
Nivel B1 Inglés
Para poder conseguir el título universitario, todos los estudiantes españoles deben tener al menos el nivel B1 en un idioma extranjero antes de terminar el Grado que estén estudiando.
El nivel B1 de Inglés corresponde a aquellos capaces de ser independientes con el idioma.
Es decir, que cuentan con la fluidez necesaria para comunicarse sin esfuerzo con hablantes nativos.
En lenguaje coloquial, este nivel se denominaría «intermedio» y, de hecho, «intermediate» es la palabra oficial en inglés que define el nivel en el Marco Común Europeo de Referencia,
Examen B1 Inglés
¿Qué competencias caracterizan a una persona para aprobar el examen b1 de inglés?
Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas.
Desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir en zonas donde se utiliza el inglés.
Producir textos sencillos y coherentes sobre temas familiares o de interés.
Describir situaciones, experiencias, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente opiniones o explicar planes.
Speaking B1
Para poder superar la parte correspondiente al speaking, debes tener la capacidad de tomar parte en conversaciones preguntado y respondiendo ciertas situaciones, estructurar frases comunes evitando fallos, mantener conversaciones de acuerdo o desacuerdo dando tu opinión.
La prueba se realizará cara a cara con uno o dos candidatos y dos examinadores. Esto hará que el examen sea más realista al emular una situación real.
Listening B1
Con el B1 y como veíamos anteriormente debes ser capaz de entender los puntos principales de asuntos que te son conocidos en una conversación clara y en lengua estándar.
Lo que es lo mismo, saber desenvolverse en situaciones que puedan surgir cómo conferencias, entrevistas, programas de humor, entrevistas de tabajo o series.
Algunos ejercicios de listening nivel b1 para practicar
Ejemplo de Examen B1 Cambridge Listening.
Reading & Writing B1
Tendrás que demostrar que puedes leer y comprender los puntos principales de carteles, periódicos y revistas, además de usar el vocabulario adecuado y la estructura correcta.
¿Qué opciones tengo para preparar el Nivel B1 de Inglés?
El modo de preparar el B1 Inglés depende tanto de tu presupuesto como de tus preferencias personales o de tu disponibilidad.
Si puedes, nuestra recomendación es que asistas a una academia.
Ten en cuenta que el Listening y el Speaking suponen el 50% de la puntuación total del examen.
Otra opción es contar con un profesor particular, que puedes encontrar por tu zona o a través de internet.
Nosotros podemos ayudarte a encontrarlo.
Si optas por contratar un profesor particular debes asegurarte de que el profesor es nativo.
Y, por último, tienes la opción de prepararte por tu cuenta.
Debes conseguir los materiales que te permitan tener los conocimientos y además de ser muy proactivo y dedicar tiempo siempre que puedas.
¿Cúanto tardo en prepararme para B1 de Inglés?
Hay personas que pueden estar listas en un par de meses y otras personas necesitarán de más de un año.
No existe una única respuesta.
¿De qué depende entonces cuánto tardaré?
Depende de dos cosas:
Tu nivel de inglés actual.
El tiempo que vas a dedicar.
Como referencia, la web de Cambridge English, de la Universidad de Cambridge, nos indica que si tu nivel es un nivel cero absoluto, necesitas unas 350 a 400 horas de estudio guiado para llegar al B1.
O unas 200 horas si partes de un nivel A2.
De todas formas, es como todo… si quieres, puedes.
Las habilidades que tendrás cuando apruebes...
Podrás presentarte.
Podrás describir fotografías, imágenes y personas.
Podrás mostrarte de acuerdo o en desacuerdo con un tema.
Converses/hables sobre temas cotidianos y personales podrás dar ideas u opiniones.
Razones para aprobar el B1 Preliminary
En la actualidad ya sabemos lo importante que es conocer distintas lenguas para desenvolvernos en sociedad y la búsqueda de tu futuro trabajo cada vez más competitivo.
Como resumen, obtener el B1 te servirá (además de para obtener tu título universitario) para:
Desarrollar tu capacidad de comunicación en inglés para tareas y situaciones prácticas y del día a día.
Obtener una certificación aceptada en todo el mundo.
Mejorar tus perspectivas de trabajo, estudios y viajes.
¡Guía de Acceso 2022 / 2023!
Descarga GRATIS la Guía de Acceso y Admisión a las Universidades Públicas y Privadas españolas. Con información sobre contactos de interés, exámenes de acceso y admisión, becas y alojamiento.

Muy buen articulo, me ha gustado que expliquéis todos los puntos del examen, muchas gracias por vuestro trabajo y un abrazo!
Muchas gracias! 🙂 Un abrazo!
Muchas gracias por toda la información! A mí también me ha resultado muy útil!
Gracias Pedro! 🙂