Si vas a comenzar tus estudios en Granada, aquí puedes ver toda la información para estudiar en Granada.
Tabla de contenidos

Granada es una de las ciudades universitarias por excelencia, miles de estudiantes de toda España y también de otros países acuden cada año a estudiar a la Universidad de Granada. La población de la ciudad es de 250.000 habitantes y cuenta con aproximadamente 60.000 estudiantes universitarios. Por lo tanto, Granada es una ciudad con un gran ambiente estudiantil y es un destino multicultural gracias a los estudiantes internacionales.
En Granada hay dos universidades: La Universidad de Granada y la Universidad Loyola. Estudiar en esta ciudad, es sin duda una gran opción. A continuación, te contamos todos los detalles.
Centros universitarios públicos en Granada
La Universidad de Granada es una de las más antiguas de España, los estudios universitarios en Granada se remontan a 1349 bajo el gobierno del emir Yúsuf I, pero no fue hasta 1525 cuando se produjo la fundación de la Universidad de Granada promovida por Carlos V.
Actualmente, gracias a su trayectoria es una de las instituciones educativas mejor evaluadas en los rankings y aparece entre las 300 mejores universidades del mundo según el Shanghai Academic Ranking of World Universities.
La UGR cuenta con 5 campus que están repartidos por toda la ciudad lo que proporciona a los estudiantes un gran abanico de actividades culturales. Los campus universitarios son: el Campus Centro, el Campus Cartuja, el Campus Fuentenueva, el Campus Aynadamar y el Campus PTS.
La UGR es el destino Erasmus más popular de Europa y cada año vienen más de 2.000 estudiantes Erasmus.

¿Qué se estudia en la Universidad de Granada?
En la Universidad de Granada se imparten un gran número de grados universitarios, másteres, y doctorados de todas las ramas de conocimiento.
Cuenta con más de 80 titulaciones de grado, lo que la sitúa como una de las universidades españolas con mayor oferta académica.
De la rama de salud imparten prácticamente todos los grados universitarios de esta área.
¿Cuánto cuesta estudiar en la UGR?
La UGR es una universidad pública de Andalucía y, esta Comunidad Autónoma es una de las más económicas para estudiar en España. El precio del crédito para la primera matrícula de grado es de 12,62€, no importa el grado universitario, por lo que estudiar un curso sale al año en torno a 800€ al año. El precio de los másteres también es muy económico, el coste del crédito se sitúa en 13,68€
En Andalucía, además, está la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula, tanto en grados como en másteres, a todos los estudiantes que no sean becarios del Ministerio.
Por lo que realmente puedes estudiar un grado tan solo pagando las tasas académicas que suelen ser unos 80€ al año.
Centros universitarios privados en Granada
Universidad Loyola
La Universidad Loyola es una universidad privada que cuenta con campus universitarios en Granada, Sevilla y Córdoba. Es una iniciativa de la Compañía de Jesús
En Granada solo se encuentra la Facultad de Teología de Granada que está situada en el Campus Universitario de Cartuja en Granada.
Aquí puedes ver el listado con las mejores universidades privadas de Andalucía.

Formación Profesional – FP Granada
En Granada hay centros públicos que imparten formación profesional, la preinscripción se realiza a través de un Distrito Único de la Junta de Andalucía.
Concretamente en Andalucía hay 186 titulaciones diferentes de Formación Profesional, pertenecientes a 23 familias profesionales.
En cuanto centros privados que imparten FP también hay una amplia oferta, por ejemplo, MEDAC imparte ciclos de varias ramas.

Alojamiento para universitarios en Granada
Hay muchos tipos de residencias de estudiantes en Granada, algunas ofrecen pensión completa, otras solo alojamiento.
Pero, por lo general, los precios de las residencias no son tan elevados como en otras ciudades por lo que puedes encontrar alojamiento con la comida incluida por 700€ al mes.
Otra ventaja es que estas se encuentran cerca de los campus universitarios y que cuentan con zonas de estudio, terraza, gimnasio e incluso piscina.
Además, tendrás total libertad para entrar y salir cuando quieras y podrás conocer y compartir con otros estudiantes tanto nacionales como Erasmus ya que esta es la opción que eligen la mayoría de estudiantes que vienen de intercambio.

Pisos de estudiantes en Granada
Los pisos de estudiantes son más económicos que en otras ciudades, aunque el coste de alquilar un piso no ha dejado de subir en los últimos años.
El coste medio de alquilar una habitación en un piso de estudiantes en la zona universitaria es de 230€. A esto hay que sumar los gastos de luz, agua, internet, etc. Y por supuesto los costes de manutención.
Es cierto que hay zonas más caras que otras, lo bueno de Granada es que está bien comunicada y puedes coger el tranvía o el autobús para desplazarte hasta el centro.
La vida en Granada
Granada tiene una localización inmejorable, se sitúa a 15 km. de Sierra Nevada, uno de los destinos europeos para hacer snow o esquiar o practicar cualquier otro deporte de montaña y a tan solo 45 min puedes llegar a la costa, las ciudades de motril o salobreña ofrecen un clima mediterráneo y unas playas preciosas para desconectar. Además, también podrás practicar submarinismo con botella ya que es uno de los mejores destinos en Andalucía para la realización de este deporte.
La ciudad de Granada en sí es muy cómoda para vivir y también bastante económica, es conocida por su oferta cultural y por las tapas que ofrecen con la bebida, podrás salir a cenar y beber cerveza por un precio bastante económico. Esto hace que haya un gran ambiente de ocio por toda la ciudad.
Por otro lado, Granada tiene un legado histórico y monumental impresionante, quién no ha soñado alguna vez con visitar la Alhambra o perderse por las calles del Albaicín. La ciudad también ofrece diferentes festivales de música internacional.
Esta ciudad es para disfrutarla y sin duda como estudiante pasarás en ella los mejores años de tu vida.
¡Guía de acceso 2023/24!
Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.
