
¿Merece la pena estudiar online?
¿Estas pensando en realizar tus estudios de grado online?
La educación a distancia ha pasado a un primer plano para millones de estudiantes que deciden realizar sus estudios de grado en las mejores universidades online.
Este procedimiento cada vez cuenta con más adeptos.
Según datos del Ministerio de Educación, la demanda de carreras online ha aumentado hasta 188.161 estudiantes en el último año.
Las exigencias del mercado laboral y la dificultad para conciliar los estudios con el trabajo han provocado que los estudiantes busquen alternativas para aprender sin renunciar a otros aspectos.
Vale, ¿Es más fácil estudiar online?
Son muchos los que quieren estudiar una carrera online porque piensan que es más fácil.
Desde Uniscopio ya te decimos que NO suele ser así.
Las carreras online tiene la misma exigencia que su versión presencial.
Deben ser muchas las otras ventajas que tiene estudiar a distancia las que te lleven a tomar la decisión de estudiar de manera online.
En este artículo vas a encontrar las principales ventajas de estudiar desde casa.
Pero, si lo que aún no tienes decidido es que estudios vas a realizar, échale un vistazo a este interesante artículo sobre herramientas para ayudarte a elegir carrera.
Antes de continuar leyendo, te dejamos unas preguntas para que las respondas mentalmente.
¿Eres proactivo? ¿Tienes suficiente tiempo? ¿Te compromentes con las tareas?
Si las respuestas anteriores son positivas, puede ser que estudiar online sea para ti.

¿Qué tipo de carreras se pueden estudiar a distancia?
Actualmente puedes estudiar casi cualquier grado a distancia.
Las universidades a distancia como la UDIMA, UNIR o la UNED son las que ofrecen la mayor variedad de programas oficiales impartidos en modalidad online, en los siguientes enlaces puedes consultar su catálogo de grados:
¿Es lo mismo estudiar a distancia que presencial?
En las universidades presenciales, tenemos a una persona que está siempre pendiente, o debe estar, de nosotros.
El tutor transmite directamente los conocimientos y puede resolver tus dudas en el mismo momento, este es sin duda, uno de los aspectos más positivos de la formación presencial.
¿Y por el otro lado?¿Se compensa esta ventaja?
La educación a distancia cuenta con una ventaja importante, pero que al mismo tiempo puede ser un inconveniente.
Depende de cada alumno el hacer un mayor o menor esfuerzo y el conseguir realmente aprovechar los conocimientos que se obtengan con él.
Las notas, y lo dicen los datos, son por alguna razón más altas en las universidades no presenciales, donde son muchos lo casos de éxito.
En cuanto a calidad podemos decir que ambos procedimientos tienen la misma.
Los contenidos están creados por profesionales de la educación en ambos casos, así que deberíamos hablar siempre de formación de máxima calidad.
Pero si es cierto que es común, aunque quizás es algo que está desapareciendo poco a poco, las empresas depositan mayor confianzas en aquellos estudiantes con estudios presenciales.
Estudiar a distancia: Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Flexibilidad y ahorro de tiempo
- Mayor comodidad
- Menores costes
- Acceso a una mayor oferta
- Individualización, por ende, disciplina.


Desventajas
- Falta de interacción
- Soledad
- Necesidad de manejo de nuevas tecnologías
- Limitacíon en algunas titulaciones
- Estrés
- Necesidad de mayor compromiso.
Te proponemos 10 carreras online.
Desde Uniscopio hemos seleccionado 10 grados online. Como verás, son de ámbitos muy diversos o sea que hay para todos los gustos.
Una titulación con múltiples posibilidades profesionales, ya sea en el trabajo por cuenta propia como abogado, pero que si decides estudiar online, requerirá de muchas horas de estudio e investigación por tu cuenta.
Si dedices estudiar educación a distancia debees poseer algunos requisitos como habilidades sociales, interés en la transmisión del conocimiento, una nentalidad interdisciplinar y una actitud proactiva.
Si decides estudiar administración de empresas a distancia debes saber que recibirás una formación dinámica, deberás mostrar interés por aspectos económicos, organizativos y sociales de la empresa, a nivel internacional.
Si dedides estudiar nutrición y dietética a distancia debes tener una actitud realmente proactiva, además debes tener una curiosidad innata por lo que comes y por las composiciones y propiedades de los alimentos.
Si te decides por este título, debes tener una clara vocación por la enseñanza y una gran capacidad de estudiar grandes volúmenes de contenidos, está destinada a aquellos perfiles que quieren dedicarse al ámbito de la Historia y las Humanidades.
Si te decides por estudiar ciencias políticas a distancia, debes saber que es una carrera que requerirá estudiar a fondo los programas en casa, y luego comprar libros y guías que te ayuden a mejorar los conocimientos adquiridos en tus estudios online.
Si decides estudiar arte a distancia, debes tener una clara vocación artística desempeñando gran cantidad de trabajos por tu cuenta.
Si dedices estudiar el grado en informática online, ten en cuenta que el nivel de exigencia es fuerte: los temarios son amplios y los exámenes y prácticas requieren mucho tiempo de preparación. Si le pones ganas, empeño y tiempo, aprenderás y te divertirás aprendiendo en esta bonita profesión.
Entonces, ¿Estudiar online o no?
Hay quien se forma mucho mejor por su cuenta que dependiendo de terceros.
En la cuestión de la estudiar online no hay una ventaja o desventaja determinante, solo son dos formas de aprender diferentes para personas con diferentes capacidades.
Te animamos a que investigues dentro de las Universidades que puedes encontrar en nuestro mapa de comunidades y encontrar aquella que más se ajuste a tus prioridades.
¡Guía de acceso 2023/24!
Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

Es mi opinión es mucho mejor estudiar de forma presencial pero si no tienes la oportunidad es una buena opción estudiar online.
Para es mejor estudiar por online, porque presencial es muy ortodoxo, eso viejo e histórico. Antes nose podía estudiar por online, porque no existía la tecnología que tenemos ahora. Los presenciales nos es más fácil como muchos lo pintan por que no es como la secundaria de alumnos de 20 a 30 estudiantes. En la universidad es como 100 a 150 alumnos que ya no se escucha al profesor lo que habla y también yano se puede interrumpir como en la secundaria. Yo creo que es cuestión de responsabilidad y ser aplicado con las tareas. Hoy en día te Google e youtube y mucha información para estudiar en casa. Los tiempos cambiaron, para mi es mejor en casa.