
Mejores Portátiles para Estudiantes
Si estás aquí es porque estás buscando los mejores portátiles para estudiantes en este curso 2023-24.
En este artículo analizamos todas las opciones dependiendo las diferentes titulaciones y requisitos que tengas.
Te presentamos
Nuestro Favorito / El más Vendido / El mejor relación Calidad – Precio.
¿Qué más podrías pedir?
ah sí… decirte que aquí encontrarás el mejor precio del mercado!! 😊
Tabla de contenidos
Vale, ya has encontrado la web con los mejores portátiles para estudiantes. 👍
Tal vez lo buscas para tu hijo o hija, tal vez es para ti.
Sea como sea has encontrado la comparativa que buscabas.
Y vamos a dar un paso más…
Hemos hecho una lista de los mejores ordenadores portátiles para estudiantes universitarios según la titulación.
👉 Ver consejos para comprar un portátil
Debes siempre considerar los siguientes aspectos
1. ¿Qué puertos y unidades de disco necesitas?
Vayas a utilizar el portátil para estudiar o para ver contenido multimedia, debes preguntarte si necesitas realmente una unidad de disco o un reproductor de DVD.
Lo más probable es que no y que prefieras reproducir el contenido en streaming.
Es igualmente importante valorar cómo de importante es para ti que el portátil tenga unos puertos u otros.
Seguramente querrás que tenga como mínimo un USB A para conectar pendrives y periféricos, y también un puerto jack para auriculares.
2. ¿Cómo de grande tiene que ser la pantalla?
Aunque los portátiles pequeños te serán más cómodos de transportar…
vas a pasarte horas y horas en frente de la pantalla de tu ordenador durante tus estudios, así que necesitarás que este sea suficientemente grande.
Así, las de 13-17 pulgadas son el punto medio.
3. ¿Cómo debe ser el teclado y el trackpad?
No todos los teclados y los trackpads de los portátiles son iguales. En este sentido, no hay trackpad en el mundo que supere la calidad de los de los MacBooks. Pero también es verdad que los ordenadores de Apple son muy caros.
También deberás pensar en qué tipo de teclado puedes escribir mejor:
en aquellos con las teclas muy distanciadas entre ellas o en aquellos más pequeños, con o sin teclado numérico…
Piensa bien y prueba varios antes de tomar una decisión.
4. ¿Cuánta autonomía de batería necesitas?
Sin duda alguna, uno de los elementos a tener más en cuenta a la hora de comprar un portátil que vas a usar para ir al instituto o a la universidad es la duración de su batería.
Querrás un ordenador que pueda ser usado sin estar conectado a la corriente.
Al mismo tiempo, debes tener siempre presente que la batería se agotará más o menos rápido dependiendo de para qué utilices el ordenador.
Si solo usas Word sin estar conectado a Internet te durará más que si reproduces vídeos en streaming.
5. ¿Cuánto estás dispuesto a gastarte?
Por último, como decíamos antes, es importante que tengas en cuenta cuánto presupuesto tienes.
Debes preguntarte si realmente merece la pena gastarse más de 1.000 € en un portátil teniendo en cuenta que puede romperse o perderse.
Ciertamente, un portátil más caro te asegurará mejor rendimiento cuando juegues a videojuegos exigentes, pero quizás esto no es la razón por la que quieres un portátil pensado para estudiantes.
Uno más barato seguramente te será suficiente.
El mejor ordenador para estudiantes
¿Qué es la CPU y para qué sirve?
Es el cerebro de cada ordenador.
La CPU es la que se encarga de que todo funcione correctamente, y de interpretar todo lo que quiere hacer el sistema operativo o los componentes, estableciendo las conexiones y realizando todos los cálculos precisos para que funcione.
Cuanto más potente sea el procesador, más rápido podrá hacer las operaciones y más rápido funcionará tu dispositivo en general.
¿Qué es y para qué sirve la memoria RAM?
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento.
La cantidad que tengas afecta directamente al rendimiento de tu dispositivo.
Cuanta más RAM tengas más aplicaciones podrás gestionar a la vez.
¿Qué es la tarjeta gráfica?
Es una tarjeta que se encarga de procesar los datos que le envía el procesador del ordenador y transformarlos en información visible y comprensible para el usuario, representado en el dispositivo de salida, el monitor.
Actualmente podemos encontrar dos tipos de tarjetas gráficas: las integradas y las dedicadas.
Con el auge de equipos que necesitan cada vez más potencia, la tarjeta gráfica es uno de los principales componentes de cualquier PC.
De hecho en estos casos suele ser el componente más caro.
¿Qué es el almacenamiento?
Hablar de memoria interna o almacenamiento del portátil supone hablar de cuanta capacidad tiene el equipo para guardar en su interior todos los archivos.
Las velocidades de lectura y escritura miden la rapidez de carga de los datos (lectura) y la rapidez con que se guardan/transfieren (escritura).
MEJOR PORTÁTIL PARA ARQUITECTURA
Más información sobre portátiles para arquitectura
¿Me compro uno barato y voy tirando?
¿Realmente merece la pena pagar un poco más?
¿O quizás no merezca la pena pensar mucho en esto y comprar cualquier cosa que me recomiende el vendedor?
La arquitectura es una profesión multidisciplinar, en la que necesitas trabajar con software muy diferentes: diseño, calculo, presupuestos, IBM, modelado, documentos (se cansa uno sólo de leerlo).
Así que nuestro nuevo ordenador portátil tendrá que poder mover todo eso con la soltura suficiente como para que no nos desesperemos.
¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta?
➡️ Procesador: De la máxima potencia posible y preferiblemente INTEL. El ideal ahora mismo sería el i7
➡️ Memoria RAM: Sería recomendable 16Gb o más
➡️ Tarjeta Gráfica: Estaría bien que al menos tuviera 2 GB de GPU dedicada
➡️ Pantalla: Tamaño de pantalla no inferior a 17″
➡️ Disco Duro: Tienes que usar un disco SSD
y ahora… ¿Con cuál te quedas?
MEJOR PORTÁTIL PARA DISEÑO GRÁFICO
Más Información de portátiles para diseño gráfico
Los que trabajan en el mundo del diseño saben que no vale cualquier portátil para hacer el trabajo.
Por eso si después de estudiar tienes pensado dedicar tu futuro profesional a esto ya sea como diseñador freelance o dentro de una agencia…
Tienes que elegir el mejor portátil para diseñador gráfico que esté a tu alcance.
Los puntos en los que hay que poner atención son el sistema operativo, la CPU, la memoria RAM, la unidad de almacenamiento, tamaño y tipo de pantalla y la precisión de color.
En base a esto, debes elegir sabiendo que.
➡️ CPU & GPU: Es uno de los elementos más importantes, elige una AMD.
➡️ Memoria RAM: Optar por memorias de tipo DDR4 y con capacidades >8GB.
➡️ Almacenamiento: Es preferible comprar un equipo con un SSD para que las tareas sean más ágiles
➡️ Pantalla: Tamaño de pantalla no inferior a 17″, y pantalla HiDPI.
Quédate con uno de los que te ofrecemos
MEJOR PORTÁTIL PARA MARKETING
Más Información de portátiles para marketing
Los profesionales que dedicados al marketing necesitan un portátil como herramienta fundamental de trabajo.
Con los dispositivos móviles que apenas permiten realizar grandes tareass y los ordenadores de sobremesa que limitan a la hora de viajar a conferencias o reuniones, elegir el mejor portátil es muy importante.
Para marketing tienes portátiles, desde los 200 € a los 900 €.
Tienes una amplia gama dónde elegir.
Destacan los Lenovo Ideapad, la Microsoft Surface, Xiaomi Mi Air, HP Pavilion o Acer Swift, entre otros.
¿Pero, qué tiene el mejor portátil para marketing?
➡️ Procesador: Elige un procesador Core i7
➡️ Memoria RAM: A partir de 4GB hasta los 8GB que es el más común actualmente.
➡️ Tarjeta Gráfica: La tarjeta gráfica depende del uso que le vayas a dar al portátil. Si editas vídeos o te gusta trabajar con programas de edición, necesitarás una potente.
➡️ Pantalla: Tamaño de pantalla recomendable de 15″, cómodo para trabajar en la oficina o cuando estás e viaje.
No busques más, aquí tienes los 3 mejores.
MEJOR PORTÁTIL PARA INGENIERÍA
Más Información sobre portátiles para ingeniería
Si eres estudiante de ingenieríra, te toca lidiar siempre con estar al dia con el equipo y los componentes tecnológicos y creativos todos los días.
Por ello, es fundamental elegir el mejor portátil para programar.
En tan constante evolución, es muy fácil no acertar en una inversión de este tipo.
Los ordenadores y los gadgets son caros; y si encima estás en una carrera como ingeniería, aún más.
Elige un equipo rápido, eficiente y que sea fácil de transportar.
Hay ciertos requisitos técnicos que debe cumplir un equipo que está pensado para mover programas de CAD o de 3D como Autodesk Allplan o 3D max.
Que tenga buena memoria RAM y un procesador lo más potente posible.
➡️ Procesador: Elige AMD e Intel, y en estos días, verás el Core i5, Core i7 o incluso el nuevo Core i9 de Intel o el Ryzen 3 o Ryzen 5 de AMD en la mayoría de las máquinas.
➡️ Memoria RAM: A partir de 8GB que es el más común actualmente.
➡️ CPU: Memoria SSD de al menos 256 GB.
➡️ Versátil: Querrás un portátil ligero que puedas llevar fácilmente en tu mochila y que no pese demasiado. En ese caso te sugiero que busques un portátil de unas 13″.
Elige el tuyo.
Hoy en día hay un portátil que se adapta a cada titulación.
Si la tuya no está más arriba, contáctanos y te ayudaremos de manera personalizada.
Esperamos que te haya gustado este artículo, si es así, dejanos un comentario más abajo 🙂
¡Guía de acceso 2023/24!
Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.
