Skip to main content
Motivación para Estudiar

¿Cómo motivarse para estudiar?

¿No tienes motivación para estudiar?

Esta es una cuestión interesante para muchos estudiantes

En realidad es lo más normal del mundo, pues se requiere de mucha disciplina y esfuerzo para no perder la motivación.

Más en algo que todavía no nos da resultados… ¿verdad?

Si te quieres motivar para estudiar y necesitas unos consejos, te invitamos a que leas a continuación.

Ir directamente a los Consejos!

¿Qué es la motivación?

La motivación es el énfasis que ponemos al realizar determinadas tareas o actividades.

El mercado laboral es cada vez más competitivo y demanda perfiles profesionales cada vez más cualificados.

Por ello, es fundamental tener una motivación alta para conseguir todo aquel objetivo para el que estudiamos.

La motivación es algo que parte de uno mismo.

Nadie puede motivarte si tú no quieres.

¡Estar motivado depende de ti!

Frases motivación para estudiantes

¿Cómo la fomentamos?

Definamos que pretendemos conseguir si tenemos una mayor motivación para estudiar:

¿Cuál es el objetivo? Imagina dónde quieres trabajar, cómo quieres que sea tu futuro profesional, el tipo de empresas al que te gustaría pertenecer…

¿Qué mejoras buscas? Sacar mejores notas, que te guste más lo que estudias, encontrarle mayor utilidad al estudio…

Tengo la respuestas, ¿y ahora qué?

Una vez que tengas claros tus objetivos la motivación será mucho mayor, por lo que el estudio te resultará útil, práctico y atractivo.

De esta manera te sentirás motivado y con una actitud proactiva.

Cuando la motivación para estudiar es fuerte, superar los exámenes y pruebas que se nos presentan durante el grado universitario no son más que un aliciente para seguir adelante y lograr tus metas profesionales.

Tipos de Motivación

Es importante conocer que existen dos tipos: la intrínseca y extrínseca.

Y de la combinación de estos dos tipos se derivan otros subtipos como: motivación personal, motivación académica, etc.

Motivación para Estudiar

Intrínseca

Nace de tu deseo personal por hacer algo, sin la influencia de algún estímulo externo como compensación.

Representa tu deseo honesto, tu pasión manifestada en impulso para realizar algo por el placer de hacerlo.

Su característica más notoria es que fluye de forma natural y contínua.

No hay que hacer esfuerzo para experimentarla, porque forma parte de lo que eres.

Extrínseca

Se activa por medio de un estímulo externo, que normalmente aparece como compensación.

No aparece de forma natural sino inducida.

Y el impulso que genera en la conducta es directamente proporcional al interés que se tenga del estímulo externo.

Cuando el interés por el estímulo desaparece, también lo hace la motivación.

Ejemplos de cada una...

(Motivación intrínseca)

Cuando estudias porque deseas aprender, no sólo terminarás tus estudios, sino que aprenderás y entenderás todo lo que desees aprender y entender. Porque no necesitarás de nadie que te presione ni te impulse. Simplemente porque eso es algo que tú deseas hacer.

(Motivación extrínseca)

Cuando haces algo por los demás tu motivación se mantendrá en tanto desees seguir complaciendo a esas personas. Pero si en algún momento llegaras a sentirte alejado o defraudado por ellos, es probable que termines abandonando los estudios.

y ahora los 10 consejos!

Mantén la Curiosidad

Trata de encontrar la semejanza entre lo que estudias y la vida real.

Fomenta la curiosidad que hay en ti, y haz que una asignatura sea mucho más atractiva y fácil de aprender.

Sé realista con tus metas

La mejor manera de ganar confianza en uno mismo para seguir estudiando es alcanzar los objetivos propuestos.

Para ello, crea objetivos diarios que sean asequibles, alcánzalos y mejora tu motivación para estudiar.

Positividad siempre

Elimina de tu vocabulario personal “no puedo”.

Si partes desde esa premisa, comenzarás a estudiar con mayor confianza en lo que eres capaz de conseguir y no en lo que no.

Si quieres, puedes.

El primer paso es siempre intentarlo

Si quieres aprobar una asignatura, lo primero que tienes que hacer es intentar aprobarla.

Si lo intentas con la suficiente energía, no lo intentas, lo consigues.

Ten tu propio plan

Fija tu horario de estudio, fija tu plan de estudio.

Cúmplelo, sé realista con el tiempo, no te pidas más de lo que sabes que puedes hacer.

Poco a poco querrás dedicarle más y más.

No te dejes influenciar

Lo que te digan no importa.

Si alguién te dice que algo es imposible, piensa que será imposible para esa persona, tu puedes hacer lo que te propongas.

Sólo tienes que poner el empeño necesario para cada situación.

Di no a las distracciones

Crea un entorno agradable de estudio.

Uno que favorezca tu concentración y el aprovechamiento de las horas que estudias.

Siendo vago no ganarás nada

La pereza es uno de los detonadores principales de la desmotivación.

Si eres un vago nunca conseguirás nada, y en el futuro te arrepentirás de haber pasado ese tiempo sin aprovecharlo estudiando y mejorando tu capacidad de hacer las cosas.

Descansa... y mucho

Cuando sientas que tienes que parar, es cuando debes parar para descansar.

Notarás como en un rato tu cuerpo te pide más acción y estarás recuperado para dar el 100% de nuevo.

Haz paradas cada vez que sientas que tienes que hacerlas.

Prémiate porque te lo mereces

Cuando termines con el plan diario y hayas logrado los objetivos propuestos para el día.

Prémiate por el trabajo bien hecho.

Queda con los amigos para tomar una cerveza, juega a la play, sal a hacer deporte…

Frases de motivación para estudiantes

Alguna frase de otra persona para inspirarte podría ser la solución a mejorar tu motivación para estudiar.

Y es lo que vamos a dejarte a continuación.

Algunas frases de motivación para estudiantes que pueden ayudarte.

¡Motívate para estudiar y aprobar!

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein

Si crees en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades.

Wayne Dyer

Para tener éxito, tus deseos de triunfar deberían ser más grandes que tu miedo a fracasar.

Bill Cosly

Nuestra mayor debilidad radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre intentarlo una vez más.

Thomas Edison

Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir siempre.

Mahatma Gandhi

La educación no solo se trata de ir a la escuela y conseguir un grado. Se trata de ampliar tus conocimientos y absorber la verdad acerca de la vida.

Shakuntala Devi

Y hasta aquí este artículo sobre los mejores consejos para mejorar la motivación al estudiar.

Si te ha gustado no te olvides de dejarnos un comentario más abajo!

¡Guía de acceso 2023/24!

Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

DESCARGAR GRATIS
mockup guía uniscopio 2023

6 Comentarios

Publicar un comentario