Skip to main content
Tipos de inteligencia

¿Existen Diferentes Tipos de Inteligencia?

Siempre ha existido un gran debate sobre qué tipos de inteligencia existen…

¿Era más inteligente Einstein con sus inventos o Van Gogh con sus pinturas?

La respuesta más acertada, sería mencionar, que cada uno poseía un tipo de inteligencia.

Sin duda, la inteligencia es uno de los aspectos más valorados en nuestros días…

Por eso cuando nos preguntamos si esa persona es inteligente, tenemos que tener en cuenta que se han definido 8 tipos de inteligencia.

Y que cada persona puede tener más o menos desarrollado cada uno de estos 8 tipos.

Los investigadores definen la inteligencia como «la capacidad de razonar, resolver problemas y aprender».

*A tener en cuenta

Teoría de las Inteligencias Múltiples

 La teoría de las inteligencias múltiples, es un modelo de concepción de la mente publicado en 1983 por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard.

Para él, la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino una red de conjuntos autónomos, relativamente interrelacionados.

Para Gardner el desarrollo de algún tipo de inteligencia depende de tres factores:

Factor biológico.
Factor de la vida personal.
Factores culturales e históricos.

Ok, y ahora seguro que te preguntas cómo sé que tipo de inteligencia tengo más desarrollada o cómo y cúal puedo mejorar… 🙂

¿Cuál posees tú?

Así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias para resolverlos.

De acuerdo con la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, podemos diferenciar entre 8 tipos de inteligencia.

Vamos ahora a descubrir los distintos tipos de inteligencia que podemos encontrar.

En cada una podrás reconocer una definición, así como el campo profesional mas común para este tipo de inteligencia.

Inteligencia lingüístico-verbal

La función del lenguaje como herramienta de comunicación es universal, su desarrollo en los más jóvenes es similar en todas las culturas.

¿Cúales son las capacidades implicadas?
Destreza para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y escuchar.

¿Y las habilidades relacionadas?
Hablar y escribir eficazmente, memoria y buena dicción.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Líderes políticos o religiosos, oradores, abogados, poetas, escritores,etc.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Mejora la imaginación y creatividad, agiliza la mente, buen entendimiento, aumenta la ortografía, facilita el pensamiento, relaja, te expone a nuevas experiencias e intereses.

¿Cómo podría mejorarla?
Trabajar la lectura oral, presentaciones en público, escribir un diario, utilizar la comunicación oral en lugar de escrita en el mayor número de situaciones posibles, etc.

Inteligencia lógico-matemática

Capacidad para la resolución de problemas abstractos a menudo de manera extraordinariamente rápida.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Ccapacidad para identificar modelos abstractos en el sentido estrictamente matemático, calcular numéricamente, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.

¿Y las habilidades relacionadas?
Razonar lógicamente, resolver problemas y armar puzles de cierta dificultad.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Economistas, ingenieros, científicos, matemáticos, contadores, etc.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Mejora el pensamiento para hacer cálculos, buen desarrollo de procesos, buen análisis financiero, buen entendimiento de formulas para tomar buenas decisiones, buen manejo y administración de tus bienes.

¿Cómo podría mejorarla?
Trabaja en la resolución de problemas abstractos, cálculos mentales, juego con números, calculadoras, entrevistas cuantitativas, etc.

Inteligencia espacial o visual

Este tipo se aplica a la navegación, orientación y al uso de mapas como sistema notacional, visualización de un objetos visto desde diferentes ángulos o desarrollo de artes visuales.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.

¿Y las habilidades relacionadas?
Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Mejora en la visualización del entorno a través de la mente, capacidad de manipular el espacio haciendo aparecer objetos o formas que no existen a través del ojo humano.

¿Cómo podría mejorarla?
Realizar actividades artísticas, mapas mentales, visualizaciones, metáforas, vídeos, gráficos, mapas, juegos de construcción, etc.

Inteligencia musical

Los datos procedentes de diversas culturas hablan de la universalidad de la noción musical. Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresarse mediante las formas musicales. Asimismo, esta inteligencia incluye las habilidades en el canto, tocar un instrumento a la perfección o dirigir un conjunto musical.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos así como analizar sonido en general.

¿Y las habilidades relacionadas?
Crear y analizar música.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Músicos, compositores, críticos musicales, etc.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Refuerza la atención y concentración, incremento de la memoria y creatividad. Así como un incremento en la confianza en uno mismo.

¿Cómo podría mejorarla?
Cantar, tocar instrumentos, escuchar música, asistir a conciertos, cintas de música, etc.

Inteligencia corporal-kinestésica

La inteligencia corporal o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.

¿Y las habilidades relacionadas?
Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Deportistas, actores, modelos, bailarines, etc.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Favorece la coordinación de la mente con el resto del cuerpo. Mejora las procesos cognitivos al mejorar, por ejemplo, la coordinación mano ojo.

¿Cómo podría mejorarla?
Teatro, danza, relajación, materiales táctiles, deportes, etc.

Inteligencia intrapersonal

La inteligencia intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimiento, la capacidad de efectuar discriminaciones entre ciertas emociones y, finalmente, ponerles un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.

¿Y las habilidades relacionadas?
Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Mayor autoconocimiento, manejo de emociones, mejor productividad, mayor equilibrio.

¿Cómo podría mejorarla?
Instrucción individualizada, actividades de autoestima, redacción de diarios, proyectos individuales, meditación, etc.

Inteligencia interpersonal

la inteligencia interpersonal es aquella que explica el grado en el que somos capaces de hacernos una estimación aproximada sobre los estados mentales y de ánimo de los demás.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.

¿Y las habilidades relacionadas?
Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas y abogados.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones, mejora el rendimiento laboral, protege y evita estrés, favorece el desarrollo personal.

¿Cómo podría mejorarla?
Preguntar constantemente, pensar en cómo te ven los demás, dar más importancia a los gestos que a las palabras, etc.

Inteligencia naturalista

En 1995, se añadió este tipo de inteligencia. Esta inteligencia la utilizamos cuando observamos la naturaleza o los elementos que se encuentran a nuestro alrededor. Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.

¿Cuáles son las capacidades implicadas?
Manifestar deseos de entender como funciona la naturaleza y el entorno. Preocupación por el medio ambiente.

¿Y las habilidades relacionadas?
Capacidad para identificar fauna y flora. Exploración del entorno.

¿En qué perfiles profesionales suele verse este tipo?
Biólogos, químicos, cuidadores, veterinarios, etc.

¿Cuáles son los beneficios de desarrollar esta inteligencia?
Aumenta la sensibilidad por lo que nos rodea. Mejora en la capacidad de observación.

¿Cómo podría mejorarla?
Utilización de herramientas de observación, vida saludable, ejercicios de meditación, etc…

“Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, creerá toda su vida que es un estúpido“.
Albert Einstein

Recuerda que los ambientes de aprendizaje pueden mejorar mucho tu rendimiento académico.

En mayor o menor medida, todos somos una mezcla de varias de estos tipos de inteligencia y nunca es tarde para desarrollar su potencial. Fomentarlas antes y durante los estudios universitarios resulta fundamental para su desarrollo y para una experiencia de éxito.

¡Guía de acceso 2023/24!

Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

DESCARGAR GRATIS
mockup guía uniscopio 2023

Publicar un comentario