Skip to main content
10 Consejos para elegir carrera

¿Cómo elegir carrera universitaria?

La elección de estudiar una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes que tomarás.

No te asustes si aún no sabes exactamente qué es lo que quieres hacer con tu vida ☺

Si te sientes saturado/a y no sabes por dónde empezar para elegir tu carrera. No estás solo/a!

Estamos aquí para ayudarte.

Dicho esto, aquí van los 10 consejos para elegir carrera universitaria.

1

Elige lo que realmente te apasiona.

Primero y más importante! Si te enfocas en algo que realmente te motiva los años te pasarán volando y disfrutarás aprendiendo y posteriormente en tu futuro profesional.
2

Identifica tus habilidades.

Cada carrera requiere unas habilidades diferentes, por ejemplo, ventas o marketing requiere grandes habilidades para hablar en público.

Haz un listado con cada talento o habilidad que creas que tienes.

3

Define tus metas.

Pregúntate a ti mismo que es lo que realmente te gusta hacer, por ejemplo, ¿te gusta viajar?, ¿te gusta ayudar a otras personas?, ¿te encantan las matemáticas o la informática?.

Si tu carrera no va en consonancia con tus metas, a largo plazo seguramente te sentirás menos motivado.

Está claro que las metas pueden cambiar con el tiempo y lo que ahora te parece muy importante en el futuro no lo parecerá tanto.

Aún así, sigue siendo buena idea que tu carrera tenga algo en común con tus intereses actuales.

4

Recuerda, las cosas pueden cambiar.

No elijas una carrera por la cantidad de dinero que puedes llegar a ganar… Puede haber mucha demanda de trabajo en el momento, pero, ¿qué puede pasar dentro de 10 años?.

Tampoco te obsesiones con “las carreras con salidas”, en nuestra opinión no hay carreras con salidas, hay personas con salidas.

Y, obviamente, estudiando lo que te gusta esas salidas llegarán tarde o temprano.

5

Investiga.

Si aún no sabes qué es lo que te apasiona, puedes investigar las titulaciones que se ofertan en tu rama de conocimiento, por ejemplo, si eres de la rama de ciencias y siempre has querido ser médico pero no sabes si te llegará la nota hay otras carreras de la misma rama con grandes salidas como por ejemplo podología, terapia ocupacional, enfermería, nutrición…

Si te sigue sin convencer ninguna investiga otras ramas.

Recuerda! El bachillerato no es vinculante con el grado universitario, pero sí cursarás en bachillerato unas asignaturas que ponderarán más o menos para la carrera que luego escojas.

6

¡Haz cuentas!

Aunque existen numerosas becas, todo el mundo no tiene las mismas posibilidades económicas, empieza acotando entre universidades públicas o privadas.

Estudiar en las universidades públicas es más económico pero las privadas ofrecen también otras ventajas muy positivas…

Dentro de las Comunidades Autónomas también hay grandes diferencias en el coste de las tasas académicas. Identificar cuántos años te llevará estudiar y qué costes supondrá es crucial para poder finalizar tus estudios sin agobiarte.

7

Usa tus recursos.

Aunque no lo creas las personas que tienes cerca te pueden ayudar mucho en esta decisión tan importante.

También en tu instituto existe la figura del orientador que suele conocer el perfil y trayectoria de cada estudiante por lo que te puede aportar consejos con bastante criterio.

8

Habla con personas que trabajan en el mismo campo.

La opinión de personas que ya se dedican a lo que a ti te gustaría es crucial para terminar de conocerte.

Si puedes hablar con varias personas mucho mejor, una entrevista de 15 minutos con alguien que ya ha pasado por lo mismo te abrirá mucho los ojos y descubrirás los puntos positivos y negativos del mismo.

Haz preguntas sobre los pros y contras del trabajo, si lo volvería a elegir si pudiera volver atrás o qué tipo de habilidades ha encontrado más beneficiosas para el puesto.

9

¡Lee bien!

Las distintas universidades suelen disponer de un pdf en su páginas web con información sobre el plan de estudios, las salidas profesionales y los distintos itinerarios. Infórmate bien ya que la misma titulación puede tener diferentes asignaturas en una universidad y en otra.

También es importante que mires bien los itinerarios de los que consta y las asignaturas optativas que son las que finalmente te darán la especialización que buscas.

10

Sé flexible contigo mismo.

Tomar esta decisión te llevará un tiempo pero recuerda NUNCA es demasiado tarde para empezar de nuevo si no estás feliz con el camino que has elegido.

Mira el lado positivo, un año o dos más en la universidad merecerán la pena si te han ayudado a ver la carrera que realmente te apasiona.

Además siempre puedes dedicar ese tiempo de inflexión a aprender un idioma o hacer unas prácticas.

Ahora es el momento de poner estos consejos en práctica! y recuerda que estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión.

No tengas miedo, van a ser los mejores años de tu vida 

Para terminar te dejamos información sobre las que, según los estudios, serán las 10 carreras del futuro.

¡Guía de acceso 2023/24!

Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

DESCARGAR GRATIS
mockup guía uniscopio 2023

Publicar un comentario