Skip to main content
Fase Ordinaria o Extraordinaria

¿Solicitar preinscripción en la fase ordinaria o extraordinaria?

Puede que estés preguntando qué es mejor, ¿solicitar preinscripción en la fase ordinaria o solicitarla en la fase extraordinaria?

A continuación, te explicamos por qué la mejor opción es siempre la fase ordinaria.

Todas las Comunidades Autónomas salvo Cataluña tienen sus pruebas de acceso y admisión a las universidades públicas en junio en su fase ordinaria y en julio en su fase extraordinaria.

Cataluña lleva a cabo los exámenes de la fase extraordinaria en septiembre.

Esto ocasiona que muchos estudiantes se planteen presentarse a los exámenes de la extraordinaria y solicitar, por lo tanto, preinscripción también en esta fase.

La mayoría puede pensar que teniendo más tiempo para estudiar las calificaciones pueden ser mejores, sin tener en cuenta, los siguientes hechos:

1. Los estudiantes que realizan preinscripción en la fase ordinaria siempre tienen preferencia frente al resto de estudiantes, ¡No se guardan plazas para la fase extraordinaria!

2. En la fase extraordinaria solo se ofertan aquellas titulaciones en las que han quedado plazas libres, por lo que aquellas titulaciones con la nota de corte muy alta (medicina, enfermería, fisioterapia, matemáticas, Derecho, Psicología y un largo etcétera) no ofertan plazas en dicha fase.

3. Como sabéis las notas de corte son ORIENTATIVAS. Que el curso pasado la titulación a la que quieres acceder tuviera un 5 no significa que este año lo tenga ni que se mantenga la nota de corte, por lo que si quieres asegurar el acceso solicita siempre que puedas plaza en la fase ordinaria.

4. Si te presentas a subir nota en la fase extraordinaria del bloque de acceso o de alguna asignatura de admisión, esa nota no se suma a la nota de la fase ordinaria, ¡por lo que ya te contaría para la preinscripción extraordinaria o para la ordinaria del próximo curso!

5. ¡Nunca te fíes de las notas de corte de años anteriores y solicita preinscripción en todas las titulaciones que puedas!, en estos últimos años las calificaciones están subiendo mucho y cuántas más opciones tengas mejor, quizás no accedes a tu primera opción, pero si la titulación a la que accedes es de rama similar puedes intentar al curso siguiente un traslado de expediente.

6. El tema de las adjudicaciones, otro tema que no suele quedar claro entre los estudiantes. Es importante que sepas que en CADA ADJUDICACIÓN debes acceder al Distrito Único de tu Comunidad (con tu usuario y clave) y confirmar plaza en la opción que te hayan adjudicado. Si se trata de tu primera opción debes realizar matrícula, si no te han concedido tu primera opción, SIEMPRE DEBES INDICAR “SEGUIR EN LISTA DE ESPERA”. En las siguientes adjudicaciones verás si hay algún movimiento y si te han concedido plaza, si te olvidas de acceder y no confirmas lista de espera o te matriculas has perdido tu plaza en la universidad, ¡el sistema funciona así!

7. Si realizas alguna modificación en tu solicitud una vez ha finalizado el periodo de preinscripción como, por ejemplo, añadir nuevas titulaciones, en estas nuevas titulaciones que has añadido solo te concederían plaza sin quedan vacantes al final del proceso.

8. Otra duda que surge mucho… puedes solicitar plaza en la fase ordinaria y en la extraordinaria, son dos procedimientos independientes y compatibles. Que solicites plaza en la fase extraordinaria no modifica el orden de tu plaza en la fase ordinaria.

9. Puedes solicitar preinscripción en tantas Comunidades Autónomas como desees, no es incompatible en absoluto que solicites plaza en todas las universidades que quieras. Es cierto que en unas comunidades el proceso se realiza antes que en otras, si no dispones de tu calificación final siempre puedes solicitar preinscripción con la calificación provisional. Las listas se irán moviendo en las diferentes Comunidades por lo que deberás estar pendiente de las adjudicaciones en cada una de ellas.

10. Por último, rellena la solicitud de preinscripción con calma, piensa muy bien el orden ya que el orden es fundamental y lo que pongas en primera opción es lo que el sistema va a intentar darte en función de tu nota. Pongamos un ejemplo, si te dan tu primera opción y luego te das cuenta de que querías acceder a tu segunda, tercera o cuarta opción, habrás perdido tu oportunidad ya que estas opciones se habrán descartado automáticamente.

Esperamos haber aclarado un poco tus dudas sobre el proceso de preinscripción, son muchos los estudiantes que se quedan fuera cada año por cometer este tipo de fallos…

IMPRÍMELO Y NO LO PIERDAS DE VISTA HASTA QUE NO TERMINE EL PROCESO.

¡MUCHA SUERTE!

¡Guía de acceso 2023/24!

Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

DESCARGAR GRATIS
mockup guía uniscopio 2023

36 Comentarios

  • Mads dice:

    se han equivocado en el punto 2. han puesto «no». Por lo demás muy buena información. Gracias!

  • Ana dice:

    El año pasado no pude entrar a la carrera que hice. En la ordinaria tuve mejores notas que en la extraordinaria excepto en matemáticas (un 8). Este año me he presentado a las específicas . Mi pregunta es:
    Podría coger la nota de matemáticas de la extraordinaria como especifica utilizando la fase general de la ordinaria para este año?
    Junto con una de las específicas realizadas este año? Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Ana,
      El sistema te va a coger lo que más te convenga, en tu caso será la ordinaria del año pasado, matemáticas que te vale también para la específica y la extraordinaria de este año. Un saludo.

      • J dice:

        Hola, he leído la información de esta página y tengo unas dudas con respecto al punto 2.
        Según este punto no se ofertan plazas de esas carrera una vez llenas, o sea, ¿no se puede rellenar una segunda preinscripción con la nota de la extraordinaria para intentar entrar en las listas de espera al menos?¿Las universidades ya no te dejan ni intentar pedir entrar en la carrera?

        Aparte, ¿si las universidades a veces tienen una única preinscripción para la universidad, cómo lo hace la gente que va a la extraordinaria para entrar en alguna carrera?

        Por ejemplo, si yo ahora quiero subir nota en la extraordinaria para estudiar enfermería porque no puedo con mi nota de la ordinaria, solo podría con la nota de la extraordinaria si quedaran plazas libres, ¿verdad? O lo intentaría al año siguiente.

        • Uniscopio dice:

          Hola, La nota que se obtiene en la fase extraordinaria no cuenta para la ordinaria de ese mismo año, contaría ya para el siguiente año. Por lo que acceder en la extraordinaria a una titulación con la nota muy alta no es posible, ya que todas las plazas quedarían ocupadas con los estudiantes que han solicitado preinscripción en la fase ordinaria. Un saludo.

          • Víctor dice:

            Hola, tengo una duda a la hora de calcular mi nota de acceso a la universidad. Resulta que he hecho las dos convocatorias de la evau, la extraordinaria y la ordinaria.
            Y en la extraordinaria he sacado mejor nota en las materias troncales, pero en las de subir nota no. Mi pregunta es si puedo tomar las notas de las materias de subir nota de la anterior convocatoria, la ordinaria.
            Y otra pregunta que tengo es, en caso de que no se pueda, me sirven las notas de subida de nota de la fase extraordinaria para este año?

          • Uniscopio dice:

            Hola Víctor,
            Las notas de la fase extraordinaria te sirven para la convocatoria extraordinaria y para posteriores convocatorias, por ejemplo para la ordinaria del curso que viene. Si presentas preinscripción el curso que viene el sistema te cogerá la nota de la fase de acceso y de admisión que más te convenga independientemente de la convocatoria, siempre teniendo en cuenta que la nota de acceso dura toda la vida y la de admisión el año en que la cursas y uno más o dos años más dependiendo de la CCAA. Un saludo.

    • María dice:

      Me admitieron en la 2° petición en la fase extraordinaria con la subida de nota y me matriculé.En esa misma fase le di a confirmar la 1° petición(yo veía la nota más alta para esa carrera que en la fase ordinaria)y ahora una semana después me meto en la fase extraordinaria y me dice que está anulada la última solicitud de admisión a grados (que es la de la fase extraordinaria) y no puedo entrar para ver si he avanzado en la lista de espera o si me han adjudicado la 1° petición.Sin embargo en la fase ordinaria me deja entrar y he podido confirmar la 1° petición, pero con la nota antigua que es la más baja.No sé cómo se puede solucionar esto para avanzar más en las listas de espera teniendo en cuenta mi nota más alta.

      • Uniscopio dice:

        Buenas tardes, Ana
        Debes poner una alegación a través del Distrito Único al que accedes para ver si has sido admitida explicando tu situación. Larespuesta la recibirás al correo o en la siguiente adjudicación. Un saludo.

  • Mei dice:

    Si te presentas a la fase extraordinaria para subir nota, y lo haces pero ya cuentas con una nota de ordinaria, ¿puedes presentarte a la carrera que quieres con la nota de ordinaria? O esa nota anterior a extraordinaria ya no cuenta?

    Es que tengo una amiga que se presentó a extraordinaria para subir nota. Pero si llega con la nota de ordinaria quiere entrar pero no sabe si podría hacerlo al presentarse a extraordinaria

    • Uniscopio dice:

      Hola, la nota de la fase extraordinaria solo te vale para dicha fase y para convocatorias posteriores, en ningún caso modifica la nota de la fase ordinaria de ese mismo año. ¡Un saludo!

  • DS dice:

    Hola, tengo una duda, si yo ahora he subido nota en la convocatoria extraordinaria pero en inglés he sacado una nota más baja que en la ordinaria, ¿con cuál me quedo?¿Me quedaría con la nota más alta independientemente de que sea de fase general o me quedo con la última nota?
    ¿Me explicáis cómo va por favor?

    • Uniscopio dice:

      Hola, la fase general va en bloque y no coge las notas de forma independiente, la nota más alta de la fase general (4 asignaturas) es la que te cogerá el sistema. Las de admisión por el contrario si puntúan de forma independiente y te pueden coger unas de un año y otras de otro según lo que más te convenga siempre y cuando no hayan caducado. ¡Un saludo!

      • Víctor dice:

        Otra duda que tengo es, si he hecho ambas convocatorias y en la asignatura de matemáticas que es troncal he sacado menor nota en la convocatoria extraordinaria puedo tomar la nota de la convocatoria ordinaria que tiene una nota más alta. No me refiero para el bloque troncal, sino que como matemáticas también es una asignatura de subir nota no se si se puede ya que es troncal de modalidad.
        En mi caso quiero escoger mis notas del bloque central de la fase extraordinaria y las notas de subida de nota de la fase ordinaria, se puede?

        • Uniscopio dice:

          Si, la troncal de modalidad de la fase ordinaria te cuenta para admisión para el año en que la cursos y uno o dos más dependiendo de la CCAA. Por lo tanto, si la podrías usar para la fase de admisión.
          Un saludo

  • Julia dice:

    Hola, tengo una duda. Si yo he hecho selectividad en julio de 2023, ¿puedo entrar en el curso 2023/2024 en la universidad? ¿O esa nota solo contaría para el curso 2024/2025?

    • Uniscopio dice:

      Hola Julia,
      Puedes entrar en la fase extraordinaria en aquellas titulaciones en las que hayan quedado plazas libres. Además, esa nota también te vale para el curso que viene. De hecho, la fase de acceso dura toda la vida y la fase de admisión el año en que la cursas y uno más o dos años más dependiendo de la CCAA. Un saludo.

  • Rocio dice:

    Hola al no confirmar la abjudicacion y pasarse elnplazo , me han sacado de las listas ¿ puedo presentar solicitud de nuevo en la fase extraordinaria? Necesito respuesta el plazo de incripcion termina mañana. Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Rocío,
      Claro, puedes presentar preinscripción en la fase extraordinaria, no es incompatible. Te recomendamos también que entres a la próxima adjudicación de la fase ordinaria y presentes una alegación indicando que se te ha plasado el plazo, pero que deseas continuar en el proceso por si acaso te lo tuvieran en cuenta. En cualquier caso, solicita preinscripción en la extraordinaria. Un saludo.

  • leire dice:

    Hola, tengo plaza en la universidad por medio de la fase ordinaria del 2023, pero no hice bien la lisa de carreras y me gustaría entrar a otra, ¿puedo solicitar plaza en la fase extraordinaria )
    un saludo

    • Uniscopio dice:

      Hola, puedes solicitar plaza en fase extraordinaria siempre que se oferte el grado que quieres ya que en esta fase solo se ofertan aquellas titulaciones en las que han quedado plazas libres.
      Un saludo

  • Daniela dice:

    Hola, me presente a subir nota en la extraordinaria, y a la hora de hacer la matrícula opte en la matrícula extraordinaria, lo que no sé es cuando te tienes que decir si has entrado, por que por ejemplo en la complutense dice que del 4-5 de septiembre puedes pedir revisión de tu caso, sobre qué fechas te dicen si has entrado?

  • Elena dice:

    Hola, tengo una duda con las notas de corte. Yo por ejemplo he echado la preinscripción en la fase extraordinaria en un doble grado en la uam, pero en el pdf que han subido con las notas de corte 2023-2024 mi carrera tiene un 5 y algo. No entiendo por qué si se supone que ya están las plazas cubiertas dejaron hacer la preinscripción extraordinaria. Me he fijado y pasa con más carreras que salían en el listado de julio, tienen más de un 5 en el pdf pero podías hacer la preinscripción. Tenía entendido que no se podían guardar plazas para la convocatoria extraordinaria, no lo entiendo.

    • Uniscopio dice:

      Hola Elena,
      Si, las universidades pueden ofertar más plazas si consideran que puede haber bajas durante el periodo de preinscripción. En todo caso, espera hasta la última lista de resultas porque puede ser que haya movimientos en las listas y se queden plazas libres. Un saludo.

  • Janise dice:

    Hola, soy Janise. Tengo una pregunta, que debo hacer si me presento a la selectividad en septiembre y me llega la nota pero por falta de plazas no puedo entrar a la carrera que quiero. Se me quedó para el siguiente año? Pero que hago? Inscribirme directamente a la uni que quiero o como se hace? Estoy muy perdida, ayudarme porfa. Gracias

    • Uniscopio dice:

      Hola Janise,
      Disculpa, hemos leído tu pregunta un poco tarde. La nota de la fase de acceso te dura toda la vida. La nota de la fase de admisión te sirve para el año en que la cursas y 1 o 2 más dependiendo de la CCAA. Si no has entrado este año, puedes realizar preinscripción el curso que viene a través del Distrito Único de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la universidad en la que quieres estudiar. Tienes más información en el siguiente enlace: https://uniscopio.com/acceso/preinscripcion-universidad/
      ¡Un saludo!

  • Pury fernandez dice:

    Hola¡¡
    Mi hija ha aprobado la ebau en la fase extraordinaria, pero ya no quedan plazas en lo ella quiere.
    Al año q viene puede echar la prescripción en la fase ordinaria???
    O entraría otra vez por la lista de la fase extraordinaria??
    Gracias me gustaría q me resolvieras la duda al ser posible.

    • Uniscopio dice:

      Hola Pury,
      La nota de la fase de acceso te dura toda la vida, la nota de la fase de admisión le sirve para el año en que la cursa y 1 o 2 más dependiendo de la CCAA. Si no ha entrado este año, puedes realizar preinscripción el curso que viene a través del Distrito Único de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la universidad en la que quiere estudiar. El año tendría que solicitar preinscripción en la fase ordinaria para no quedarse sin plaza. Tiene más información en el siguiente enlace: https://uniscopio.com/acceso/preinscripcion-universidad/
      ¡Un saludo!

  • Juan dice:

    Hola me he presentado a la selectividad en septiembre para subir nota y tengo una nota total contando la de septiembre un 13,2 Podre entrar a Medicina el proximo curso?

    • Uniscopio dice:

      Hola Juan
      Seguramente el próximo curso en la fase ordinaria tengas unas probabilidades altas de entrar. Te recomendamos solicitar preinscripción en todas las universidades que puedas ya que puede variar de un año a otro y encontrarte con que la nota de corte ha subido en una universidad en concreto y te quedes sin plaza. Simplemente debes estar muy atento a los plazos de cada Distrito según la Comunidad Autónoma. Un saludo.

    • Carla de los Ángeles dice:

      Buenas noches, este año 2023 en la evau, mi nota no me ha llegado para entrar en medicina, por lo que optado por hacer un grado superior de la rama de la salud ( dietética) para subír nota. Mi nota de la fase de admisión (especifica)en la evau ha sido un 3,5, me servirá servira esta para subir mi nota del grado cuando finalice el grado superior en junio del 2025 o me habrá caducado. Gracias

      • Uniscopio dice:

        Hola Carla,
        Para que te cuente la nota de los exámenes de admisión debes haber obtenido 5 o más puntos, respecto a la caducidad depende de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la universidad a la que quieres solicitar acceso. En algunas la nota de admisión dura el año en que las cursas y uno más, y en otras, el año en que las cursas y dos más. Un saludo.

  • Maria dice:

    Buenas noches, las universidades tienen la obligación de ocupar todas las plazas? Quiero decir, sí sacan el último listado de admitidos y alguno de ellos no lo aceptan, deben seguir llamando a los de la lista de espera? Un saludo

Publicar un comentario