudiante debe consultar previamente en la universidad en la que quiere iniciar estudios si le servirá la acreditación UNEDasiss.
      Pueden leer más información sobre el acceso a la Universidad de Murcia en el siguiente enlace: https://www.um.es/web/vic-estudios/contenido/acceso/extranjero#acceso
      Un saludo

  • Guillermo dice:

    Buenos días, estoy estudiando enfermería en la privada de Osuna y quisiera saber si puedo hacer el traslado de expediente a la universidad de Málaga. Gracias

    • uniscopio dice:

      Buenos días Guillermo,

      Te aconsejamos que lo consultes en la secretaría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMA. Ten en cuenta que hay pocas plazas y algunas universidades dan prioridad a los estudiantes que proceden de otras universidades públicas. Pero ellos son los que mejor te pueden orientar en función de lo que ha pasado en años anteriores. Un saludo.

  • Alonso dice:

    Hola, yo cursé 1º de Geología en la Universidad de Huelva y aprobé casi todas en el primer curso pero me cambié de carrera y universidad. Tras varios años en otra universidad pública, ¿podría cambiarme de nuevo a Geología a mitad de curso, es decir, para empezar en el segundo cuatrimestre? Es que no estoy contento en mi posición actual y me gustaría matricularme de nuevo en Geología y como ya tengo el expediente de ese curso que estuve allí no sé si puedo entrar ahora en el 2º cuatrimestre. Gracias.

    • uniscopio dice:

      Buenas Alonso,
      A mitad de curso no podrías continuar con los estudios, tendrías que hablarlo en la secretaría del centro en el periodo de matriculación. Un saludo.

  • Valeria dice:

    Buenas ! Estoy estudiando Odontología en la privada , estoy cursando el segundo , quiero pasar a una publica para mi es indiferente donde. Mi pregunta es¿ sobre que fechas es mejor pedir que me vayan preparando la documentación ?ya que a veces ponen diferentes pegas por el motivo que no quieren que se vayan sus alumnos.
    Otra cuestión que me preocupa es que ya me han quedado asignaturas para recuperar en julio, eso es un percance para ser admitida ? pero tengo 30 créditos requeridos para traspaso .
    Y la última pregunta es: cuando te hacen la nota media de todo , te cuentas las convalidadas ?
    Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes Valeria,
      La documentación para realizar el traslado de expediente la debes ir solicitando cuanto antes ya que este trámite se realiza en la mayoría de universidades en junio, aunque te recomendamos preguntar en la universidad en la que vayas a realizar el traslado la fecha exacta. Que te hayan quedado asignaturas no es un problema, lo que se tiene en cuenta es que tengas 30 créditos aprobados convalidables, también mirarán tu nota de acceso y nota de las asignaturas convalidadas. El traslado no siempre se concede ya que hay pocas plazas y va a depender de los estudiantes que lo soliciten, por ello, también te recomendamos que si puedes subir nota e intentar entrar por el cupo general con tu nota lo hagas, ya que es otra vía y tienes más posibilidades.
      En la nota media si cuentan las asignaturas convalidadas.
      ¡Un saludo!

  • lucia dice:

    Hola, actualmente estoy estudiando primero de química en la UNED, vengo de grado superior por lo que ya tengo 30 créditos superados, y me gustaría cambiarme a la universidad de Salamanca, aquí mis dudas
    – si me han convalidado en la uned por mi grado superior, ¿en la universidad de destino me tendrán que volver a convalidar por el superior? o ¿se fijaran en el expediente de la uned independientemente de dónde venga la convalidación?
    – he pedido a secretaria la tabla de convalidaciones y estoy esperando respuesta, ¿conoce usted las convalidaciones?
    – qué crees que es mejor, ¿entrar por la preinscripción o solicitar el traslado de expediente?
    – Los exámenes de la uned suelen ser mas tarde que los de el resto de universidades, y las recuperaciones son en septiembre,¿ esto influye a la hora de pedír el traslado de expediente?

    • Uniscopio dice:

      Hola Lucía,
      Para el traslado de expediente se fijarán en los créditos aprobados en la UNED independientemente de que hayan sido convalidados. Nosotros no disponemos de las tablas de convalidaciones, tiene que ser en la secretaría del centro donde te informen. Te recomendamos solicitar preinscripción por el cupo general y solicitar traslado, si tienes la nota, lo más sencillo es acceder con tu nota y luego convalidar ya que para el traslado hay pocas plazas.
      Por último, seguramente que los exámenes en la UNED sean más tarde si te afectará a la hora de computar esos créditos en el traslado, aunque si ya tienes los 30 créditos no te va a suponer un problema, lo que si que tendrás que convalidar esas asignaturas un poco más tarde.
      No obstante, todos estos trámites corresponden a la secretaría y cada universidad tiene unos plazos, por lo que ellos son los que mejor te van a dar respuesta. Un saludo.

  • exámenes udima acceso mayores 25 dice:

    Me autorizas a postearlo en mi sitio. Gracias, Un saludo

  • Sara dice:

    Hola muchas gracias por el artículo!
    Respecto a este parágrafo: Para ello, si el grado tiene una nota de corte alta, puedes intentar mejorar tu calificación de acceso o de admisión.
    Recuerda que aunque te presentes en septiembre la nota se guarda para el curso siguiente.
    La nota de la fase de acceso dura toda la vida!
    La nota de la fase de admisión tiene una duración de uno o dos años dependiendo de la Comunidad.
    Si te da la nota y te admiten, solicitas luego el reconocimiento de los créditos que ya has superado.

    Significa entonces que tengo la opción de hacer una asignatura en selectividad y luego pasar a segundo reconociendo mis créditos de primero? que he realizado en mi otra universidad?

    • Uniscopio dice:

      Hola Sara,
      La fase de acceso va en bloque y debes presentarte a las 4 asignaturas si deseas mejorar tu calificación, en cuanto a las asignaturas de admisión (optativas) si te puedes presentar a una asignatura si así lo deseas.
      Ese párrafo significa que puedes presentarte a selectividad (fase de acceso y/o admisión) e intentar mejorar tu calificación para acecder por el cupo general y una vez dentro puedes convalidar las asignaturas que sean en común con la titulación que ya hayas comenzado. Un saludo!

  • Jose dice:

    Hola, me podrías decir cuanto tiempo toma la adjudicación del traslado de expediente.
    Hablado con la universidad y me han dicho que sobre septiembre se sabrá, pero quisiera saber si esta fecha puede ser adelantada.
    Gracias

  • Ana Godoy dice:

    Hola, voy a hacer la EvAU en los próximos días en Madrid y quiero estudiar Veterinaria, pero la nota de corte en la Complutense es muy alta. Tengo plaza reservada para Veterinaria en la Universidad Europea de Madrid y no sé si puedo cursar allí el primer año y después cambiarme para hacer el resto de la carrera en la Complutense.

    • Uniscopio dice:

      Hola Ana,
      El traslado de expediente depende de cada universidad por lo que debes preguntar en la secretaría del centro. Lo que si comentarte que para el traslado hay pocas plazas y también se suele competir con la nota de acceso por lo que te aconsejamos presentarte de nuevo a las pruebas de acceso el curso que viene para intentar mejorar la calificación y acceder a veterinaria por el cupo general. Ambos procesos son compatibles. ¡Un saludo!

  • Asier dice:

    Hola buenas, acabo de terminar 1º de Ingeniería infromática en Burgos (UBU), he aprobado todas menos una. Queria trasladarme a Madrid a hacer el mismo grado. ¿Que debería hacer?¿Debería hablar con mi universidad y solicitar a las de Madrid (publicas)? Estoy un poco perdido en esto

    • Uniscopio dice:

      Buenas Asier, puedes solicitar preinscripción por el cupo general y más tarde convalidar las asignaturas en común o si tienes 30 créditos aprobados que sean convalidables puedes solicitar el traslado de expediente. Para el traslado hoy pocas plazas pero puedes intentarlo. Ambos procesos son compatibles. Para el traslado de expediente debes contactar con la secretaría del centro. Un saludo!

  • victor dice:

    Hola, quiero consultar si puedo siguir misma carrera en madrid? he superado 54 credito del primer año, estudio en oviedo porque mi nota corte es baja.pero como mi vida social casi todo esta en madrid y tambien me ahorro gasto

    • Uniscopio dice:

      Buenas tardes, puedes solicitar un traslado de expediente en la universidad que quieras de Madrid, incluso puedes solicitar varios traslados si se estudia el grado en varias universidades. Si resultas admitido podrás matricularte. Un saludo!

  • Francisco Muñoz dice:

    Hola, he superado los tres primeros cursos del grado de Enfermería en una universidad privada. Me gustaría terminar el último curso en otra universidad privada. Qué trámites debo realizar? Me convalidarán los tres primeros cursos aprobados?.
    Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Francisco,
      Debes dirigirte a la secretaría de la facultad de enfermería de la otra universidad privada para preguntar si te admitirían por traslado y cuáles son las asignaturas que te convalidan. Este trámite se lleva a cabo en la secretaría del centro. Un saludo.

  • Irene dice:

    Hola! He cursado 1º Periodismo en la Universidad de Sevilla, pero voy a cambiarme a la UCM a través de la Preinscripción en el proceso de Admisión. Podría explicarme cómo hacer el reconocimiento de créditos de las asignaturas que he aprobado en Sevilla para que me las reconozcan en Madrid? ¿Sabe si se puede hacer todo online? Muchas gracias!

  • Jose dice:

    hola buenas yo estudio magisterio de infantil en la UAM y tengo 207 créditos aprobados, solo me quedan 33 créditos para terminar la carrera incluido el TFG y me gustaría solicitar el traslado de expediente a una universidad privada para finalizar mi carrera allí ¿Seria posible?

  • Eva dice:

    Hola buenas tardes,
    Soy Eva y soy de Madrid, mi pregunta es:
    Si por ejemplo hago el primer año en barcelona en la UAB grado de economía en inglés, podría el segundo año trasladarme a madrid a la UCM? Es que no estoy segura y tengo dudas

    • Uniscopio dice:

      Hola, Eva
      Si cumples el requisito de tener 30 créditos aprobados de un grado a otro si que podrías solicitar el traslado, te aconsejamos que preguntes primero en la secretaría si tienen las tablas de convalidaciones desde la UAB. Una vez solicitado, que te lo concedan va a depender del número de solicitudes y de tu expediente. ¡Un saludo!

  • Fernando Rodríguez dice:

    Buenas!
    Tengo una duda respecto al reconocimiento de créditos. Mi situación es la siguiente:
    Hace varios años comencé a estudiar la titulación de Psicología presencialmente completando el primer curso con éxito y obteniendo los 60 créditos correspondientes. Después, decidí abandonar dicho grado y comenzar una nueva carrera en otra universidad diferente, en la cual me convalidaron 24 créditos de esos que había obtenido en Psicología. Después de esos cambios y alguno más he decidido que quiero retomar mis estudios en Psicología, en esta ocasión, a través de la UNED. Quería saber si a pesar de que hayan pasado varios años y tras haber hecho varios cambios de grados y de universidades si todavía sería posible convalidar ese primer curso universitario que realicé con éxito. Además, quería saber si esos 24 créditos de los 60 que obtuve en mi primer curso de Psicología y que luego se me reconocieron en la segunda carrera que estudié, si ahora también se podrían convalidar de nuevo para la carrera de Psicología en la UNED a pesar de que se hubiesen reconocido ya una vez para otra carrera.
    En definitiva, que dadas todas esas circunstancias me gustaría saber si sería igualmente posible ahorrarme un curso de Psicología en la Uned.
    Un saludo y gracias de antemano.

    • Uniscopio dice:

      Hola Fernando, si el plan de estudios en la UNED no ha cambiado y resultas admitido en la UNED lo normal sería que pudieras continuar estudiando desde el segundo curso ya que en su momento completaste los 60 créditos del primer curso. Para resolver completamente la duda te recomendamos que contactes con la secretaría de la UNED y ellos te informarán si ese plan de estudios sigue 100% vigente.
      ¡Un saludo!

  • Maria dice:

    Buenas tardes, soy María y tenía una duda acerca del traslado de expediente. Cuando ponen como requisito que se reconozca un mínimo de 30 créditos a que se refiere. – Tener únicamente aprobados de la universidad de procedencia como mínimo 30 créditos. O – Que la universidad donde solicitas el traslado te convaliden 30 créditos como mínimo de los créditos que lleves aprobados. En mi caso en una lista provisional publicada de las personas solicitantes, soy la primera con más nota, pero no se si me tienen que reconocer 30 créditos para entrar o teniendo ya tantos créditos aprobados entro en la universidad solicitada y luego ya pido convalidaciones. Un saludo y gracias de antemano.

  • Ana dice:

    Buenas, soy Ana y tenia una duda sobre este tema, estuve cursando en una universidad privada ingeniería informática y me quiero cambiar a la UNED, el caso es que de todas las asignaturas que aprobé, en UNED no cursan ninguna. El caso es que me preguntaba si hace falta solicitar el traslado de expediente teniendo en cuenta que solo voy a cursar un año en dicha universidad.

  • MIRYAM dice:

    ¡Hola! Acabo de ser admitida en el Grado de Odontología por la Universidad de Sevilla mediante la vía de Titulados. Por mi trabajo ahora mismo no puedo trasladarme allí. Quería saber si convalidándome los créditos de mi anterior carrera (tengo supuestamente más de 30), podría realizar el traslado de expediente a Granada el año que viene y si las notas de los créditos convalidados corresponden con los de mi carrera anterior o simplemente te aprueban con un 5. ¡Muchas gracias!

    • Uniscopio dice:

      Hola Miryam, para hacer un traslado de expediente debes tener 30 créditos que sean convalidables entre una titulación y otra. Además, pueden pedirte otros requisitos como nota de las asignaturas superadas y tu nota de acceso. En el caso de que te concedan el traslado, las asignaturas aprobadas se califican con un 5. ¡Un saludo!

  • claudia dice:

    Hola buenas! Estudio medicina en la URJC , ya que en junio no obtuve nota suficiente para estudiar en Andalucía, sin embargo saque nota suficiente en la convocatoria de julio para entrar en Cádiz el próximo año. Entonces me preguntaba si se me convalidarían las asignaturas de primero y podría hacer segundo directamente? y como se haría el proceso? mediante traslado de expediente o como? gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Claudia, te recomendamos solicitar traslado de expediente en la fecha establecida y también solicitar de nuevo preinscripción por el cupo general. Como sabes, la nota de acceso que obstuviste en julio (fase extraordinaria) te vale para junio del año siguiente, pero la nota de acceso puede variar y puede ser que de nuevo suba la nota de corte. Por eso te recomendamos intentar el acceso a medicina por ambas vías. Un saludo

  • Luisa dice:

    Estudio Aeroespacial en una Universidad y me quedan dos asignaturas para terminar y quiero cambiar a otra provincia ¿cuándo puedo solicitar el cambio a la otra universidad?

    • Uniscopio dice:

      Hola Luisa,
      Debes consultar las fechas del traslado de expediente en la universidad de destino. Cada universidad tiene sus propias fechas y trámites, también debes tener en cuenta que al hacer un cambio puede que no te convaliden todas las asignaturas.
      ¡Un saludo!

  • Izaro dice:

    Buenos días,
    Haré un breve resumen de mi situación actual ya que es un poco complicada a ver si me podríais ayudar.
    Hace 3 años terminé la carrera de Farmacia en la universidad del País Vasco (UPV/EHU). Tras trabajar durante 3 años decidí volver a la universidad y comenzar la carrera de Enfermería. Como mis notas de la fase específica de selectividad habían «caducado» , repetí los dos exámenes de dicha fase el año pasado, pero solo conseguí entrar en la universidad de Vic, Catalña (UVIC) la cual es concertada.
    Al tener una titulación previa, que además, es de la misma rama, he podido convalidar varias asignaturas del primer curso. Por lo tanto, no las he tenido que cursar.
    Dicho lo cual, tengo dos preguntas:
    1. ¿Cómo valorarán las asignaturas convalidadas para obtener la media del primer curso?
    2. ¿ Se da prioridad a los estudiantes que realizan un traslado de expediente desde un centro público, o unicamente se centran en la nota?
    Espero la respuesta,
    Muchas gracias.

    • Uniscopio dice:

      Buenos días,
      ¿Has considerado acceder por la vía de titulados a ese grado?, en este caso lo que se tiene en cuenta es la nota media del grado que ya tienes y seguramente tengas acceso en más universidades.
      Respecto a las convalidaciones, respondo a tus dudas:
      1. En las convalidaciones normalmente se suele poner la nota de origen aunque esto lo decide una comisión por lo que lo mejor es que lo consultes en la secretaría de tu centro.
      2. Hay universidades que solo admiten traslado desde una universidad pública y otras que solo tienen en cuenta la calificación académica.
      Nuestro consejo es que solicites traslado a varias universidades y consultes los requisitos de cada una ya que no hay una regla común y a la vez solicites preinscripción por la vía de titulados.
      ¡Un saludo!

Publicar un comentario