Si vas a comenzar tus estudios en Valencia, aquí puedes ver toda la información para estudiar en Valencia.
Tabla de contenidos

Valencia cuenta con un gran número de universidades entre públicas, privadas y diferentes escuelas especializadas en distintos sectores.
Es la tercera ciudad más poblada de España por lo que desarrolla una gran actividad comercial y cultural.
A Valencia acuden cada año miles de estudiantes, muchos de ellos extranjeros que se vienen atraídos por la calidad docente, el prestigio de las universidades y, por supuesto, por el buen tiempo.
Universidades públicas en Valencia
La Universidad de Valencia cuenta con más de 500 años de historia y ha formado parte en la configuración de la ciudad. Inicialmente se dedicó a los estudios de medicina y humanidades y, a lo largo de los años ha ido ampliando su oferta formativa y ha ido creciendo convirtiéndose en la actual universidad moderna que es.
La UV es uno de los cinco primeros centros científicos españoles. Actualmente, la universidad imparte una amplia variedad de estudios de grado, máster y doctorado abarcando todas las ramas de conocimiento.

¿Cuántos campus tiene la Universidad de Valencia?
La UV dispone de 4 campus universitarios entre los que se reparten las distintas facultades y escuelas:
Campus de Blasco Ibáñez: En este campus se concentran un buen número de facultades, entre ellas medicina y odontología, enfermería y podología, psicología, Geografía, filosofía, filología, ciencias de la actividad física y fisioterapia.
Campus de Burjassot – Paterna: Este se encuentra en el término municipal de Burjassot. Aquí tienen sede la facultad de matemáticas, ciencias biológicas, química, física, farmacia y la escuela superior de ingeniería.
Campus de Tarongers: Este campus es el más reciente y cuenta con unas modernas facultades, entre ellas, derecho, economía, ciencias sociales y magisterio.
Campus de Ontinyent: Esta sede cuenta con unas cuantas titulaciones de grado, enfermería, actividad física y del deporte, educación infantil y ADE.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Valencia?
El precio de la primera matrícula en la Universidad de Valencia varía según el nivel de experimentalidad del grado. Para el nivel 1 es 11,84€ el crédito, para el nivel 2 12,70€, el nivel 3 es 14,03€, para el nivel 4 el precio del crédito es 17,34€ y para el nivel 5 es 18€.
Por lo que estudiar en la UV te puede salir desde 710€ hasta 1080€ el curso académico. Cada curso académico tiene 60 créditos universitarios.
Universidad Politécnica de Valencia
LA UPV es una universidad pública joven que está especializada en estudios de ingeniería, aunque también tiene grados de la rama de arte y humanidades, ciencias sociales y ciencias.
En Valencia cuenta con el Campus de Vera en el que se encuentran numerosas escuelas de ingeniería y, además, la facultad de bellas artes y la facultad de administración y dirección de empresas.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Politécnica de Valencia?
Al ser universidad pública hay unos precios públicos establecidos por crédito universitario que varían según el nivel de experimentalidad.
El precio por créditos es igual que en la universidad de Valencia por lo que puedes estudiar en la UPV desde 710€ hasta 1080€ el curso académico.
Universidades privadas en Valencia
En Valencia, como comentábamos, hay un gran número de universidades privadas, centros adscritos y escuelas de negocio, por lo que seguro encontrarás un centro que imparta tus estudios deseados.
Las universidades privadas más conocidas son la Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir y la CEU Cardenal Herrera.
Universidad Católica de Valencia
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, como su nombre indica es una universidad de carácter religioso creada hace más de 30 años por la Fundación Agrupación Edetania.
La universidad cuenta con diferentes sedes en la ciudad de valencia en las que se encuentran las distintas facultades. Están la facultad de ciencias de la actividad física y del deporte, la facultad de medicina y ciencias de la salud, filosofía, veterinaria y ciencias experimentales, ciencias jurídicas económicas y sociales, magisterio y educación, psicología, derecho y teología.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Católica de Valencia?
El precio el curso varía según la titulación, pero puedes estudiar desde 3.050€ el curso hasta 15.690€ el curso académico que cuesta el grado de odontología en inglés o los 13.450€ que cuesta el grado de medicina.
La Universidad CEU Cardenal Herrera
La Universidad CEU Cardenal Herrera tiene varios centros en España y concretamente en Valencia en el Campus de Moncada-Alfara se encuentran las distintas facultades y escuelas. En este campus se encuentran la facultad de derecho, empresa y ciencias políticas, la facultad de humanidades y ciencias de la comunicación y la facultad de veterinaria.
¿Cuánto cuesta estudiar en la CEU Cardenal Herrera?
Las tasas académicas de la CEU varían según el grado, puedes estudiar desde los 5.755€ el curso académico que cuesta educación infantil hasta los 22.000€ que cuesta el curso académico de medicina en inglés.

Además de estas universidades privadas, hay otros centros adscritos de la Universidad de Valencia y de la UPV, como Berklee College of Music, Valencia que es el centro de educación superior de música más grande del Mundo. Se encuentra en el Parque de las Artes y las Ciencias e imparte diferentes másteres relacionados con la música.
La Universidad Florida Universitaria que ofrece diferentes grados en educación, turismo, videojuegos, liderazgo, administración de empresas, etc. El centro universitario EDEM que imparte grados en gestión empresarial y dirección de empresas.
También otras escuelas como LABA y Barreira especializadas en arte y diseño ESIC que imparte grados y másteres especuializados en dirección y management empresarial, marketing, recursos humanos, etc.
Formación Profesional – FP Valencia
La Generalitat Valenciana cuenta con una amplia oferta de grados básicos, medios y grados superiores de formación profesional. Algunas de las ramas son actividades físicas y deportivas, arte, agrarias, administración, edificación, hostelería y turismo, sanidad, textil, etc.
Además, hay otro buen número de centros de FP que cubren todas las ramas de conocimiento como CIPFP Vicente Blasco Ibáñez, IMF Capitol Empresa, Ausiàs March o MEDAC, entre otras.
Según los datos vertidos por el Ministerio de Educación, más de 1 millón de estudiantes se matricularon en FP en España.
La formación Dual permite a los estudiantes realizar prácticas de empresa lo que resulta imprescindible para mejorar la empleabilidad de los estudiantes.
¿Cuánto cuesta una residencia para estudiantes en Valencia?
Hay muchos tipos de residencias de estudiantes en Valencia, por lo que los precios van a variar en función de las instalaciones y de si éstas ofrecen pensión completa.
Los precios de las residencias oscilan entre los 700€ y los 1000€ al mes.
Esta es una buena opción si quieres vivir cerca del campus o si quieres rodearte de un ambiente internacional ya que la mayoría de los estudiantes europeos que acuden a Valencia suelen alojarse en residencias de estudiantes.
Otro punto a favor es que estos centros ofrecen unos servicios e instalaciones en un mismo edificio por lo que es mucho más cómodo para el día a día y tendrás más tiempo para estudiar.

Pisos de estudiantes en Valencia
Valencia es una ciudad con un coste de vida alto, al ser una de las principales ciudades españolas resulta algo costoso alquilar un piso de estudiantes, sobre todo si estás buscando en los barrios más modernos y céntricos como el de Cabañal o Ruzafa.
Los precios son también más elevados en los pisos que se encuentran cerca de los diferentes campus.
El precio medio de alquilar una habitación de estudiantes en un piso compartido ronda los 300€, a esto habría que sumarle los gastos de comida, luz, agua, internet, etc.
La vida en Valencia
Valencia es una de las ciudades con mayor calidad de vida y uno de los principales destinos de los estudiantes europeos. El clima mediterráneo, el mar y las zonas verdes son los principales alicientes para aquellos estudiantes que acuden a la ciudad, aparte claro está de las universidades punteras que se sitúan en Valencia.
Si te gusta el deporte, podrás practicar casi cualquier deporte ya que tienes el mar y muchas zonas verdes repartidas por la ciudad, aquí cabe destacar el enorme Jardín del Turia.
Es una ciudad segura que ofrece muchas posibilidades. El ambiente cultural y la oferta de ocio es enorme, tienes museos, teatros, cine, conciertos, etc. Por lo que no te quedarás sin plan ningún día.
Valencia es la primera ciudad española en recibir a estudiantes internacionales, quién no querría estudiar aquí y pasear por la playa, degustar una rica paella, visitar La Ciudad de las Artes y las Ciencias o vivir la fiesta de Las Fallas.
¡Guía de acceso 2023/24!
Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.
